Salud bucal en adolescentes drogodependientes y en no consumidores de sustancias psicoactivas

Fil: Gigena, Pablo Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud; Argentina

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Gigena, Pablo Cristian, Cornejo, Lila Susana, Lescano de Ferrer, Alfonsina
Formato: conferenceObject
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/20340
Aporte de:
id I10-R141-11086-20340
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-203402024-07-02T13:08:49Z Salud bucal en adolescentes drogodependientes y en no consumidores de sustancias psicoactivas Gigena, Pablo Cristian Cornejo, Lila Susana Lescano de Ferrer, Alfonsina Abuso de drogas Salud bucal Adulto joven Trastornos por uso de sustancias psicoactivas Fil: Gigena, Pablo Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud; Argentina Fil: Cornejo, Lila Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biológica Celular B; Argentina Fil: Lescano de Ferrer, Alfonsina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes Área Odontopediatría; Argentina OBJETIVO: Comparar el estado de salud bucodental en adolescentes drogodependientes y los que no refieren consumo de sustancias psicoactivas. MÉTODO: Estudio observacional de Caso y Control, en una muestra intencional no probabilística conformada por 60 adolescentes de 15 a 25 años, apareados según: sexo, edad y vulnerabilidad educativa, concurrentes a un centro de rehabilitación de drogodependientes y un centro de formación no escolarizado, durante el período 2007 y 2010. Se relevaron indicadores de salud-enfermedad-atención del componente bucal a través de examen clínico odontológico y sialoquímico realizado por un mismo operador. RESULTADOS: El CPOD en Casos: 8,58±4,34 valor que dobla la media que presenta el grupo Control 4,33±4,30. El Índice IPC presentó una situación compatible con salud gíngivo-periodontal en 45% de los sujetos Control, mientras que el 20% en el grupo Caso. Las categorías 2 y 3 del IPC mostraron distribución diferente según el grupo de estudio siendo IPC2=33%; IPC3=0% y IPC2=57%; IPC3=5%, respectivamente para casos y controles. Los valores medios de los registros de saliva estimulada fueron para flujo salival (ml/min) 1,42±1,08; 0,98±0,41, pH 6,96±0,33¸ 6,86±0,27 y la capacidad amortiguadora expresada como pH final 6,73±0,29, 6,61±0,28 para el grupo Caso y Control respectivamente. La prueba de Wilcoxon para muestras independientes puso en evidencia diferencias significativas (p<0,05) entre Caso y Control para las variables Mancha Blanca, Caries no Cavitada, Caries Penetrante, CPOD, Componentes C y P, Flujo salival y Capacidad amortiguadora. Se observó asociación significativa entre el componente C del CPOD y el consumo de sustancias psicoactivas tanto para la modalidad de monoconsumo como para la de policonsumo. CONCLUSION: La situación del componente bucal de los sujetos drogodependientes presenta mayor deterioro que los no consumidores de sustancias psicoactivas. Fil: Gigena, Pablo Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud; Argentina Fil: Cornejo, Lila Susana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biológica Celular B; Argentina Fil: Lescano de Ferrer, Alfonsina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Integral Niños y Adolescentes Área Odontopediatría; Argentina Otras Ciencias de la Salud 2021-09-16T14:02:27Z 2021-09-16T14:02:27Z 2014 conferenceObject http://hdl.handle.net/11086/20340 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Abuso de drogas
Salud bucal
Adulto joven
Trastornos por uso de sustancias psicoactivas
spellingShingle Abuso de drogas
Salud bucal
Adulto joven
Trastornos por uso de sustancias psicoactivas
Gigena, Pablo Cristian
Cornejo, Lila Susana
Lescano de Ferrer, Alfonsina
Salud bucal en adolescentes drogodependientes y en no consumidores de sustancias psicoactivas
topic_facet Abuso de drogas
Salud bucal
Adulto joven
Trastornos por uso de sustancias psicoactivas
description Fil: Gigena, Pablo Cristian. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud; Argentina
format conferenceObject
author Gigena, Pablo Cristian
Cornejo, Lila Susana
Lescano de Ferrer, Alfonsina
author_facet Gigena, Pablo Cristian
Cornejo, Lila Susana
Lescano de Ferrer, Alfonsina
author_sort Gigena, Pablo Cristian
title Salud bucal en adolescentes drogodependientes y en no consumidores de sustancias psicoactivas
title_short Salud bucal en adolescentes drogodependientes y en no consumidores de sustancias psicoactivas
title_full Salud bucal en adolescentes drogodependientes y en no consumidores de sustancias psicoactivas
title_fullStr Salud bucal en adolescentes drogodependientes y en no consumidores de sustancias psicoactivas
title_full_unstemmed Salud bucal en adolescentes drogodependientes y en no consumidores de sustancias psicoactivas
title_sort salud bucal en adolescentes drogodependientes y en no consumidores de sustancias psicoactivas
publishDate 2021
url http://hdl.handle.net/11086/20340
work_keys_str_mv AT gigenapablocristian saludbucalenadolescentesdrogodependientesyennoconsumidoresdesustanciaspsicoactivas
AT cornejolilasusana saludbucalenadolescentesdrogodependientesyennoconsumidoresdesustanciaspsicoactivas
AT lescanodeferreralfonsina saludbucalenadolescentesdrogodependientesyennoconsumidoresdesustanciaspsicoactivas
_version_ 1806948860897001472