Objetofrontera : investigaciones desde el pensar material

Este escrito es parte del trabajo final de la Licenciatura en Artes visuales, con orientación en Escultura. Es, de algún modo, una cristalización de los conocimientos adquiridos en mi trayecto por esta carrera, y que, a su vez, complementé con los estudios en la tecnicatura en cerámica realizada en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carranza, Sol
Otros Autores: der Hairabedián, Juan
Formato: bachelorThesis
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/11086/11096
Aporte de:
id I10-R141-11086-11096
record_format dspace
spelling I10-R141-11086-110962023-08-30T12:50:06Z Objetofrontera : investigaciones desde el pensar material Carranza, Sol der Hairabedián, Juan cerámica intertextualidad licenciatura en escultura modos de hacer procedimientos Este escrito es parte del trabajo final de la Licenciatura en Artes visuales, con orientación en Escultura. Es, de algún modo, una cristalización de los conocimientos adquiridos en mi trayecto por esta carrera, y que, a su vez, complementé con los estudios en la tecnicatura en cerámica realizada en la Escuela de Cerámica Fernando Arranz. Se suman a estos aprendizajes académicos, las investigaciones individuales que realicé en mi taller de producción cerámica. El trabajo lleva tanto en su parte tangible y física, como en su aspecto intangible, -en lo intelectual- un despliegue de estudio técnico, del saber que nace del hacer, del pensamiento que proviene de la práctica. Es el desarrollo de una investigación prolongada, en años, en las posibilidades de un oficio y en un conjunto de materialidades determinadas; el desarrollo de unas ideas que se vuelven más bien preguntas, al profundizar en ellas. Presento un proceso de exploración, técnico-reflexivo, y específico del campo de la cerámica. Las búsquedas aparecen como piezas, en un intento de alcanzar respuestas y generar hipótesis en torno a los modos del hacer, al oficio cerámico en particular, y al arte en general; los límites, los intersticios y lugares comunes. Son objetos, que se mueven entre la utilidad y la inutilidad, que buscan pensar, definir, o delimitar a través de su presencia objetual. Estas temáticas son los motores para trabajar y pensar mi producción actual, como ceramista, como hacedora de unas prácticas que no se limitan a realizar objetos acabados, sino también pruebas, ejercicios que provean resultados menos determinados, que a veces escapan a las reglas del oficio, y permiten correr los límites de los mismos. Son preguntas que en el presente dirigen mi trabajo. El escrito está estructurado en tres ideas ejes: el sujeto productor, el material y los modos de hacer, que desarrollan las problemáticas que me inquietan como productora, y que intento trabajar y pensar en las piezas que expongo Explicaré también los procedimientos prácticos llevados a cabo, con el fin de pensar en cada una de estas cuestiones, y brevemente describiré aspectos técnicos, específicos de la materialidad en la que trabajé. Más adelante, hago referencia también, a las decisiones de exposición y montaje. Incorporo en este texto, dos producciones realizadas con anterioridad, que traigo a colación por ser antecedentes, tanto a nivel conceptual como procedimental, de la actual propuesta. En las mismas he abordado también estas problemáticas, y han sido puntapié del trabajo que presento. Luego nombraré a tres ceramistas que han sido, entre otros, referencias intertextuales, tanto por sus modos de plantear temáticas, como de resolver la producción. Finalmente intentaré un cierre con algunas ideas, a modo de conclusión sobre los temas tratados. 2019-02-20T13:33:45Z 2019-02-20T13:33:45Z 2018 bachelorThesis http://hdl.handle.net/11086/11096 spa Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-141
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
language Español
topic cerámica
intertextualidad
licenciatura en escultura
modos de hacer
procedimientos
spellingShingle cerámica
intertextualidad
licenciatura en escultura
modos de hacer
procedimientos
Carranza, Sol
Objetofrontera : investigaciones desde el pensar material
topic_facet cerámica
intertextualidad
licenciatura en escultura
modos de hacer
procedimientos
description Este escrito es parte del trabajo final de la Licenciatura en Artes visuales, con orientación en Escultura. Es, de algún modo, una cristalización de los conocimientos adquiridos en mi trayecto por esta carrera, y que, a su vez, complementé con los estudios en la tecnicatura en cerámica realizada en la Escuela de Cerámica Fernando Arranz. Se suman a estos aprendizajes académicos, las investigaciones individuales que realicé en mi taller de producción cerámica. El trabajo lleva tanto en su parte tangible y física, como en su aspecto intangible, -en lo intelectual- un despliegue de estudio técnico, del saber que nace del hacer, del pensamiento que proviene de la práctica. Es el desarrollo de una investigación prolongada, en años, en las posibilidades de un oficio y en un conjunto de materialidades determinadas; el desarrollo de unas ideas que se vuelven más bien preguntas, al profundizar en ellas. Presento un proceso de exploración, técnico-reflexivo, y específico del campo de la cerámica. Las búsquedas aparecen como piezas, en un intento de alcanzar respuestas y generar hipótesis en torno a los modos del hacer, al oficio cerámico en particular, y al arte en general; los límites, los intersticios y lugares comunes. Son objetos, que se mueven entre la utilidad y la inutilidad, que buscan pensar, definir, o delimitar a través de su presencia objetual. Estas temáticas son los motores para trabajar y pensar mi producción actual, como ceramista, como hacedora de unas prácticas que no se limitan a realizar objetos acabados, sino también pruebas, ejercicios que provean resultados menos determinados, que a veces escapan a las reglas del oficio, y permiten correr los límites de los mismos. Son preguntas que en el presente dirigen mi trabajo. El escrito está estructurado en tres ideas ejes: el sujeto productor, el material y los modos de hacer, que desarrollan las problemáticas que me inquietan como productora, y que intento trabajar y pensar en las piezas que expongo Explicaré también los procedimientos prácticos llevados a cabo, con el fin de pensar en cada una de estas cuestiones, y brevemente describiré aspectos técnicos, específicos de la materialidad en la que trabajé. Más adelante, hago referencia también, a las decisiones de exposición y montaje. Incorporo en este texto, dos producciones realizadas con anterioridad, que traigo a colación por ser antecedentes, tanto a nivel conceptual como procedimental, de la actual propuesta. En las mismas he abordado también estas problemáticas, y han sido puntapié del trabajo que presento. Luego nombraré a tres ceramistas que han sido, entre otros, referencias intertextuales, tanto por sus modos de plantear temáticas, como de resolver la producción. Finalmente intentaré un cierre con algunas ideas, a modo de conclusión sobre los temas tratados.
author2 der Hairabedián, Juan
author_facet der Hairabedián, Juan
Carranza, Sol
format bachelorThesis
author Carranza, Sol
author_sort Carranza, Sol
title Objetofrontera : investigaciones desde el pensar material
title_short Objetofrontera : investigaciones desde el pensar material
title_full Objetofrontera : investigaciones desde el pensar material
title_fullStr Objetofrontera : investigaciones desde el pensar material
title_full_unstemmed Objetofrontera : investigaciones desde el pensar material
title_sort objetofrontera : investigaciones desde el pensar material
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/11086/11096
work_keys_str_mv AT carranzasol objetofronterainvestigacionesdesdeelpensarmaterial
_version_ 1782014154566008832