Patrones de derivación estomatológica y demora en el diagnóstico. Estudio descriptivo
Objectivo: el objetivo de este trabajo es analizar y describir los patrones de derivación de dos grupos de pacientes que consultaron a la Cátedra de Estomatología “A”, Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba durante el año 2019. Materiales ymétodos: Se realizó un trabajo descriptivo...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/20297 https://doi.org/10.25014/revfacodont271.2020.30.3.4 |
Aporte de: |
id |
I10-R141-11086-20297 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
Referral Early diagnosis Stomatology Oral cancer and precancer Estomatología Derivación Diagnóstico precoz Cáncer y pre-cáncer bucal |
spellingShingle |
Referral Early diagnosis Stomatology Oral cancer and precancer Estomatología Derivación Diagnóstico precoz Cáncer y pre-cáncer bucal Beltramo, Agostina Sanfedele, Agustina Sbardella, María Marta Tactagi, Micaela Gilligan, Gerardo Marcelo Panico, René Luis Patrones de derivación estomatológica y demora en el diagnóstico. Estudio descriptivo |
topic_facet |
Referral Early diagnosis Stomatology Oral cancer and precancer Estomatología Derivación Diagnóstico precoz Cáncer y pre-cáncer bucal |
description |
Objectivo: el objetivo de este trabajo es analizar y describir los patrones de derivación de dos grupos de pacientes que consultaron a la Cátedra de Estomatología “A”, Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba durante el año 2019. Materiales ymétodos: Se realizó un trabajo descriptivo retrospectivo de análisis de historias clínicas (HC) de dos comisiones de Estomatología A (2019). El análisis de estas fue realizado por cuatro estudiantes, supervisados por dos docentes. Se registraron las siguientes variables: género, edad, tipo de derivación (demanda espontánea, por estudiantes, por odontólogos, por otros profesionales), tratamientos previos a la derivación, evolución (desde los primeros síntomas al momento de la consulta estomatológica), tipo de lesión (cáncer/precáncer y otras lesiones) y prescripción de biopsias. Resultados: Se registraron 67 HC. La edad promedio fue de 49 años (48 años para varones y 50 para las mujeres). La derivación estomatológica por odontólogos fue la más frecuente. En el 56% de las HC registradas, el paciente consultó con tratamientos previos ineficientes (sin diagnóstico) y en el 44% restante las derivaciones fueron realizadas sin la prescripción de tratamientos previos, observando una diferencia de 3 meses en el promedio de evolución de las lesiones en ambas situaciones. El 66% de los casos requirieron de biopsias. Discusión: Cuando la derivación no es oportuna se generan demoras en el diagnóstico de la patología estomatológica, modificándose la presentación clínica y por ende el tratamiento y el pronóstico de las lesiones. Se deben realizar prácticas destinadas a la capacitación profesional del posgrado en Estomatología, promoción de la derivación oportuna y concientización de los riesgos de la automedicación. |
format |
article |
author |
Beltramo, Agostina Sanfedele, Agustina Sbardella, María Marta Tactagi, Micaela Gilligan, Gerardo Marcelo Panico, René Luis |
author_facet |
Beltramo, Agostina Sanfedele, Agustina Sbardella, María Marta Tactagi, Micaela Gilligan, Gerardo Marcelo Panico, René Luis |
author_sort |
Beltramo, Agostina |
title |
Patrones de derivación estomatológica y demora en el diagnóstico. Estudio descriptivo |
title_short |
Patrones de derivación estomatológica y demora en el diagnóstico. Estudio descriptivo |
title_full |
Patrones de derivación estomatológica y demora en el diagnóstico. Estudio descriptivo |
title_fullStr |
Patrones de derivación estomatológica y demora en el diagnóstico. Estudio descriptivo |
title_full_unstemmed |
Patrones de derivación estomatológica y demora en el diagnóstico. Estudio descriptivo |
title_sort |
patrones de derivación estomatológica y demora en el diagnóstico. estudio descriptivo |
publishDate |
2021 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/20297 https://doi.org/10.25014/revfacodont271.2020.30.3.4 |
work_keys_str_mv |
AT beltramoagostina patronesdederivacionestomatologicaydemoraeneldiagnosticoestudiodescriptivo AT sanfedeleagustina patronesdederivacionestomatologicaydemoraeneldiagnosticoestudiodescriptivo AT sbardellamariamarta patronesdederivacionestomatologicaydemoraeneldiagnosticoestudiodescriptivo AT tactagimicaela patronesdederivacionestomatologicaydemoraeneldiagnosticoestudiodescriptivo AT gilligangerardomarcelo patronesdederivacionestomatologicaydemoraeneldiagnosticoestudiodescriptivo AT panicoreneluis patronesdederivacionestomatologicaydemoraeneldiagnosticoestudiodescriptivo AT beltramoagostina referralpatternsinoralmedicinestomatologyanddiagnosisdelayadescriptivestudy AT sanfedeleagustina referralpatternsinoralmedicinestomatologyanddiagnosisdelayadescriptivestudy AT sbardellamariamarta referralpatternsinoralmedicinestomatologyanddiagnosisdelayadescriptivestudy AT tactagimicaela referralpatternsinoralmedicinestomatologyanddiagnosisdelayadescriptivestudy AT gilligangerardomarcelo referralpatternsinoralmedicinestomatologyanddiagnosisdelayadescriptivestudy AT panicoreneluis referralpatternsinoralmedicinestomatologyanddiagnosisdelayadescriptivestudy |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820391905198081 |