Un Doctorado Honoris Causa para reforzar la a Idea de Educación Superior como bien público en el marco del Centenario de la Reforma de Córdoba.

A principios del siglo, se reaccionaba en Argentina contra el dogmatismo moralista de los jesuitas de la época y contra el poder político y económico de los grandes terratenientes. Después, varios períodos se sucedieron y el poder pasó a ser controlado, en América latina en general, por grandes grup...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Dias, Marco Antonio
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del MERCOSUR 2018
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/integracionyconocimiento/article/view/20101
Aporte de:
id I10-R10article-20101
record_format ojs
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-10
container_title_str Revistas de la UNC
language Español
format Artículo revista
author Dias, Marco Antonio
spellingShingle Dias, Marco Antonio
Un Doctorado Honoris Causa para reforzar la a Idea de Educación Superior como bien público en el marco del Centenario de la Reforma de Córdoba.
author_facet Dias, Marco Antonio
author_sort Dias, Marco Antonio
title Un Doctorado Honoris Causa para reforzar la a Idea de Educación Superior como bien público en el marco del Centenario de la Reforma de Córdoba.
title_short Un Doctorado Honoris Causa para reforzar la a Idea de Educación Superior como bien público en el marco del Centenario de la Reforma de Córdoba.
title_full Un Doctorado Honoris Causa para reforzar la a Idea de Educación Superior como bien público en el marco del Centenario de la Reforma de Córdoba.
title_fullStr Un Doctorado Honoris Causa para reforzar la a Idea de Educación Superior como bien público en el marco del Centenario de la Reforma de Córdoba.
title_full_unstemmed Un Doctorado Honoris Causa para reforzar la a Idea de Educación Superior como bien público en el marco del Centenario de la Reforma de Córdoba.
title_sort un doctorado honoris causa para reforzar la a idea de educación superior como bien público en el marco del centenario de la reforma de córdoba.
description A principios del siglo, se reaccionaba en Argentina contra el dogmatismo moralista de los jesuitas de la época y contra el poder político y económico de los grandes terratenientes. Después, varios períodos se sucedieron y el poder pasó a ser controlado, en América latina en general, por grandes grupos financieros sobre todo internacionales que, poco a poco, dominaron a los países de la región. Para conducir la vida política, utilizaban principalmente instituciones militares. Hoy, lo que se intenta es la consolidación del sistema neocolonial y, para ello, ya no se usan con tanta frecuencia el poder directo de los militares, pero hay todo un conjunto de instituciones que buscan el mismo objetivo: a través de estructuras aparentemente democráticas, imponer un pensamiento único. La elitización es reforzada y los movimientos sociales son aplastados o al menos impedidos de desarrollarse.
publisher Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del MERCOSUR
publishDate 2018
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/integracionyconocimiento/article/view/20101
work_keys_str_mv AT diasmarcoantonio undoctoradohonoriscausaparareforzarlaaideadeeducacionsuperiorcomobienpublicoenelmarcodelcentenariodelareformadecordoba
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819781234458624