Descortesía y gestión de la imagen social a través del correo electrónico en ámbitos laborales empresariales argentinos bilingües

Doctor en Ciencias del Lenguaje. Mención en Lingüística Aplicada

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cordisco, Ariel
Otros Autores: Kaul de Marlangeon, Silvia
Formato: doctoralThesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/14225
Aporte de:
id I10-R141-11086-14225
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-142252023-11-21T16:34:31Z Descortesía y gestión de la imagen social a través del correo electrónico en ámbitos laborales empresariales argentinos bilingües Cordisco, Ariel Kaul de Marlangeon, Silvia Bravo, Diana descortesía pragmática sociocultural comunicación empresarial contacto interlingüístico Doctor en Ciencias del Lenguaje. Mención en Lingüística Aplicada Fil: Cordisco, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. En este trabajo se estudia cómo se percibe la descortesía, se reacciona ante uno de sus actos y se la presenta en una actividad comunicativa. Se lo hace en dos empresas multinacionales con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estos ambientes poseen características institucionales con propósitos organizacionales y laborales privados, en sitios de contacto interlingüístico español-inglés e intercultural argentino- estadounidense. El estudio enfoca la descortesía ejercida a través de correos electrónicos escritos en una variante del inglés reconocida como lingua franca. El estudio se ciñe a una comunidad de práctica descortés, identificada como la principal unidad de análisis extralingüístico y conformada en el referido ambiente laboral y respectivo género textual. Los datos analizados fueron recopilados durante el período 2012-2014. El marco teórico- metodológico integra diferentes categorías analíticas desarrolladas en el área de estudio de la pragmática sociocultural. Se busca con ellas tendencias macroestructurales de producción y evaluación de actividades de descortesía. Los datos recopilados conforman un corpus natural y no natural, y fueron facilitados por los empleados argentinos de ambos ambientes laborales. El corpus natural consta de correos electrónicos donados para el estudio por ocho informantes. El corpus no natural se recopiló a través de un estudio piloto, dos cuestionarios, entrevistas e información empresarial pública en Internet. Entre los resultados más relevantes, se identificaron cinco nociones de descortesía: la impropiedad, la desconsideración, la imposición, la evasión y la agresividad. Se propone luego un diseño estratégico reactivo ante un acto de descortesía según se compromete una amenaza a la imagen, se causa una ofensa o se busca un equilibrio entre las imágenes involucradas. Por último, se identificaron cuatro estrategias de ataque o contraataque modalizados deónticamente en la descortesía. A través de estas estrategias, se des-idealiza y desvaloriza la imagen con el propósito ulterior de reconstituir el orden moral que afianza el statu quo empresarial. Se considera que los resultados obtenidos son útiles para comprender mejor el ejercicio de la descortesía en ambientes laborales argentinos y que involucren situaciones de contacto interlingüístico inglés-español. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas Fil: Cordisco, Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas; Argentina. 2019-12-02T14:22:32Z 2019-12-02T14:22:32Z 2018 doctoralThesis http://hdl.handle.net/11086/14225 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ pdf
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic descortesía
pragmática sociocultural
comunicación empresarial
contacto interlingüístico
spellingShingle descortesía
pragmática sociocultural
comunicación empresarial
contacto interlingüístico
Cordisco, Ariel
Descortesía y gestión de la imagen social a través del correo electrónico en ámbitos laborales empresariales argentinos bilingües
topic_facet descortesía
pragmática sociocultural
comunicación empresarial
contacto interlingüístico
description Doctor en Ciencias del Lenguaje. Mención en Lingüística Aplicada
author2 Kaul de Marlangeon, Silvia
author_facet Kaul de Marlangeon, Silvia
Cordisco, Ariel
format doctoralThesis
author Cordisco, Ariel
author_sort Cordisco, Ariel
title Descortesía y gestión de la imagen social a través del correo electrónico en ámbitos laborales empresariales argentinos bilingües
title_short Descortesía y gestión de la imagen social a través del correo electrónico en ámbitos laborales empresariales argentinos bilingües
title_full Descortesía y gestión de la imagen social a través del correo electrónico en ámbitos laborales empresariales argentinos bilingües
title_fullStr Descortesía y gestión de la imagen social a través del correo electrónico en ámbitos laborales empresariales argentinos bilingües
title_full_unstemmed Descortesía y gestión de la imagen social a través del correo electrónico en ámbitos laborales empresariales argentinos bilingües
title_sort descortesía y gestión de la imagen social a través del correo electrónico en ámbitos laborales empresariales argentinos bilingües
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/11086/14225
work_keys_str_mv AT cordiscoariel descortesiaygestiondelaimagensocialatravesdelcorreoelectronicoenambitoslaboralesempresarialesargentinosbilingues
_version_ 1806948673939046400