Posibilidades de acceso a los conductos en primeros premolares inferiores de anatomía compleja.

Mediante un estudio in vitro, se analizaron las posibilidades de diagnosticar, localizar y canalizar los conductos radiculares en primeros premolares inferiores con distinta complejidad anatómica. Material y métodos. Se utilizaron 32 primeros premolares inferiores divididos en dos grupos (A y B) d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Comba, Fernanda, Zampa, Carola, Sánchez, Gabriel, Arena, Ana Lía, Gani, Omar
Formato: publishedVersion article
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/13464
Aporte de:
id I10-R141-11086-13464
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-134642024-03-06T06:36:23Z Posibilidades de acceso a los conductos en primeros premolares inferiores de anatomía compleja. Comba, Fernanda Zampa, Carola Sánchez, Gabriel Arena, Ana Lía Gani, Omar Premolar Inferior Anatomía dental Complejidad anatómica Conductos no localizados publishedVersion Mediante un estudio in vitro, se analizaron las posibilidades de diagnosticar, localizar y canalizar los conductos radiculares en primeros premolares inferiores con distinta complejidad anatómica. Material y métodos. Se utilizaron 32 primeros premolares inferiores divididos en dos grupos (A y B) de 16 muestras cada uno. El grupo A estuvo compuesto por piezas de escasa complejidad anatómica y el B, por piezas de evidente complejidad. Realizado el acceso endodóntico con limas K, se canalizaron los conductos en toda su longitud o hasta donde fuera posible. Luego de fijar los instrumentos en su posición con un pegamento instantáneo y de radiografiar todas las muestra, se obtuvieron cuatro secciones transversales de las raíces (niveles coronario, medio, apical y proximidades del foramen) con discos diamantados. Sobre imágenes digitalizadas de todos ellos se estableció el porcentaje de conductos no canalizados). Se aplicó el test chi cuadrado. Resultados. Se comprobó que las diferencias entre grupos de esta variable, más frecuentes en el grupo A que en el B, eran significativas (p< 0,05) solo en los sectores medio y apical de las raíces. Estos resultados, aparentemente incoherentes, se deberían a que es más difícil canalizar conductos múltiples en un diente unirradicular que en otro donde la división radicular es más definida. El examen radiográfico permitió un diagnóstico aproximado de la complejidad anatómica. Conclusiones. Las posibilidades de localizar y explorar los conductos fueron paradójicamente menores en dientes de escasa complejidad anatómica. Conocer aspectos de la complejidad anatómica contribuye al éxito endodóntico. publishedVersion Otras Ciencias de la Salud 2019-10-29T16:05:44Z 2019-10-29T16:05:44Z 2013 article ISSN: 1130-9903 http://hdl.handle.net/11086/13464 spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Digital
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic Premolar Inferior
Anatomía dental
Complejidad anatómica
Conductos no localizados
spellingShingle Premolar Inferior
Anatomía dental
Complejidad anatómica
Conductos no localizados
Comba, Fernanda
Zampa, Carola
Sánchez, Gabriel
Arena, Ana Lía
Gani, Omar
Posibilidades de acceso a los conductos en primeros premolares inferiores de anatomía compleja.
topic_facet Premolar Inferior
Anatomía dental
Complejidad anatómica
Conductos no localizados
description Mediante un estudio in vitro, se analizaron las posibilidades de diagnosticar, localizar y canalizar los conductos radiculares en primeros premolares inferiores con distinta complejidad anatómica. Material y métodos. Se utilizaron 32 primeros premolares inferiores divididos en dos grupos (A y B) de 16 muestras cada uno. El grupo A estuvo compuesto por piezas de escasa complejidad anatómica y el B, por piezas de evidente complejidad. Realizado el acceso endodóntico con limas K, se canalizaron los conductos en toda su longitud o hasta donde fuera posible. Luego de fijar los instrumentos en su posición con un pegamento instantáneo y de radiografiar todas las muestra, se obtuvieron cuatro secciones transversales de las raíces (niveles coronario, medio, apical y proximidades del foramen) con discos diamantados. Sobre imágenes digitalizadas de todos ellos se estableció el porcentaje de conductos no canalizados). Se aplicó el test chi cuadrado. Resultados. Se comprobó que las diferencias entre grupos de esta variable, más frecuentes en el grupo A que en el B, eran significativas (p< 0,05) solo en los sectores medio y apical de las raíces. Estos resultados, aparentemente incoherentes, se deberían a que es más difícil canalizar conductos múltiples en un diente unirradicular que en otro donde la división radicular es más definida. El examen radiográfico permitió un diagnóstico aproximado de la complejidad anatómica. Conclusiones. Las posibilidades de localizar y explorar los conductos fueron paradójicamente menores en dientes de escasa complejidad anatómica. Conocer aspectos de la complejidad anatómica contribuye al éxito endodóntico.
format publishedVersion
article
author Comba, Fernanda
Zampa, Carola
Sánchez, Gabriel
Arena, Ana Lía
Gani, Omar
author_facet Comba, Fernanda
Zampa, Carola
Sánchez, Gabriel
Arena, Ana Lía
Gani, Omar
author_sort Comba, Fernanda
title Posibilidades de acceso a los conductos en primeros premolares inferiores de anatomía compleja.
title_short Posibilidades de acceso a los conductos en primeros premolares inferiores de anatomía compleja.
title_full Posibilidades de acceso a los conductos en primeros premolares inferiores de anatomía compleja.
title_fullStr Posibilidades de acceso a los conductos en primeros premolares inferiores de anatomía compleja.
title_full_unstemmed Posibilidades de acceso a los conductos en primeros premolares inferiores de anatomía compleja.
title_sort posibilidades de acceso a los conductos en primeros premolares inferiores de anatomía compleja.
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/11086/13464
work_keys_str_mv AT combafernanda posibilidadesdeaccesoalosconductosenprimerospremolaresinferioresdeanatomiacompleja
AT zampacarola posibilidadesdeaccesoalosconductosenprimerospremolaresinferioresdeanatomiacompleja
AT sanchezgabriel posibilidadesdeaccesoalosconductosenprimerospremolaresinferioresdeanatomiacompleja
AT arenaanalia posibilidadesdeaccesoalosconductosenprimerospremolaresinferioresdeanatomiacompleja
AT ganiomar posibilidadesdeaccesoalosconductosenprimerospremolaresinferioresdeanatomiacompleja
_version_ 1806948854252175360