Resistencia a la compresión de resinas compuestas a base de metacrilato y de silorano
tencia a la compresión de resinas compuestas a base de silorano y a base de metacrilato. Materiales y métodos: Treinta muestras con formato de disco fueron confeccionadas insertando las resinas, de forma incremental, en una matriz de aluminio (10 mm de diámetro × 15 mm de alto). El tiempo de fotoact...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11086/13448 |
Aporte de: |
id |
I10-R141-11086-13448 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Córdoba |
institution_str |
I-10 |
repository_str |
R-141 |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
language |
Español |
topic |
Resistencia a la compresión; resinas compuestas; silorano; metacrilato |
spellingShingle |
Resistencia a la compresión; resinas compuestas; silorano; metacrilato Alexander Fernández-Rodríguez; Anderson Fuentes-Claros; Diana Rocío Salcedo-Santamaría; Dr. Diego Noroña; José David Ruan-Antury; Eugenio José García Resistencia a la compresión de resinas compuestas a base de metacrilato y de silorano |
topic_facet |
Resistencia a la compresión; resinas compuestas; silorano; metacrilato |
description |
tencia a la compresión de resinas compuestas a base de silorano
y a base de metacrilato.
Materiales y métodos: Treinta muestras con formato de
disco fueron confeccionadas insertando las resinas, de forma incremental,
en una matriz de aluminio (10 mm de diámetro × 15 mm
de alto). El tiempo de fotoactivación de cada incremento fue de
20 segundos (Filtek? P60, 3M ESPE) y 40 segundos (Filtek?
P90, 3M ESPE), utilizando una lámpara de luz halógena a 500
mW/cm2
. Luego de ser almacenadas en agua destilada a 23 ± 2
°C y 50 ± 5% de humedad relativa durante 40 horas, las muestras
fueron sometidas al test de resistencia a la compresión, en una
máquina de ensayos universal (1,3 mm/min). Los datos (en MPa)
fueron analizados estadísticamente mediante ANOVA y prueba
de Tukey (α=0,05).
Resultados: Los valores de resistencia a la compresión
de P60 fueron estadísticamente superiores a los de P90
(P60=371,91±58,76; P90=264,41±30,33).
Conclusión: La resina compuesta a base de silorano presentó
los valores más bajos de resistencia a la compresión. |
format |
article |
author |
Alexander Fernández-Rodríguez; Anderson Fuentes-Claros; Diana Rocío Salcedo-Santamaría; Dr. Diego Noroña; José David Ruan-Antury; Eugenio José García |
author_facet |
Alexander Fernández-Rodríguez; Anderson Fuentes-Claros; Diana Rocío Salcedo-Santamaría; Dr. Diego Noroña; José David Ruan-Antury; Eugenio José García |
author_sort |
Alexander Fernández-Rodríguez; Anderson Fuentes-Claros; Diana Rocío Salcedo-Santamaría; Dr. Diego Noroña; José David Ruan-Antury; Eugenio José García |
title |
Resistencia a la compresión de resinas compuestas a base de metacrilato y de silorano |
title_short |
Resistencia a la compresión de resinas compuestas a base de metacrilato y de silorano |
title_full |
Resistencia a la compresión de resinas compuestas a base de metacrilato y de silorano |
title_fullStr |
Resistencia a la compresión de resinas compuestas a base de metacrilato y de silorano |
title_full_unstemmed |
Resistencia a la compresión de resinas compuestas a base de metacrilato y de silorano |
title_sort |
resistencia a la compresión de resinas compuestas a base de metacrilato y de silorano |
publishDate |
2019 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/13448 |
work_keys_str_mv |
AT alexanderfernandezrodriguezandersonfuentesclarosdianarociosalcedosantamariadrdiegonoronajosedavidruananturyeugeniojosegarcia resistenciaalacompresionderesinascompuestasabasedemetacrilatoydesilorano |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820391106183174 |