Hacer y recorrer el circuito: mundos del animé y comiquerías en Córdoba

Este artículo analiza los mundos del animé enla ciudad de Córdoba, esto es, las formas deagrupación juveniles que se organizaron entorno al consumo cultural de animé y otrasmercancías de la cultura pop japonesa, y quese construyeron desde fines de la década de1990 a través de numerosas actividadesco...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Díaz, María Cecilia
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica. Secretaría Académica 2013
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/8237
Aporte de:
id I10-R10-article-8237
record_format ojs
spelling I10-R10-article-82372021-10-14T14:19:17Z Hacer y recorrer el circuito: mundos del animé y comiquerías en Córdoba Díaz, María Cecilia Este artículo analiza los mundos del animé enla ciudad de Córdoba, esto es, las formas deagrupación juveniles que se organizaron entorno al consumo cultural de animé y otrasmercancías de la cultura pop japonesa, y quese construyeron desde fines de la década de1990 a través de numerosas actividadescooperativas. Tiene como objetivo principaldescribir la conformación de un circuitocomercial en el centro de la ciudad,atendiendo al proceso de emergencia delocales comerciales específicos (comiquerías)que constituyen puntos estratégicos paramapear la confluencia de las trayectorias devendedores y consumidores que se inscribenen estos mundos. A partir de la relación entreformas de interacción netamente urbanascomo comiquerías, reuniones de fans yeventos de animé, se propone reconstruir lahistoria de un circuito a la vez comercial ycultural, cuyo continuo (re) hacerse suscitapatrones de cooperación en los que se anudala trama de relaciones entre los diferentesinvolucrados. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica. Secretaría Académica 2013-03-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/pdf application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/8237 Síntesis; Núm. 3 (2012): Revista Síntesis 2314-291X 1851-8060 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/8237/9117 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/8237/24998 https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/8237/24999 Derechos de autor 2013 Síntesis https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-10
container_title_str Revistas de la UNC
language Español
format Artículo revista
author Díaz, María Cecilia
spellingShingle Díaz, María Cecilia
Hacer y recorrer el circuito: mundos del animé y comiquerías en Córdoba
author_facet Díaz, María Cecilia
author_sort Díaz, María Cecilia
title Hacer y recorrer el circuito: mundos del animé y comiquerías en Córdoba
title_short Hacer y recorrer el circuito: mundos del animé y comiquerías en Córdoba
title_full Hacer y recorrer el circuito: mundos del animé y comiquerías en Córdoba
title_fullStr Hacer y recorrer el circuito: mundos del animé y comiquerías en Córdoba
title_full_unstemmed Hacer y recorrer el circuito: mundos del animé y comiquerías en Córdoba
title_sort hacer y recorrer el circuito: mundos del animé y comiquerías en córdoba
description Este artículo analiza los mundos del animé enla ciudad de Córdoba, esto es, las formas deagrupación juveniles que se organizaron entorno al consumo cultural de animé y otrasmercancías de la cultura pop japonesa, y quese construyeron desde fines de la década de1990 a través de numerosas actividadescooperativas. Tiene como objetivo principaldescribir la conformación de un circuitocomercial en el centro de la ciudad,atendiendo al proceso de emergencia delocales comerciales específicos (comiquerías)que constituyen puntos estratégicos paramapear la confluencia de las trayectorias devendedores y consumidores que se inscribenen estos mundos. A partir de la relación entreformas de interacción netamente urbanascomo comiquerías, reuniones de fans yeventos de animé, se propone reconstruir lahistoria de un circuito a la vez comercial ycultural, cuyo continuo (re) hacerse suscitapatrones de cooperación en los que se anudala trama de relaciones entre los diferentesinvolucrados.
publisher Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Investigación, Ciencia y Técnica. Secretaría Académica
publishDate 2013
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/sintesis/article/view/8237
work_keys_str_mv AT diazmariacecilia haceryrecorrerelcircuitomundosdelanimeycomiqueriasencordoba
first_indexed 2022-08-20T01:10:17Z
last_indexed 2022-08-20T01:10:17Z
_version_ 1770717716002373632