Los trilobites devónicos de Precordillera Argentina: sistemática, filogenia, bioestratigrafía y paleobiogeografía

Se reportan estudios sistemáticos, filogenéticos, paleobiogeográficos y bioestratigráficos sobre trilobites devónicos de Precordillera Argentina, con foco en las formaciones Talacasto y Punta Negra (Lochkoviano-Frasniano?). Varios nuevos taxones han sido reconocidos. Una reevaluación de la estratigr...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rustán, Juan José
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 2016
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/15179
Aporte de:
id I10-R10article-15179
record_format ojs
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-10
container_title_str Revistas de la UNC
language Español
format Artículo revista
author Rustán, Juan José
spellingShingle Rustán, Juan José
Los trilobites devónicos de Precordillera Argentina: sistemática, filogenia, bioestratigrafía y paleobiogeografía
author_facet Rustán, Juan José
author_sort Rustán, Juan José
title Los trilobites devónicos de Precordillera Argentina: sistemática, filogenia, bioestratigrafía y paleobiogeografía
title_short Los trilobites devónicos de Precordillera Argentina: sistemática, filogenia, bioestratigrafía y paleobiogeografía
title_full Los trilobites devónicos de Precordillera Argentina: sistemática, filogenia, bioestratigrafía y paleobiogeografía
title_fullStr Los trilobites devónicos de Precordillera Argentina: sistemática, filogenia, bioestratigrafía y paleobiogeografía
title_full_unstemmed Los trilobites devónicos de Precordillera Argentina: sistemática, filogenia, bioestratigrafía y paleobiogeografía
title_sort los trilobites devónicos de precordillera argentina: sistemática, filogenia, bioestratigrafía y paleobiogeografía
description Se reportan estudios sistemáticos, filogenéticos, paleobiogeográficos y bioestratigráficos sobre trilobites devónicos de Precordillera Argentina, con foco en las formaciones Talacasto y Punta Negra (Lochkoviano-Frasniano?). Varios nuevos taxones han sido reconocidos. Una reevaluación de la estratigrafía regional fue conducida gracias a la utilización de un banco guía mencionado por Keidel en 1921. Afloramientos previamente mapeados como Formación Punta Negra se han reconocido como una nueva unidad del Mississippiano (Formación Loma de los Piojos), que constituye los depósitos más antiguos de la cuenca de Paganzo. Un esquema biostratigráfico basado en trilobites es preliminarmente propuesto. Análisis filogenéticos muestran patrones compartidos de grupos ancestrales escasos ya presentes en el Silúrico, que protagonizaron conspicuas diversificaciones en cuencas de sudoeste de Gondwana durante el Devónico. El comportamiento de muda infaunal sugiere una estrategia de defensa activa. Este carácter, previamente desconocido en trilobites,  es explicado como una novedad evolutiva surgida en el contexto del aumento de presión de predación durante la Revolución Marina del Paleozoico Medio. Los análisis paleobiogeográficos llevados a cabo incluyen una evaluación de las afinidades de los trilobites de Precordillera en relación a los mayores dominios reconocidos globalmente para el Devónico y muestran una provincia Andina distintiva en el ámbito malvinocáfrico.
publisher Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
publishDate 2016
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/15179
work_keys_str_mv AT rustanjuanjose lostrilobitesdevonicosdeprecordilleraargentinasistematicafilogeniabioestratigrafiaypaleobiogeografia
bdutipo_str Revistas
_version_ 1764819781048860676