Glándulas salivales humanas: histología clínica y epidemiología del carcinoma mucoepidermoide en Córdoba (Argentina)

Fil: Samar, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Samar, María Elena, Avila, Rodolfo Esteban, Furnes, Marta Susana, Fonseca, Ismael Bernardo, Corball, Alberto Gustavo, Ferraris, Ricardo Virgilio, Dionisio de Cabalier, María Elisa
Formato: conferenceObject
Lenguaje:Español
Publicado: Revista Argentina de Morfología 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/21415
Aporte de:
id I10-R141-11086-21415
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Glándulas salivales
Histología
Carcinoma mucoepidermoide
Epidemiología social
spellingShingle Glándulas salivales
Histología
Carcinoma mucoepidermoide
Epidemiología social
Samar, María Elena
Avila, Rodolfo Esteban
Furnes, Marta Susana
Fonseca, Ismael Bernardo
Corball, Alberto Gustavo
Ferraris, Ricardo Virgilio
Dionisio de Cabalier, María Elisa
Glándulas salivales humanas: histología clínica y epidemiología del carcinoma mucoepidermoide en Córdoba (Argentina)
topic_facet Glándulas salivales
Histología
Carcinoma mucoepidermoide
Epidemiología social
description Fil: Samar, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina.
format conferenceObject
author Samar, María Elena
Avila, Rodolfo Esteban
Furnes, Marta Susana
Fonseca, Ismael Bernardo
Corball, Alberto Gustavo
Ferraris, Ricardo Virgilio
Dionisio de Cabalier, María Elisa
author_facet Samar, María Elena
Avila, Rodolfo Esteban
Furnes, Marta Susana
Fonseca, Ismael Bernardo
Corball, Alberto Gustavo
Ferraris, Ricardo Virgilio
Dionisio de Cabalier, María Elisa
author_sort Samar, María Elena
title Glándulas salivales humanas: histología clínica y epidemiología del carcinoma mucoepidermoide en Córdoba (Argentina)
title_short Glándulas salivales humanas: histología clínica y epidemiología del carcinoma mucoepidermoide en Córdoba (Argentina)
title_full Glándulas salivales humanas: histología clínica y epidemiología del carcinoma mucoepidermoide en Córdoba (Argentina)
title_fullStr Glándulas salivales humanas: histología clínica y epidemiología del carcinoma mucoepidermoide en Córdoba (Argentina)
title_full_unstemmed Glándulas salivales humanas: histología clínica y epidemiología del carcinoma mucoepidermoide en Córdoba (Argentina)
title_sort glándulas salivales humanas: histología clínica y epidemiología del carcinoma mucoepidermoide en córdoba (argentina)
publisher Revista Argentina de Morfología
publishDate 2021
url http://hdl.handle.net/11086/21415
work_keys_str_mv AT samarmariaelena glandulassalivaleshumanashistologiaclinicayepidemiologiadelcarcinomamucoepidermoideencordobaargentina
AT avilarodolfoesteban glandulassalivaleshumanashistologiaclinicayepidemiologiadelcarcinomamucoepidermoideencordobaargentina
AT furnesmartasusana glandulassalivaleshumanashistologiaclinicayepidemiologiadelcarcinomamucoepidermoideencordobaargentina
AT fonsecaismaelbernardo glandulassalivaleshumanashistologiaclinicayepidemiologiadelcarcinomamucoepidermoideencordobaargentina
AT corballalbertogustavo glandulassalivaleshumanashistologiaclinicayepidemiologiadelcarcinomamucoepidermoideencordobaargentina
AT ferrarisricardovirgilio glandulassalivaleshumanashistologiaclinicayepidemiologiadelcarcinomamucoepidermoideencordobaargentina
AT dionisiodecabaliermariaelisa glandulassalivaleshumanashistologiaclinicayepidemiologiadelcarcinomamucoepidermoideencordobaargentina
_version_ 1806949352703262720
spelling I10-R141-11086-214152024-07-02T13:08:50Z Glándulas salivales humanas: histología clínica y epidemiología del carcinoma mucoepidermoide en Córdoba (Argentina) Samar, María Elena Avila, Rodolfo Esteban Furnes, Marta Susana Fonseca, Ismael Bernardo Corball, Alberto Gustavo Ferraris, Ricardo Virgilio Dionisio de Cabalier, María Elisa Glándulas salivales Histología Carcinoma mucoepidermoide Epidemiología social Fil: Samar, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina. Fil: Avila, Rodolfo Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Biología Celular, Histología y Embriología; Argentina. Fil: Furnes, Marta Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina. Fil: Fonseca, Ismael Bernardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina. Fil: Corball, Alberto Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Ferraris, Ricardo Virgilio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina. Fil: Ferraris, Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Dionisio de Cabalier, María Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina. RESUMEN INTRODUCCIÓN: Las glándulas salivales son órganos del sistema estomatognático que producen y secretan saliva. Dentro de la patología tumoral de cabeza y cuello se encuentran las neoplasias salivales, poco frecuentes y escasamente estudiadas en Argentina. OBJETIVO: El propósito fue determinar el perfil histológico y epidemiológico del carcinoma mucoepidermoide (CME), el tumor salival maligno más común. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó el análisis retrospectivo de los casos de CME documentados en el Servicio de Patología (Hospital Nacional de Clínicas, la Fundación para la Educación, Investigación y Prevención en Cabeza y Cuello y el Laboratorio Privado de Patología (años 1995 a 2013). Las variables estudiadas fueron: localización, tipo de glándula (mayores o menores), sexo, edad, edad media y grado histológico (bajo, intermedio y alto grado de malignidad). Resultados: Se encontraron 24 tumores, en 10 mujeres (41,6%) y 14 hombres (58,3%), con una relación H:M de 1,3: 1. La edad media de los pacientes fue de 52 años con un rango de 15 a 85 años, siendo parótida más afectada (14 casos, 58,3%). Los otros sitios fueron paladar (n=4; 16,7%), submandibular (n=2; 8,3%), lengua (n=2; 8,3%), intraóseo (n=1; 4,2 %) y mejilla (n=1; 4,1%). En relación al tipo de glándula tenemos 16 casos (66,7%) en glándulas mayores y 8 (33,3%) en menores. En esta casuística predominan tumores de bajo grado de malignidad (n=15; 62,5%), siendo 4 de grado intermedio (16,7%) y 5 de alto grado (20,8%). CONCLUSIONES: A partir de nuestro estudio y de la revisión de la literatura concluimos que en nuestra casuística de CME predominan tumores de bajo grado, más frecuentes en glándulas salivales mayores, principalmente parótida seguido de paladar, lo que coincide con la bibliografía, con una incidencia más elevada en hombres a diferencia de lo reportado en la literatura. http://www.anatclinar.com.ar/index.php/es Fil: Samar, María Elena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología A; Argentina. Fil: Avila, Rodolfo Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Biología Celular, Histología y Embriología; Argentina. Fil: Furnes, Marta Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina. Fil: Fonseca, Ismael Bernardo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina. Fil: Corball, Alberto Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Ferraris, Ricardo Virgilio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina. Fil: Ferraris, Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina. Fil: Dionisio de Cabalier, María Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina. Anatomía y Morfología (las Ciencias de las Plantas van en 1.6 "Ciencias Biológicas" 2021-11-11T13:52:18Z 2021-11-11T13:52:18Z 2014 conferenceObject 1852-8023 http://hdl.handle.net/11086/21415 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso; Electrónico y/o Digital Revista Argentina de Morfología