Alberdi no está en venta. Espacios, historias y relatos de luchas y resistencias
Fil: Pedrazzani, Carla Eleonora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina.
Autores principales: | , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/18738 |
Aporte de: |
id |
I10-R141-11086-18738 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
ESPACIOS LUCHAS RESISTENCIAS BARRIO ALBERDI |
spellingShingle |
ESPACIOS LUCHAS RESISTENCIAS BARRIO ALBERDI Correa, Alexis Pedrazzani, Carla Eleonora Irazoqui, Cecilia Torrejón, Cecilia Aichino, Celeste Santa, Damián Avila, Pablo Emanuel Álvarez, Guadalupe Ferrer Acevedo, Hugo Maidar Martinez, José Barrionuevo, Lisandro Palladino, Lucas Aichino, Gina Lucía Garay, María Sol Reynoso, Nicolás Charras, Pablo Lozano, Pablo Pedrazzani, Paula Lipari, Renata Llorens, Santiago Bastipte, Youby Jean Alberdi no está en venta. Espacios, historias y relatos de luchas y resistencias |
topic_facet |
ESPACIOS LUCHAS RESISTENCIAS BARRIO ALBERDI |
description |
Fil: Pedrazzani, Carla Eleonora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. |
format |
book |
author |
Correa, Alexis Pedrazzani, Carla Eleonora Irazoqui, Cecilia Torrejón, Cecilia Aichino, Celeste Santa, Damián Avila, Pablo Emanuel Álvarez, Guadalupe Ferrer Acevedo, Hugo Maidar Martinez, José Barrionuevo, Lisandro Palladino, Lucas Aichino, Gina Lucía Garay, María Sol Reynoso, Nicolás Charras, Pablo Lozano, Pablo Pedrazzani, Paula Lipari, Renata Llorens, Santiago Bastipte, Youby Jean |
author_facet |
Correa, Alexis Pedrazzani, Carla Eleonora Irazoqui, Cecilia Torrejón, Cecilia Aichino, Celeste Santa, Damián Avila, Pablo Emanuel Álvarez, Guadalupe Ferrer Acevedo, Hugo Maidar Martinez, José Barrionuevo, Lisandro Palladino, Lucas Aichino, Gina Lucía Garay, María Sol Reynoso, Nicolás Charras, Pablo Lozano, Pablo Pedrazzani, Paula Lipari, Renata Llorens, Santiago Bastipte, Youby Jean |
author_sort |
Correa, Alexis |
title |
Alberdi no está en venta. Espacios, historias y relatos de luchas y resistencias |
title_short |
Alberdi no está en venta. Espacios, historias y relatos de luchas y resistencias |
title_full |
Alberdi no está en venta. Espacios, historias y relatos de luchas y resistencias |
title_fullStr |
Alberdi no está en venta. Espacios, historias y relatos de luchas y resistencias |
title_full_unstemmed |
Alberdi no está en venta. Espacios, historias y relatos de luchas y resistencias |
title_sort |
alberdi no está en venta. espacios, historias y relatos de luchas y resistencias |
publishDate |
2021 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/18738 |
work_keys_str_mv |
AT correaalexis alberdinoestaenventaespacioshistoriasyrelatosdeluchasyresistencias AT pedrazzanicarlaeleonora alberdinoestaenventaespacioshistoriasyrelatosdeluchasyresistencias AT irazoquicecilia alberdinoestaenventaespacioshistoriasyrelatosdeluchasyresistencias AT torrejoncecilia alberdinoestaenventaespacioshistoriasyrelatosdeluchasyresistencias AT aichinoceleste alberdinoestaenventaespacioshistoriasyrelatosdeluchasyresistencias AT santadamian alberdinoestaenventaespacioshistoriasyrelatosdeluchasyresistencias AT avilapabloemanuel alberdinoestaenventaespacioshistoriasyrelatosdeluchasyresistencias AT alvarezguadalupe alberdinoestaenventaespacioshistoriasyrelatosdeluchasyresistencias AT ferreracevedohugo alberdinoestaenventaespacioshistoriasyrelatosdeluchasyresistencias AT maidarmartinezjose alberdinoestaenventaespacioshistoriasyrelatosdeluchasyresistencias AT barrionuevolisandro alberdinoestaenventaespacioshistoriasyrelatosdeluchasyresistencias AT palladinolucas alberdinoestaenventaespacioshistoriasyrelatosdeluchasyresistencias AT aichinoginalucia alberdinoestaenventaespacioshistoriasyrelatosdeluchasyresistencias AT garaymariasol alberdinoestaenventaespacioshistoriasyrelatosdeluchasyresistencias AT reynosonicolas alberdinoestaenventaespacioshistoriasyrelatosdeluchasyresistencias AT charraspablo alberdinoestaenventaespacioshistoriasyrelatosdeluchasyresistencias AT lozanopablo alberdinoestaenventaespacioshistoriasyrelatosdeluchasyresistencias AT pedrazzanipaula alberdinoestaenventaespacioshistoriasyrelatosdeluchasyresistencias AT liparirenata alberdinoestaenventaespacioshistoriasyrelatosdeluchasyresistencias AT llorenssantiago alberdinoestaenventaespacioshistoriasyrelatosdeluchasyresistencias AT bastipteyoubyjean alberdinoestaenventaespacioshistoriasyrelatosdeluchasyresistencias |
_version_ |
1806949398147497984 |
spelling |
I10-R141-11086-187382023-11-27T17:08:00Z Alberdi no está en venta. Espacios, historias y relatos de luchas y resistencias Correa, Alexis Pedrazzani, Carla Eleonora Irazoqui, Cecilia Torrejón, Cecilia Aichino, Celeste Santa, Damián Avila, Pablo Emanuel Álvarez, Guadalupe Ferrer Acevedo, Hugo Maidar Martinez, José Barrionuevo, Lisandro Palladino, Lucas Aichino, Gina Lucía Garay, María Sol Reynoso, Nicolás Charras, Pablo Lozano, Pablo Pedrazzani, Paula Lipari, Renata Llorens, Santiago Bastipte, Youby Jean ESPACIOS LUCHAS RESISTENCIAS BARRIO ALBERDI Fil: Pedrazzani, Carla Eleonora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Irazoqui, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Aichino, Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Fil: Santa, Damián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Palladino, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Aichino, Gina Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Garay, María Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Lipari, Renata. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Llorens, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Defendamos Alberdi UNCOR-45 es un proyecto colectivo realizado en conjunto con la Multisectorial Defendamos Alberdi de la ciudad de Córdoba, Argentina, que nace a mediados del 2013 en el marco de los proyectos de voluntariado universitario promovido por la Secretaria de Políticas Universitarias y el Ministerio de Educación de la Nación. Este proyecto fue realizado de forma colectiva entre docentes, egresadas y egresados, estudiantes de diversas carreras (Geografía, Trabajo Social, Letras, Arquitectura, Ciencias de la Información, Antropología, Artes e Historia) y miembros de la Multisectorial, a los que luego se sumaron vecinas y vecinos de barrio Alberdi que se interesaron por participar de las actividades que se llevaban a cabo. El objetivo que dio origen al proyecto fue el de contribuir al proceso de construcción colectiva y participativa de conocimiento en torno a las identidades barriales, definición/usos del concepto de patrimonio y territorialidades presentes en barrio Alberdi; haciendo foco en el reconocimiento de las vecinas y los vecinos como principales protagonistas de la historia y relatos del barrio. El motor de nuestra práctica fue la recuperación y reconstrucción de lo que ellas y ellos piensan, opinan, recuerdan y recuperan de este espacio. Alberdi es uno de los denominados "Barrios Pueblo", que en los últimos años atraviesa profundas transformaciones urbanas vinculadas al avance de nuevos mercados urbanos y de la especulación inmobiliaria. Se trata de un barrio de sectores obreros populares y estudiantiles, con pequeñas industrias y talleres que se vieron fuertemente afectadas por las políticas neoliberales de los noventa; llevando al cierre de fábricas (como la Cervecería Córdoba) y la consecuente pérdida de fuentes de trabajo y deterioro de las condiciones materiales que se manifiestan en el paisaje barrial. La historia de despojos y resistencias en este espacio datan desde fines del siglo XIX, cuando los Comechingones del denominado Pueblo de La Toma (hoy Alberdi) fueron despojados de sus tierras a través de diversas estrategias. Dicha comunidad actualmente reclama el derecho a su cultura e identidad, reclamo acompañado por el Instituto de Culturas Aborígenes (ICA). Por su parte, el barrio ha sido y es actualmente el destino de migrantes de diversas comunidades; entre ellas la peruana, boliviana y afros (con mayor presencia de nacionalidad haitiana, colombiana y senegalesa) que lentamente, desde sus prácticas y experiencias, se fueron apropiando del espacio barrial y compartiendo sus vivencias. Es por ello que Alberdi se destaca por ser un barrio con una gran heterogeneidad cultural y social. La Multisectorial Defendamos Alberdi está conformada por numerosas organizaciones e instituciones, tanto del propio barrio como de otras zonas de la ciudad donde se producen transformaciones urbanas y problemáticas similares1, que desarrollan actividades en torno a diversas problemáticas que ocurren en Alberdi y a la defensa del patrimonio e identidad barrial contra la especulación y avance del mercado inmobiliario. Los colectivos parte, poseen particularidades que hacen compleja la búsqueda de acuerdos; a la vez que enriquecen el intercambio por ser portadoras de una gran cantidad de experiencias respecto de la historia y cotidianeidad barrial. Las propias organizaciones destacan la necesidad de la construcción conjunta de herramientas que permitan el rescate y valorización de experiencias y conocimientos que faciliten acuerdos para llevar adelante reclamos y gestiones frente al estado municipal y provincial, principalmente. Es por ello, que el proyecto Defendamos Alberdi, surgió como un devenir de experiencias anteriores que veníamos realizando junto a la Multisectorial y desde los cuales se apostó a contribuir en espacios de reflexión-acción. Fil: Pedrazzani, Carla Eleonora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Irazoqui, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Aichino, Celeste. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Fil: Santa, Damián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Argentina. Fil: Palladino, Lucas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Aichino, Gina Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Garay, María Sol. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Lipari, Renata. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Fil: Llorens, Santiago. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Argentina. Geografía Cultural y Económica 2021-06-17T21:00:20Z 2021-06-17T21:00:20Z 2013 book 978-950-33-1240-7 http://hdl.handle.net/11086/18738 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso |