MARX, ALTHUSSER Y DERRIDA. LA SOBREDETERMINACIÓN COMO SUPLEMENTO.

El presente artículo se inserta en el resurgimiento del interés por la obra de Althusser. Particularmente, procuramos volver a pensar el concepto de sobredeterminación. Si bien fue posteriormente marginada, la sobredeterminación actualmente parece haber recobrado vitalidad en la medida en que parece...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Daín, Andrés David
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad 2011
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/278
Aporte de:
id I10-R10article-278
record_format ojs
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-10
container_title_str Revistas de la UNC
language Español
format Artículo revista
author Daín, Andrés David
spellingShingle Daín, Andrés David
MARX, ALTHUSSER Y DERRIDA. LA SOBREDETERMINACIÓN COMO SUPLEMENTO.
author_facet Daín, Andrés David
author_sort Daín, Andrés David
title MARX, ALTHUSSER Y DERRIDA. LA SOBREDETERMINACIÓN COMO SUPLEMENTO.
title_short MARX, ALTHUSSER Y DERRIDA. LA SOBREDETERMINACIÓN COMO SUPLEMENTO.
title_full MARX, ALTHUSSER Y DERRIDA. LA SOBREDETERMINACIÓN COMO SUPLEMENTO.
title_fullStr MARX, ALTHUSSER Y DERRIDA. LA SOBREDETERMINACIÓN COMO SUPLEMENTO.
title_full_unstemmed MARX, ALTHUSSER Y DERRIDA. LA SOBREDETERMINACIÓN COMO SUPLEMENTO.
title_sort marx, althusser y derrida. la sobredeterminación como suplemento.
description El presente artículo se inserta en el resurgimiento del interés por la obra de Althusser. Particularmente, procuramos volver a pensar el concepto de sobredeterminación. Si bien fue posteriormente marginada, la sobredeterminación actualmente parece haber recobrado vitalidad en la medida en que parece dar cuenta de las implicancias epistemológicas del salto ontológico llevado a cabo por la Teoría Política posfundacionalista. En el presente ensayo buscaremos indagar acerca de la forma en que podemos pensar la intromisión por parte de Althusser de la noción de sobredeterminación, sobre cuál es la relación entre dicha operación teórica y el pensamiento marxista. En este sentido, intentaremos determinar si la introducción del concepto de sobredeterminación suplementa a la teoría marxista. A la vez que buscamos mostrar la productividad de la categoría de suplemento, pretendemos clarificar las condiciones en las cuales se introduce el concepto de sobredeterminación en el estructuralismo. Y no tanto para reestablecer una discusión interna a la tradición marxista, sino sobre todo para pensar la fertilidad de dicha noción con el objeto de desarrollar un marco analítico que cuestiones toda parcelización teórica y permita comprender los procesos sociales de significación haciéndonos eco de las implicancias ontológicas de la Teoría Política posfundacionalista. 
publisher Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
publishDate 2011
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/278
work_keys_str_mv AT dainandresdavid marxalthusseryderridalasobredeterminacioncomosuplemento
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819782130991109