Incidencia de la utilización de diferentes sistemas adhesivos, la aplicación de una capa extra de resina fluida y el momento de cementado en la adhesión a la dentina sellada

Fil: Morgado, Jorge Ernesto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Morgado, Jorge Ernesto
Otros Autores: Albera, Juan Carlos
Formato: doctoralThesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/22179
Aporte de:
id I10-R141-11086-22179
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-221792023-08-31T18:04:50Z Incidencia de la utilización de diferentes sistemas adhesivos, la aplicación de una capa extra de resina fluida y el momento de cementado en la adhesión a la dentina sellada Morgado, Jorge Ernesto Albera, Juan Carlos Molina, Gustavo Fabián Adhesión Dentina Sistemas Adhesivos Resina Fil: Morgado, Jorge Ernesto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. Problema: la técnica de sellado dentinario inmediato requiere la aplicación de un adhesivo sobre la dentina expuesta. El rendimiento de estos sistemas, en términos de resistencia adhesiva, es dispar y depende de variables propias de su estructura química y de factores que pueden modificar su performance. Objetivo: el propósito de este estudio fue realizar una investigación in vitro para evaluar la adhesión a dentina con sellado inmediato de tres sistemas adhesivos diferentes, con y sin aplicación de una capa extra de resina fluida, y su comportamiento según el momento en que se realizó el cementado de la restauración. Materiales y métodos: se utilizaron 240 molares sanos fijados en tubos de acero inoxidable con su porción coronaria expuesta. Sobre ella, se realizó un corte horizontal que eliminó el tercio oclusal para dejar dentina expuesta y se procedió a realizar el sellado dentinario con tres sistemas adhesivos diferentes: Scotchbond Multipropósito (SMP), Optibond FL (OFL) y Clearfil SE Bond (CSB). La mitad de las muestras recibió una capa extra de resina fluida y se conformaron 6 grupos (n=40). Posteriormente, se cementaron discos de composite en 4 etapas y se determinaron 4 subgrupos: A (inmediato), B (2 semanas), C (8 semanas) y D (32 semanas) (n=10). Los grupos B, C y D fueron protegidos con provisionales fijados con cemento temporal. Cumplidos los plazos, se retiraron los provisorios y se limpió la superficie para cementar los discos. Se evaluó la resistencia adhesiva con una máquina universal de ensayos Digimess X800 y se aplicó una fuerza de cizalla hasta el decementado de los discos o la rotura de los elementos dentarios. Las fallas se clasificaron en: adhesivas, mixtas A-C, mixtas A-C-S y de sustrato. Los datos de esfuerzo cortante registrados fueron evaluados mediante ANOVA de 3 vías (adhesivo, capa de resina fluida y etapa). Resultados: para las variables adhesivo y etapa se registraron diferencias estadísticamente significativas (p<0,05). Las etapas A y B conformaron un subconjunto homogéneo (p>0,05) con valores más bajos que los registrados en las etapas C y D. Estas últimas constituyeron un segundo subconjunto homogéneo (test post hoc de Scheffé, p>0,05). En las etapas A y B, SMP exhibió mayores valores de adhesión en contraste con OFL que mostró una menor resistencia. CSB registró valores intermedios. Las diferencias entre ellos se redujeron en la etapa C y D. La capa extra de resina fluida no representó diferencias estadísticas entre los grupos (p>0.05). Conclusiones: el tipo de falla no demostró relevancia en función del adhesivo y su rendimiento fue diferente según la etapa evaluada. Los valores de adhesión exhibieron una mejora en las etapas C y D. Este hallazgo evidencia que el tiempo prolongado de sellado dentinario influye favorablemente en la adhesión de restauraciones indirectas. 2024-02-01 Fil: Morgado, Jorge Ernesto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina. 2022-02-03T15:20:11Z 2021 doctoralThesis http://hdl.handle.net/11086/22179 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Adhesión
Dentina
Sistemas Adhesivos
Resina
spellingShingle Adhesión
Dentina
Sistemas Adhesivos
Resina
Morgado, Jorge Ernesto
Incidencia de la utilización de diferentes sistemas adhesivos, la aplicación de una capa extra de resina fluida y el momento de cementado en la adhesión a la dentina sellada
topic_facet Adhesión
Dentina
Sistemas Adhesivos
Resina
description Fil: Morgado, Jorge Ernesto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología; Argentina.
author2 Albera, Juan Carlos
author_facet Albera, Juan Carlos
Morgado, Jorge Ernesto
format doctoralThesis
author Morgado, Jorge Ernesto
author_sort Morgado, Jorge Ernesto
title Incidencia de la utilización de diferentes sistemas adhesivos, la aplicación de una capa extra de resina fluida y el momento de cementado en la adhesión a la dentina sellada
title_short Incidencia de la utilización de diferentes sistemas adhesivos, la aplicación de una capa extra de resina fluida y el momento de cementado en la adhesión a la dentina sellada
title_full Incidencia de la utilización de diferentes sistemas adhesivos, la aplicación de una capa extra de resina fluida y el momento de cementado en la adhesión a la dentina sellada
title_fullStr Incidencia de la utilización de diferentes sistemas adhesivos, la aplicación de una capa extra de resina fluida y el momento de cementado en la adhesión a la dentina sellada
title_full_unstemmed Incidencia de la utilización de diferentes sistemas adhesivos, la aplicación de una capa extra de resina fluida y el momento de cementado en la adhesión a la dentina sellada
title_sort incidencia de la utilización de diferentes sistemas adhesivos, la aplicación de una capa extra de resina fluida y el momento de cementado en la adhesión a la dentina sellada
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/11086/22179
work_keys_str_mv AT morgadojorgeernesto incidenciadelautilizaciondediferentessistemasadhesivoslaaplicaciondeunacapaextraderesinafluidayelmomentodecementadoenlaadhesionaladentinasellada
_version_ 1782014430865784832