id I10-R141-11086-17139
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-171392025-02-06T16:37:34Z La resignificación de los objetos en el teatro de Paco Giménez : la paradoja de lo cotidiano Cubeiro Rodríguez, Ana María Argüello Pitt, Cipriano Javier Ana Alvarado Bloody Mary collage corporalidad creación colectiva cuerpo fenoménico cuerpo semiótico distanciamiento dramaturgia del objeto extrañamiento fenomenología función de los objetos juego escénico liminalidad Lomodrama. Un butoh criollo Los que no fuimos materialidad objeto escénico Paco Giménez paradigma de la complejidad Peligran los vasos performance Pintó Sodoma presencia proceso creativo psicoanálisis representación semiótica teatral sensorialidad Shaday Larios Tadeusz Kantor teatralidad teatro de objetos teatro independiente argentino teatro posdramático Fil: Cubeiro Rodríguez, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Teatro; Argentina. En la presente tesis doctoral, nos propusimos reflexionar acerca de la potencialidad poética y dramatúrgica que los objetos adquieren en la escena, tomando como caso empírico el teatro de Paco Giménez, cuya dramaturgia se alimenta fundamentalmente del trabajo actoral. Concebimos nuestro problema centrándonos en los vínculos que se establecen entre el sujeto y el objeto. A partir de este planteamiento, desarrollamos un abordaje teórico del problema desde una perspectiva semiótica, que consideramos necesario enriquecer con aportes de la teoría teatral contemporánea, la sociología y la filosofía, profundizando en los postulados de autores que fueron clave para nosotros como Fischer-Lichte, Lehmann, Merleau-Ponty, Deleuze, Nancy y Maffesoli, entre otros. Seguidamente, avanzamos con el análisis cualitativo de cuatro espectáculos que configuraban nuestro corpus de estudio: Los que no fuimos (2007), Bloody Mary - Peligran los vasos (2008), Lomodrama (2011) y Pintó Sodoma (2017). Es importante recalcar el valor que cobraron para nuestra investigación las entrevistas que hicimos a Paco Giménez y a una muestra de actores y de actrices que habían participado en la creación de dichos espectáculos. A modo de síntesis, el análisis nos permitió describir la apertura semántica del objeto y vislumbrar la emergencia de múltiples significados que se desencadenan tanto en el proceso de creación, como en el transcurso del acontecimiento teatral. Así mismo, pudimos comprender cómo el objeto participa en el entramado de fuerzas que constituye el juego escénico y en la generación de una experiencia sensible que abraza también al espectador. Fil: Cubeiro Rodríguez, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Teatro; Argentina. 2020-12-22T16:13:37Z 2020-12-22T16:13:37Z 2020 doctoralThesis http://hdl.handle.net/11086/17139 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Ana Alvarado
Bloody Mary
collage
corporalidad
creación colectiva
cuerpo fenoménico
cuerpo semiótico
distanciamiento
dramaturgia del objeto
extrañamiento
fenomenología
función de los objetos
juego escénico
liminalidad
Lomodrama. Un butoh criollo
Los que no fuimos
materialidad
objeto escénico
Paco Giménez
paradigma de la complejidad
Peligran los vasos
performance
Pintó Sodoma
presencia
proceso creativo
psicoanálisis
representación
semiótica teatral
sensorialidad
Shaday Larios
Tadeusz Kantor
teatralidad
teatro de objetos
teatro independiente argentino
teatro posdramático
spellingShingle Ana Alvarado
Bloody Mary
collage
corporalidad
creación colectiva
cuerpo fenoménico
cuerpo semiótico
distanciamiento
dramaturgia del objeto
extrañamiento
fenomenología
función de los objetos
juego escénico
liminalidad
Lomodrama. Un butoh criollo
Los que no fuimos
materialidad
objeto escénico
Paco Giménez
paradigma de la complejidad
Peligran los vasos
performance
Pintó Sodoma
presencia
proceso creativo
psicoanálisis
representación
semiótica teatral
sensorialidad
Shaday Larios
Tadeusz Kantor
teatralidad
teatro de objetos
teatro independiente argentino
teatro posdramático
Cubeiro Rodríguez, Ana María
La resignificación de los objetos en el teatro de Paco Giménez : la paradoja de lo cotidiano
topic_facet Ana Alvarado
Bloody Mary
collage
corporalidad
creación colectiva
cuerpo fenoménico
cuerpo semiótico
distanciamiento
dramaturgia del objeto
extrañamiento
fenomenología
función de los objetos
juego escénico
liminalidad
Lomodrama. Un butoh criollo
Los que no fuimos
materialidad
objeto escénico
Paco Giménez
paradigma de la complejidad
Peligran los vasos
performance
Pintó Sodoma
presencia
proceso creativo
psicoanálisis
representación
semiótica teatral
sensorialidad
Shaday Larios
Tadeusz Kantor
teatralidad
teatro de objetos
teatro independiente argentino
teatro posdramático
description Fil: Cubeiro Rodríguez, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Artes. Departamento Académico de Teatro; Argentina.
author2 Argüello Pitt, Cipriano Javier
author_facet Argüello Pitt, Cipriano Javier
Cubeiro Rodríguez, Ana María
format doctoralThesis
author Cubeiro Rodríguez, Ana María
author_sort Cubeiro Rodríguez, Ana María
title La resignificación de los objetos en el teatro de Paco Giménez : la paradoja de lo cotidiano
title_short La resignificación de los objetos en el teatro de Paco Giménez : la paradoja de lo cotidiano
title_full La resignificación de los objetos en el teatro de Paco Giménez : la paradoja de lo cotidiano
title_fullStr La resignificación de los objetos en el teatro de Paco Giménez : la paradoja de lo cotidiano
title_full_unstemmed La resignificación de los objetos en el teatro de Paco Giménez : la paradoja de lo cotidiano
title_sort la resignificación de los objetos en el teatro de paco giménez : la paradoja de lo cotidiano
publishDate 2020
url http://hdl.handle.net/11086/17139
work_keys_str_mv AT cubeirorodriguezanamaria laresignificaciondelosobjetosenelteatrodepacogimenezlaparadojadelocotidiano
_version_ 1824552294499221504