El audiovisual universitario como práctica de resistencia y recuperación de los márgenes

Artículo presentado por el equipo de investigación del proyecto "El audiovisual universitario como práctica de resistencia y recuperación de los márgenes"en el Primer Coloquio de Investigadores de la FCC "Agendas de investigación en la Comunicación: nuevos problemas y preguntas"...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Parisi, Mariela
Formato: Fil: Fil: Parisi, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentina. conferenceObject
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/15928
Aporte de:
id I10-R141-11086-15928
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-159282023-05-31T12:15:40Z El audiovisual universitario como práctica de resistencia y recuperación de los márgenes Parisi, Mariela Documentales audiovisuales Tesinas de grado Representaciones sociales Problemáticas sociales Producciones universitarias Artículo presentado por el equipo de investigación del proyecto "El audiovisual universitario como práctica de resistencia y recuperación de los márgenes"en el Primer Coloquio de Investigadores de la FCC "Agendas de investigación en la Comunicación: nuevos problemas y preguntas", realizado en la Facultad de Ciencias de la Comunicación los días 3 y 4 de agosto de 2017. Fil: Fil: Parisi, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentina. Este trabajo nos acerca algunas perspectivas y avances alcanzados en el marco del proyecto de investigación ?El audiovisual universitario como práctica de resistencia y recuperación de los márgenes?.Producto de experiencias en investigación, docencia y extensión este equipo de investigación ha constituido un vasto corpus de audiovisuales de no ficción producidos entre los años 2001 y 2015 por actores vinculados a la ex ECI (actual FCC). En formato de tesinas de grado, trabajos de extensión y producciones profesionales.El estudio del corpus apunta al análisis y reflexión, atendiendo fundamentalmente a la identificación de las tópicas abordadas por los realizadores donde emerge una perspectiva singular acerca de la representación de los excluidos, las minorías, la depredación medioambiental, lo común, los márgenes. De ahí que suponemos la emergencia de una determinada textura ideológica que aflora en la voluntad de recuperación de espacios comunes en dichas producciones simbólicas. Estos supuestos nos llevan a pensar en los relatos audiovisuales estudiados como posibles prácticas de resistencia que se apropian de la realidad y establecen su representación con un indudable sentido crítico que ansía explicar por qué asistimos a un determinado estado de situación.El trabajo continuo de este equipo, consiste en explorar y establecer posibles relaciones entre las huellas de sentido alojadas en las narrativas audiovisuales estudiadas y los tipos de discurso (de resistencia, de legitimación, de autoafirmación, etc.) y/o las propuestas de acción. Además, identificar y caracterizar las influencias de las ideologías dominantes y aquellas ideologías contra hegemónicas en los mecanismos intertextuales presentes en las producciones audiovisuales, así como el posible germen de nuevos posicionamientos desde la construcción discursiva realizada en la universidad pública. También interesa, realizar una exploración y descripción de las dinámicas de organización autogestionada del trabajo audiovisual y los procesos de interrelación con otros actores sociales -instituciones /fuentes de documentación. Y finalmente, abordar y comprender los procesos de identificación/visibilización de las producciones explorando los circuitos de difusión y reconocimiento de las mismas, enfatizando en el uso de redes sociales, You Tube y las plataformas digitales como formatos de resistencia. fcc.unc.edu.ar Fil: Parisi, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentina. Otras Comunicación y Medios 2020-08-19T15:25:34Z 2020-08-19T15:25:34Z 2017 conferenceObject Parisi, M. y otros. (2017). El audiovisual universitario como práctica de resistencia y recuperación de los márgenes. En Primer Coloquio de Investigadores de la FCC. Presentación llevada a cabo en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Universidad Nacional de Córdoba. Córdoba. http://hdl.handle.net/11086/15928 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Electrónico y/o Digital
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Documentales audiovisuales
Tesinas de grado
Representaciones sociales
Problemáticas sociales
Producciones universitarias
spellingShingle Documentales audiovisuales
Tesinas de grado
Representaciones sociales
Problemáticas sociales
Producciones universitarias
Parisi, Mariela
El audiovisual universitario como práctica de resistencia y recuperación de los márgenes
topic_facet Documentales audiovisuales
Tesinas de grado
Representaciones sociales
Problemáticas sociales
Producciones universitarias
description Artículo presentado por el equipo de investigación del proyecto "El audiovisual universitario como práctica de resistencia y recuperación de los márgenes"en el Primer Coloquio de Investigadores de la FCC "Agendas de investigación en la Comunicación: nuevos problemas y preguntas", realizado en la Facultad de Ciencias de la Comunicación los días 3 y 4 de agosto de 2017.
format Fil: Fil: Parisi, Mariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Argentina.
conferenceObject
author Parisi, Mariela
author_facet Parisi, Mariela
author_sort Parisi, Mariela
title El audiovisual universitario como práctica de resistencia y recuperación de los márgenes
title_short El audiovisual universitario como práctica de resistencia y recuperación de los márgenes
title_full El audiovisual universitario como práctica de resistencia y recuperación de los márgenes
title_fullStr El audiovisual universitario como práctica de resistencia y recuperación de los márgenes
title_full_unstemmed El audiovisual universitario como práctica de resistencia y recuperación de los márgenes
title_sort el audiovisual universitario como práctica de resistencia y recuperación de los márgenes
publishDate 2020
url http://hdl.handle.net/11086/15928
work_keys_str_mv AT parisimariela elaudiovisualuniversitariocomopracticaderesistenciayrecuperaciondelosmargenes
_version_ 1767543658884628480