Cosmética: percepción y consumo del género masculino

Trabajo final (Licenciatura en Administración con orientación en Comercialización)

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cruz Silva, Santiago, Guerin Molinuevo, Julia, Iriso, Lucrecia Lara, Mazzoni, Cecilia Belén
Otros Autores: Magnano, María Cecilia
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/27942
Aporte de:
id I10-R141-11086-27942
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-279422023-08-30T13:13:51Z Cosmética: percepción y consumo del género masculino Cruz Silva, Santiago Guerin Molinuevo, Julia Iriso, Lucrecia Lara Mazzoni, Cecilia Belén Magnano, María Cecilia Bruno, Juan Manuel Ricci, María Beatriz Género Cosmética Consumo Patrón de consumo Estereotipo Percepción Estudios de mercado Trabajo final (Licenciatura en Administración con orientación en Comercialización) Fil: Cruz Silva, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Guerin Molinuevo, Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Iriso, Lucrecia Lara. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Mazzoni, Cecilia Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Propósito: El presente trabajo tiene como objetivo estudiar la percepción que poseen las personas autopercibidas con el género masculino acerca de la cosmética y cómo ésta influye en su consumo. Diseño / Metodología: Se llevó a cabo una investigación cualitativa utilizando dos técnicas de relevamiento: focus group y entrevistas en profundidad. Los participantes en dichas técnicas, jóvenes de género masculino residentes de la Ciudad de Córdoba, se distribuyeron de manera equitativa entre 2 focus group y 4 entrevistas en profundidad. Conclusiones: La principal barrera que enfrentan los sujetos bajo estudio a la hora de consumir cosmética es el estereotipo de género vigente en la sociedad. El mismo es percibido por los consumidores a través de la diferenciación por género en la oferta de productos cosméticos y mediante la presión social que se experimenta al salir de dicho estereotipo. Limitaciones del trabajo: La presente investigación se realizó de manera virtual por la situación sanitaria preexistente, lo que limitó la observación directa presencial, factor que podría agregar valor a la misma. A su vez, se escogió una población de personas autopercibidas con el género masculino de entre 18 y 30 años, con nivel socioeconómico medio y alto, residentes de la Ciudad de Córdoba. Por lo tanto, los resultados se acotan únicamente a esta población en particular, excluyendo a otros posibles consumidores. Originalidad / Valor: Los resultados aquí obtenidos servirán a empresas que procuren diseñar estrategias de marketing para productos cosméticos, como así también para quienes en el futuro se encuentren investigando sobre género y/o consumo de cosmética. Fil: Cruz Silva, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Guerin Molinuevo, Julia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Iriso, Lucrecia Lara. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Mazzoni, Cecilia Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. 2022-08-04T14:57:07Z 2022-08-04T14:57:07Z 2022 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/27942 spa Atribución-NoComercial 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Género
Cosmética
Consumo
Patrón de consumo
Estereotipo
Percepción
Estudios de mercado
spellingShingle Género
Cosmética
Consumo
Patrón de consumo
Estereotipo
Percepción
Estudios de mercado
Cruz Silva, Santiago
Guerin Molinuevo, Julia
Iriso, Lucrecia Lara
Mazzoni, Cecilia Belén
Cosmética: percepción y consumo del género masculino
topic_facet Género
Cosmética
Consumo
Patrón de consumo
Estereotipo
Percepción
Estudios de mercado
description Trabajo final (Licenciatura en Administración con orientación en Comercialización)
author2 Magnano, María Cecilia
author_facet Magnano, María Cecilia
Cruz Silva, Santiago
Guerin Molinuevo, Julia
Iriso, Lucrecia Lara
Mazzoni, Cecilia Belén
format bachelorThesis
author Cruz Silva, Santiago
Guerin Molinuevo, Julia
Iriso, Lucrecia Lara
Mazzoni, Cecilia Belén
author_sort Cruz Silva, Santiago
title Cosmética: percepción y consumo del género masculino
title_short Cosmética: percepción y consumo del género masculino
title_full Cosmética: percepción y consumo del género masculino
title_fullStr Cosmética: percepción y consumo del género masculino
title_full_unstemmed Cosmética: percepción y consumo del género masculino
title_sort cosmética: percepción y consumo del género masculino
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/11086/27942
work_keys_str_mv AT cruzsilvasantiago cosmeticapercepcionyconsumodelgeneromasculino
AT guerinmolinuevojulia cosmeticapercepcionyconsumodelgeneromasculino
AT irisolucrecialara cosmeticapercepcionyconsumodelgeneromasculino
AT mazzoniceciliabelen cosmeticapercepcionyconsumodelgeneromasculino
_version_ 1782014528834240512