49 metas para nuestra ciudad
Ponencia presentada en el IV Foro por una Agenda Ciudadana. Córdoba, 2014
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | conferenceObject |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Católica de Córdoba
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/17106 |
Aporte de: |
id |
I10-R141-11086-17106 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
Red Ciudadana Córdoba (Córdoba, Argentina) Desarrollo Sustentable Sustentabilidad Inclusión social Vivienda social Realidad Social |
spellingShingle |
Red Ciudadana Córdoba (Córdoba, Argentina) Desarrollo Sustentable Sustentabilidad Inclusión social Vivienda social Realidad Social Gargantini, Daniela Mariana Martiarena, Miguel Peralta, Joaquín 49 metas para nuestra ciudad |
topic_facet |
Red Ciudadana Córdoba (Córdoba, Argentina) Desarrollo Sustentable Sustentabilidad Inclusión social Vivienda social Realidad Social |
description |
Ponencia presentada en el IV Foro por una Agenda Ciudadana. Córdoba, 2014 |
format |
conferenceObject |
author |
Gargantini, Daniela Mariana Martiarena, Miguel Peralta, Joaquín |
author_facet |
Gargantini, Daniela Mariana Martiarena, Miguel Peralta, Joaquín |
author_sort |
Gargantini, Daniela Mariana |
title |
49 metas para nuestra ciudad |
title_short |
49 metas para nuestra ciudad |
title_full |
49 metas para nuestra ciudad |
title_fullStr |
49 metas para nuestra ciudad |
title_full_unstemmed |
49 metas para nuestra ciudad |
title_sort |
49 metas para nuestra ciudad |
publisher |
Universidad Católica de Córdoba |
publishDate |
2020 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/17106 |
work_keys_str_mv |
AT gargantinidanielamariana 49metasparanuestraciudad AT martiarenamiguel 49metasparanuestraciudad AT peraltajoaquin 49metasparanuestraciudad |
_version_ |
1782014501319606272 |
spelling |
I10-R141-11086-171062023-08-30T12:23:09Z 49 metas para nuestra ciudad Gargantini, Daniela Mariana Martiarena, Miguel Peralta, Joaquín Red Ciudadana Córdoba (Córdoba, Argentina) Desarrollo Sustentable Sustentabilidad Inclusión social Vivienda social Realidad Social Ponencia presentada en el IV Foro por una Agenda Ciudadana. Córdoba, 2014 Fil: Gargantini, Daniela Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Martiarena, Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Peralta, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina En el IV Foro Por una agenda ciudadana: hacia el Plan de metas 2015-2019, que contó con una nutrida participación, dirigentes vecinales, referentes de organizaciones sociales, funcionarios municipales, concejales y legisladores, docentes, investigadores, y estudiantes, debatieron y priorizaron los nudos críticos, problemas y líneas de acción de la agenda del próximo Plan de metas. También participaron de la elaboración de esta agenda, empresarios de la ciudad que compartieron su diagnóstico a través de un relevamiento impulsado por Nuestra Córdoba sobre las problemáticas y desafíos de la ciudad, que coincidieron ampliamente con aquellos planteados durante el foro. El ejercicio de elaborar la propuesta de metas que se proponen en este documento fue el resultado del análisis y de numerosos encuentros de trabajo y deliberación posteriores al foro entre los Grupos de Trabajo de Nuestra Córdoba, que buscaron transformar los problemas y líneas de acción priorizados durante las sesiones temáticas del foro, en metas concretas agrupadas en los siguientes ejes: Desarrollo urbano sustentable. Abarca las políticas públicas relacionadas a: Ambiente, Desarrollo urbano y hábitat, Transporte y movilidad urbana. Desarrollo institucional. Considera temas centrales para la calidad democrática, la gobernanza e institucionalidad del municipio como son la Participación Democrática en la gestión de la ciudad, la Administración de los recursos humanos, el Presupuesto Público y la Transparencia y Acceso a la Información Pública. Desarrollo inclusivo. Es definido desde una visión integral que incorpora áreas estratégicas de la política pública local sobre las que el municipio debe actuar para alcanzar una mejor calidad de vida para los habitantes de la ciudad como: Salud, Educación, Desarrollo socioeconómico y Seguridad humana. La producción de estas metas fue orientada principalmente por dos criterios: De resultado: se buscó plantear metas orientadas a resultados en las políticas públicas, por sobre aquellas que dan cuenta de procesos. Un gran número de las metas propuestas implican la realización de otras tantas o procesos como condición para su consecución. De corto y mediano plazo: las metas que se plantean fueron concebidas por su factibilidad de ser alcanzadas en un período de gobierno (4 años).El tratamiento de las cuestiones que aquí se ponen de relieve requieren del involucramiento de la ciudadanía, la deliberación pública, del compromiso de los medios de comunicación con los debates que es necesario llevar adelante y de la ineludible responsabilidad de los agentes estatales en la promoción e implementación de políticas públicas equitativas, transparentes y participativas. http://www.nuestracordoba.org.ar/sites/default/files/49%20Metas%20para%20nuestra%20ciudad.pdf Fil: Gargantini, Daniela Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Martiarena, Miguel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Peralta, Joaquín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Ciencias Sociales Interdisciplinarias 2020-12-16T18:49:48Z 2020-12-16T18:49:48Z 2014 conferenceObject http://hdl.handle.net/11086/17106 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Impreso; Electrónico y/o Digital Universidad Católica de Córdoba Red Ciudadana Nuestra Córdoba |