Las técnicas de reproducción humana asistida (TRHA) frente al derecho vigente y su impacto en el derecho a la identidad: perspectiva de Derechos Humanos

Tesis - Maestría en Bioética -Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaría de Graduados en Ciencias de la Salud, 2022

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Montivero, Adriana Vanesa
Otros Autores: Orlandi, Olga Etelvina
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/24104
Aporte de:
id I10-R141-11086-24104
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Familia
Derechos humanos
Discusiones bioéticas
Bioética
Técnicas reproductivas
Técnicas reproductivas asistidas
spellingShingle Familia
Derechos humanos
Discusiones bioéticas
Bioética
Técnicas reproductivas
Técnicas reproductivas asistidas
Montivero, Adriana Vanesa
Las técnicas de reproducción humana asistida (TRHA) frente al derecho vigente y su impacto en el derecho a la identidad: perspectiva de Derechos Humanos
topic_facet Familia
Derechos humanos
Discusiones bioéticas
Bioética
Técnicas reproductivas
Técnicas reproductivas asistidas
description Tesis - Maestría en Bioética -Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaría de Graduados en Ciencias de la Salud, 2022
author2 Orlandi, Olga Etelvina
author_facet Orlandi, Olga Etelvina
Montivero, Adriana Vanesa
format masterThesis
author Montivero, Adriana Vanesa
author_sort Montivero, Adriana Vanesa
title Las técnicas de reproducción humana asistida (TRHA) frente al derecho vigente y su impacto en el derecho a la identidad: perspectiva de Derechos Humanos
title_short Las técnicas de reproducción humana asistida (TRHA) frente al derecho vigente y su impacto en el derecho a la identidad: perspectiva de Derechos Humanos
title_full Las técnicas de reproducción humana asistida (TRHA) frente al derecho vigente y su impacto en el derecho a la identidad: perspectiva de Derechos Humanos
title_fullStr Las técnicas de reproducción humana asistida (TRHA) frente al derecho vigente y su impacto en el derecho a la identidad: perspectiva de Derechos Humanos
title_full_unstemmed Las técnicas de reproducción humana asistida (TRHA) frente al derecho vigente y su impacto en el derecho a la identidad: perspectiva de Derechos Humanos
title_sort las técnicas de reproducción humana asistida (trha) frente al derecho vigente y su impacto en el derecho a la identidad: perspectiva de derechos humanos
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/11086/24104
work_keys_str_mv AT montiveroadrianavanesa lastecnicasdereproduccionhumanaasistidatrhafrentealderechovigenteysuimpactoenelderechoalaidentidadperspectivadederechoshumanos
_version_ 1782014520286248960
spelling I10-R141-11086-241042023-08-30T14:07:00Z Las técnicas de reproducción humana asistida (TRHA) frente al derecho vigente y su impacto en el derecho a la identidad: perspectiva de Derechos Humanos Montivero, Adriana Vanesa Orlandi, Olga Etelvina Familia Derechos humanos Discusiones bioéticas Bioética Técnicas reproductivas Técnicas reproductivas asistidas Tesis - Maestría en Bioética -Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaría de Graduados en Ciencias de la Salud, 2022 147 p Fil: Valle Ahumada, Diana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaría de Graduados en Ciencias de la Salud; Argentina. En el presente trabajo se analizó en qué consisten las técnicas de reproducción humana asistida cuyo incremento en nuestro país y también en el mundo, han permitido que muchas personas cumplan con ese ansiado deseo de ser padres o madres y formar una familia. Se comenzó el recorrido realizando un encuadre jurídico para comprender cómo está contemplada esta figura tanto en el ámbito del derecho internacional, como nacional a partir de la reforma de nuestro Código Civil y Comercial. Sin duda que uno de los interrogantes más complejos en dar respuesta es el caso de las TRHA heterólogas y la eventual situación de que las personas concebidas gracias a esta técnica deseen conocer su origen, como parte de su derecho a la identidad. Se tomó la decisión entonces de analizar qué se entiende por el derecho a la identidad desde una perspectiva de derechos humanos, y si existe un tratamiento diferencial desde lo normativo en este derecho a conocer la verdad biológica de los niños nacidos mediante donación de gametos anónimos utilizado en las TRHA, comparativamente respecto de otros niños que no fueron concebidos bajo el uso estas técnicas. Se pudo verificar analizando los casos jurisprudenciales más relevantes y de lo más prestigiosos tribunales de Derechos Humanos tanto europeos como Interamericanos, como así también de nuestros tribunales nacionales que se ha receptado este derecho cada vez con mayor fuerza. Por último, y teniendo en cuenta que las TRHA con gametos donados es una realidad en aumento, se realizaron recomendaciones y buenas prácticas a seguir tanto desde lo institucional, normativo, como también desde el ámbito familiar. In the present work, it was analyzed what the assisted human reproduction techniques consist of, whose increase in our country and also in the world, have allowed many people to fulfill that long-awaited desire to be fathers or mothers and form a family. The tour began by carrying out a legal framework to understand how this figure is contemplated both in the field of international and national law from the reform of our Civil and Commercial Code. Undoubtedly, one of the most complex questions to answer is the case of heterologous TRHA and the eventual situation that people conceived thanks to it, wish to know its origin, as part of their right to identity. The decision was then made to analyze what is understood by the right to identity from a human rights perspective, and if there is a differential treatment from the normative point of view in this right to know the biological truth of children born through donation of anonymous gametes used in TRHA, comparatively with respect to other children who were not conceived using these techniques. It was possible to verify by analyzing the most relevant international jurisprudence cases, from the most prestigious European and Inter-American Human Rights courts, as well as from our national courts that this right has been accepted with increasing force. Finally, and taking into account that HRT with donated gametes is a reality on the rise, recommendations and good practices were made to follow both from the institutional and regulatory aspects, as well as from the family sphere. 2024-02-24 Fil: Valle Ahumada, Diana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Secretaría de Graduados en Ciencias de la Salud; Argentina. 2022-04-22T21:19:33Z 2022-02-24 masterThesis http://hdl.handle.net/11086/24104 spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/