Aportes del practicanato de enfermería a la formación profesional : Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal a realizarse con los estudiantes de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba, que participaron en el Prácticanato de Enfermería en el año 2020
Fil: Quiroga, Liliana Livia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | bachelorThesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/25397 |
Aporte de: |
id |
I10-R141-11086-25397 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I10-R141-11086-253972023-08-30T14:05:08Z Aportes del practicanato de enfermería a la formación profesional : Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal a realizarse con los estudiantes de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba, que participaron en el Prácticanato de Enfermería en el año 2020 Quiroga, Liliana Livia Rodríguez, Gisela Alexandra Soria, Valeria enfermería-practica profesional formación universitaria dificultades académicas Fil: Quiroga, Liliana Livia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Rodríguez, Gisela Alexandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. La globalización ha producido profundos cambios a nivel mundial en la comunicación y en la economía, impactando en las esferas socio-cultural y de educación, generando demandas sociales que requieren de mayor desarrollo de habilidades y destrezas. Por lo tanto, es esencial la incorporación de nuevas herramientas educativas que permitan adquirir aprendizajes significativos para responder a las mismas. En este contexto, la educación en enfermería tiene como reto formar estudiantes críticos, con capacidad para asumir la responsabilidad de su propio aprendizaje. Convertir a los mismos en profesionales independientes, autónomos, capaces de aplicar el conocimiento científico en sus prácticas y de afrontar los nuevos desafíos que plantea la globalización en el siglo XXI. La Escuela de Enfermería (EE)-Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba, lleva a cabo desde el año 2014 junto con el Hospital Nacional de Clínicas el Prácticanato de Enfermería, estrategia de enseñanza aprendizaje que tiende a enriquecer la formación profesional de los estudiantes del nivel superior desde la interacción teoríapráctica. El estudio de esta herramienta innovadora de educación, busca conocer en profundidad cuáles son sus aportes a la formación profesional en los estudiantes que la realizan. Permitiendo así con los resultados obtenidos, promover la participación de los mismos y de la EE, brindar información a la institución a fin de generar estrategias para optimizar la calidad educativa. Como así también aportar recomendaciones de la importancia de repensar nuevas propuestas, que de ellas surgirán futuras investigaciones. El proyecto está organizado en dos capítulos: - El primero se encuentra relacionado con el problema de investigación, que incluye: planteo de problema, justificación, marco teórico, definición conceptual de la variable, objetivo general y específicos. - El segundo detalla el diseño metodológico, que comprende: tipo de estudio, operacionalización de la variable, universo, técnica e instrumento de recolección de datos, planes, cronograma y el presupuesto. Fil: Quiroga, Liliana Livia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Rodríguez, Gisela Alexandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. 2022-05-28T22:07:27Z 2022-05-28T22:07:27Z 2019-12-01 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/25397 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
enfermería-practica profesional formación universitaria dificultades académicas |
spellingShingle |
enfermería-practica profesional formación universitaria dificultades académicas Quiroga, Liliana Livia Rodríguez, Gisela Alexandra Aportes del practicanato de enfermería a la formación profesional : Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal a realizarse con los estudiantes de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba, que participaron en el Prácticanato de Enfermería en el año 2020 |
topic_facet |
enfermería-practica profesional formación universitaria dificultades académicas |
description |
Fil: Quiroga, Liliana Livia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. |
author2 |
Soria, Valeria |
author_facet |
Soria, Valeria Quiroga, Liliana Livia Rodríguez, Gisela Alexandra |
format |
bachelorThesis |
author |
Quiroga, Liliana Livia Rodríguez, Gisela Alexandra |
author_sort |
Quiroga, Liliana Livia |
title |
Aportes del practicanato de enfermería a la formación profesional : Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal a realizarse con los estudiantes de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba, que participaron en el Prácticanato de Enfermería en el año 2020 |
title_short |
Aportes del practicanato de enfermería a la formación profesional : Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal a realizarse con los estudiantes de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba, que participaron en el Prácticanato de Enfermería en el año 2020 |
title_full |
Aportes del practicanato de enfermería a la formación profesional : Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal a realizarse con los estudiantes de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba, que participaron en el Prácticanato de Enfermería en el año 2020 |
title_fullStr |
Aportes del practicanato de enfermería a la formación profesional : Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal a realizarse con los estudiantes de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba, que participaron en el Prácticanato de Enfermería en el año 2020 |
title_full_unstemmed |
Aportes del practicanato de enfermería a la formación profesional : Estudio cuantitativo, descriptivo, transversal a realizarse con los estudiantes de la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba, que participaron en el Prácticanato de Enfermería en el año 2020 |
title_sort |
aportes del practicanato de enfermería a la formación profesional : estudio cuantitativo, descriptivo, transversal a realizarse con los estudiantes de la escuela de enfermería de la universidad nacional de córdoba, que participaron en el prácticanato de enfermería en el año 2020 |
publishDate |
2022 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/25397 |
work_keys_str_mv |
AT quirogalilianalivia aportesdelpracticanatodeenfermeriaalaformacionprofesionalestudiocuantitativodescriptivotransversalarealizarseconlosestudiantesdelaescueladeenfermeriadelauniversidadnacionaldecordobaqueparticiparonenelpracticanatodeenfermeriaenelano2020 AT rodriguezgiselaalexandra aportesdelpracticanatodeenfermeriaalaformacionprofesionalestudiocuantitativodescriptivotransversalarealizarseconlosestudiantesdelaescueladeenfermeriadelauniversidadnacionaldecordobaqueparticiparonenelpracticanatodeenfermeriaenelano2020 |
_version_ |
1782015013248040960 |