“Hábitos alimentarios y factores de riesgo familiares, y su relación con la malnutrición por exceso en niños de 1-6 años que asisten al Control de Crecimiento y Desarrollo de la Dirección de Especialidades Médicas Norte”

Fil: Boarotto, Rocío Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Boarotto, Rocío Belén, Yecora, Lucia
Otros Autores: Dra. Laquis, Mariana
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/18671
Aporte de:
id I10-R141-11086-18671
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-186712023-08-30T14:06:01Z “Hábitos alimentarios y factores de riesgo familiares, y su relación con la malnutrición por exceso en niños de 1-6 años que asisten al Control de Crecimiento y Desarrollo de la Dirección de Especialidades Médicas Norte” Boarotto, Rocío Belén Yecora, Lucia Dra. Laquis, Mariana Niños Niñas Malnutrición por exceso Hábitos Alimentarios Factores de riesgo Fil: Boarotto, Rocío Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Yecora, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. “Hábitos alimentarios y factores de riesgo familiares, y su relación con la malnutrición por exceso en niños de 1-6 años que asisten al Control de Crecimiento y Desarrollo de la Dirección de Especialidades Médicas Norte” Área temática de investigación: Nutrición Clínica y Dietoterapia Autores: Boarotto, R.; Yecora, L.; Láquis, M. Introducción: La prevalencia de sobrepeso y obesidad en los niños ha aumentado bruscamente en los últimos años, y las grandes dificultades que representa su tratamiento en la población adulta demuestran que comenzar la prevención a una edad temprana pareciera ser el enfoque más adecuado. Es fundamental abordarlas con una mirada más amplia, comprendiéndolas como patologías complejas y multicausales, en las que influyen múltiples y diversos factores. Objetivo: Conocer la influencia de los hábitos alimentarios y los factores de riesgo familiares en el estado nutricional de los niños de entre 1-6 años que concurren al Control de Crecimiento y Desarrollo a la Dirección de Especialidades Médicas Norte en la ciudad de Córdoba en Agosto del año 2020. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo, observacional, correlacional y de corte transversal. La técnica de recolección de datos fue por cuestionario, realizado personalmente y de manera telefónica. El procesamiento de los datos se realizó con el Software Microsoft Office Excel 2013 y el Software Infostat. Resultados: El 54% de los niños presentaron malnutrición por exceso (31% sobrepeso y 23% obesidad), el 43% presentaron normopeso, y el 3% riesgo de bajo peso. Se registró que el 92% de los niños consume productos ultraprocesados más de 2 veces por semana. El 10% de los padres no finalizó la educación primaria, y el 47% no terminó la secundaria, lo que corresponde a un 57% de los padres con bajo nivel de escolaridad. El 89% de los cuidadores nutricionales no posee un trabajo estable. Se observó la presencia de sobrepeso/obesidad en el 28% de los padres (ambos), y en el 47% al menos en uno de ellos. Conclusiones: No se encontró evidencia suficiente para avalar la influencia de todos los hábitos alimentarios y los factores de riesgo familiares seleccionados en el estado nutricional de los niños que conformaron la muestra. Sin embargo, pudimos observar una asociación estadísticamente significativa entre el consumo de productos ultraprocesados, el nivel de escolaridad paterno, el trabajo estable del cuidador nutricional y el sobrepeso/obesidad parental con la malnutrición por exceso (p<0,05). Palabras Clave: Niños/as - Malnutrición por exceso - Hábitos Alimentarios - Factores de Riesgo. Fil: Boarotto, Rocío Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Fil: Yecora, Lucía. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. 2021-06-14T18:58:02Z 2021-06-14T18:58:02Z 2020-12-03 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/18671 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Niños
Niñas
Malnutrición por exceso
Hábitos Alimentarios
Factores de riesgo
spellingShingle Niños
Niñas
Malnutrición por exceso
Hábitos Alimentarios
Factores de riesgo
Boarotto, Rocío Belén
Yecora, Lucia
“Hábitos alimentarios y factores de riesgo familiares, y su relación con la malnutrición por exceso en niños de 1-6 años que asisten al Control de Crecimiento y Desarrollo de la Dirección de Especialidades Médicas Norte”
topic_facet Niños
Niñas
Malnutrición por exceso
Hábitos Alimentarios
Factores de riesgo
description Fil: Boarotto, Rocío Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
author2 Dra. Laquis, Mariana
author_facet Dra. Laquis, Mariana
Boarotto, Rocío Belén
Yecora, Lucia
format bachelorThesis
author Boarotto, Rocío Belén
Yecora, Lucia
author_sort Boarotto, Rocío Belén
title “Hábitos alimentarios y factores de riesgo familiares, y su relación con la malnutrición por exceso en niños de 1-6 años que asisten al Control de Crecimiento y Desarrollo de la Dirección de Especialidades Médicas Norte”
title_short “Hábitos alimentarios y factores de riesgo familiares, y su relación con la malnutrición por exceso en niños de 1-6 años que asisten al Control de Crecimiento y Desarrollo de la Dirección de Especialidades Médicas Norte”
title_full “Hábitos alimentarios y factores de riesgo familiares, y su relación con la malnutrición por exceso en niños de 1-6 años que asisten al Control de Crecimiento y Desarrollo de la Dirección de Especialidades Médicas Norte”
title_fullStr “Hábitos alimentarios y factores de riesgo familiares, y su relación con la malnutrición por exceso en niños de 1-6 años que asisten al Control de Crecimiento y Desarrollo de la Dirección de Especialidades Médicas Norte”
title_full_unstemmed “Hábitos alimentarios y factores de riesgo familiares, y su relación con la malnutrición por exceso en niños de 1-6 años que asisten al Control de Crecimiento y Desarrollo de la Dirección de Especialidades Médicas Norte”
title_sort “hábitos alimentarios y factores de riesgo familiares, y su relación con la malnutrición por exceso en niños de 1-6 años que asisten al control de crecimiento y desarrollo de la dirección de especialidades médicas norte”
publishDate 2021
url http://hdl.handle.net/11086/18671
work_keys_str_mv AT boarottorociobelen habitosalimentariosyfactoresderiesgofamiliaresysurelacionconlamalnutricionporexcesoenninosde16anosqueasistenalcontroldecrecimientoydesarrollodeladirecciondeespecialidadesmedicasnorte
AT yecoralucia habitosalimentariosyfactoresderiesgofamiliaresysurelacionconlamalnutricionporexcesoenninosde16anosqueasistenalcontroldecrecimientoydesarrollodeladirecciondeespecialidadesmedicasnorte
_version_ 1782014086927613952