Debates Teóricos en torno a la inclusión educativa

La actualidad y relevancia del problema de la inclusión se refleja tanto en discursos oficiales y decisiones de política social referidas al tema, como en una gran cantidad de documentos, ensayos y trabajos de investigación. Lo común a todos ellos es la variedad de significados que se asigna al tér...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Tessio Conca, Adriana, Giacobbe, Claudia
Formato: conferenceObject
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/27379
Aporte de:
Descripción
Sumario:La actualidad y relevancia del problema de la inclusión se refleja tanto en discursos oficiales y decisiones de política social referidas al tema, como en una gran cantidad de documentos, ensayos y trabajos de investigación. Lo común a todos ellos es la variedad de significados que se asigna al término "inclusión", en general, y a la expresión "inclusión educativa", en particular. El enfoque de UNESCO sobre la inclusión educativa, y que adoptan muchas líneas de políticas educativas actuales, se sostiene entres principios fundamentales: igualdad de oportunidades, justicia social y calidad de la educación. La relación entre estos principios suscita múltiples debates y plantea diversos interrogantes que es necesario despejar a la hora de emprender un estudio empírico. En esta ponencia nos proponemos desarrollar estas discusiones. En ellas se condensan los aspectos conceptuales que sirven de marco teórico a nuestro proyecto de investigación sobre la inclusión educativa en el nivel secundario de la ciudad de Córdoba.