caos[ex]música : estudio de conceptos relacionados con el caos, para la composición en música

Behm, Pablo L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Música; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Behm, Pablo L.
Otros Autores: Halac, José
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
red
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/20527
Aporte de:
id I10-R141-11086-20527
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-205272024-05-29T19:53:54Z caos[ex]música : estudio de conceptos relacionados con el caos, para la composición en música Behm, Pablo L. Halac, José Dalmasso, Daniela Avila, Agustín Farías de la Torre, Pablo Tula, Adriana Flores, Verónica Martínez, Leandro Pastrana, Manuel Mazzucchelli, Javier Muñoz, Javier Libro, Hernán Pregot, Mauricio Traverso, Juan Camacho, Lucas Palacios, Luis Lescano, Sabrina Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Córdoba proyecto[red]ensamble Tolosa, Juan Carlos Toro, Luis Artaza, Javier Brissio, Flavio Aldape, Antuco Jure, Victoria Cebba, Pau arte independiente atractor azar caos catástrofe composición musical desorden causal efecto mariposa entropía fagocitosis imprevisible indeterminación lectura multiparamétrica lógica tradicional lógica fluída obra musical orden causal potencial expresivo creativo sincrético principio de unidad red sorpresa teoría del caos vector interacción sincrético Behm, Pablo L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Música; Argentina. En este trabajo final se han abordado diversas fuentes que se relacionan con el concepto de Caos. Es desde este enfoque que se ha pretendido interactuar con los procesos de la composición musical. La investigación ha sido abarcativa y el criterio para la apropiación de los contenidos es la lectura cruzada entre las mismas. El tema, de este modo, ha resultado una herramienta de pensamiento para la composición: se han tomado imágenes para influir en el nivel poético, ideas para generar técnicas y pensar problemas estéticos, y conceptos que nos han posicionado de una manera concreta en el quehacer compositivo. El problema que se nos ha planteado reside en la propia composición. La necesidad de contar con instrumentos para nutrir un ideario y un modo de operar en los discursos sonoros nos ha llevado a pensar desde el caos y desde una serie de conceptos aledaños. Muchos autores y perspectivas han ayudado a definir con mayor precisión nuestra línea de estudio, que en todos los casos se manifiesta como un hacer teórico-práctico. El diseño de engranajes de composición y de herramientas para pensar el grado de predecibilidad de un discurso; el pensamiento de fenómenos estéticos relacionados con dichas herramientas; la construcción de estructuras para sistemas con diferentes organizaciones, y la filosofía del propio quehacer artístico son algunos de los temas que se han desarrollado en este escrito. Como hemos dicho, esto se ha realizado ponderando la diversidad de autores y disciplinas, e intentando dialogar entre las fuentes implicadas. Behm, Pablo L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Música; Argentina. 2021-09-29T15:33:17Z 2021-09-29T15:33:17Z 2014 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/20527 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic arte independiente
atractor
azar
caos
catástrofe
composición musical
desorden causal
efecto mariposa
entropía
fagocitosis
imprevisible
indeterminación
lectura multiparamétrica
lógica tradicional
lógica fluída
obra musical
orden causal
potencial expresivo creativo sincrético
principio de unidad
red
sorpresa
teoría del caos
vector interacción sincrético
spellingShingle arte independiente
atractor
azar
caos
catástrofe
composición musical
desorden causal
efecto mariposa
entropía
fagocitosis
imprevisible
indeterminación
lectura multiparamétrica
lógica tradicional
lógica fluída
obra musical
orden causal
potencial expresivo creativo sincrético
principio de unidad
red
sorpresa
teoría del caos
vector interacción sincrético
Behm, Pablo L.
caos[ex]música : estudio de conceptos relacionados con el caos, para la composición en música
topic_facet arte independiente
atractor
azar
caos
catástrofe
composición musical
desorden causal
efecto mariposa
entropía
fagocitosis
imprevisible
indeterminación
lectura multiparamétrica
lógica tradicional
lógica fluída
obra musical
orden causal
potencial expresivo creativo sincrético
principio de unidad
red
sorpresa
teoría del caos
vector interacción sincrético
description Behm, Pablo L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Música; Argentina.
author2 Halac, José
author_facet Halac, José
Behm, Pablo L.
format bachelorThesis
author Behm, Pablo L.
author_sort Behm, Pablo L.
title caos[ex]música : estudio de conceptos relacionados con el caos, para la composición en música
title_short caos[ex]música : estudio de conceptos relacionados con el caos, para la composición en música
title_full caos[ex]música : estudio de conceptos relacionados con el caos, para la composición en música
title_fullStr caos[ex]música : estudio de conceptos relacionados con el caos, para la composición en música
title_full_unstemmed caos[ex]música : estudio de conceptos relacionados con el caos, para la composición en música
title_sort caos[ex]música : estudio de conceptos relacionados con el caos, para la composición en música
publishDate 2021
url http://hdl.handle.net/11086/20527
work_keys_str_mv AT behmpablol caosexmusicaestudiodeconceptosrelacionadosconelcaosparalacomposicionenmusica
_version_ 1806949850985529344