IDENTIDAD, DISCURSOS Y PRÁCTICAS DE LA CENSURA INQUISITORIAL (SIGLO XVII)

Durante el siglo XVII la Inquisición española sometió a un proceso de revisión de la censura, no solo de los mecanismos sino también de la imagen que desde práctica represora se ofrecía de la institución. En este artículo se analiza la reconstrucción de dicha imagen del poder del Santo Oficio, la re...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Peña Díaz, Manuel
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad 2013
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/6311
Aporte de:
id I10-R10-article-6311
record_format ojs
spelling I10-R10-article-63112023-07-06T23:15:12Z IDENTIDAD, DISCURSOS Y PRÁCTICAS DE LA CENSURA INQUISITORIAL (SIGLO XVII) Peña Díaz, Manuel Durante el siglo XVII la Inquisición española sometió a un proceso de revisión de la censura, no solo de los mecanismos sino también de la imagen que desde práctica represora se ofrecía de la institución. En este artículo se analiza la reconstrucción de dicha imagen del poder del Santo Oficio, la reivindicación del expurgo como signo de identidad de la censura inquisitorial española frente a Roma y la exégesis bíblica con la que legitimaban esta forma de control de la cultura escrita. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad 2013-12-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos revisados por pares application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/6311 Astrolabio; No. 11 (2013): LA INQUISICIÓN ESPAÑOLA Y AMERICANA: PRÁCTICAS Y REPRESENTACIONES. Astrolabio; Núm. 11 (2013): LA INQUISICIÓN ESPAÑOLA Y AMERICANA: PRÁCTICAS Y REPRESENTACIONES. Astrolabio; n. 11 (2013): LA INQUISICIÓN ESPAÑOLA Y AMERICANA: PRÁCTICAS Y REPRESENTACIONES. 1668-7515 10.55441/1668.7515.n11 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/6311/7417
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-10
container_title_str Revistas de la UNC
language Español
format Artículo revista
author Peña Díaz, Manuel
spellingShingle Peña Díaz, Manuel
IDENTIDAD, DISCURSOS Y PRÁCTICAS DE LA CENSURA INQUISITORIAL (SIGLO XVII)
author_facet Peña Díaz, Manuel
author_sort Peña Díaz, Manuel
title IDENTIDAD, DISCURSOS Y PRÁCTICAS DE LA CENSURA INQUISITORIAL (SIGLO XVII)
title_short IDENTIDAD, DISCURSOS Y PRÁCTICAS DE LA CENSURA INQUISITORIAL (SIGLO XVII)
title_full IDENTIDAD, DISCURSOS Y PRÁCTICAS DE LA CENSURA INQUISITORIAL (SIGLO XVII)
title_fullStr IDENTIDAD, DISCURSOS Y PRÁCTICAS DE LA CENSURA INQUISITORIAL (SIGLO XVII)
title_full_unstemmed IDENTIDAD, DISCURSOS Y PRÁCTICAS DE LA CENSURA INQUISITORIAL (SIGLO XVII)
title_sort identidad, discursos y prácticas de la censura inquisitorial (siglo xvii)
description Durante el siglo XVII la Inquisición española sometió a un proceso de revisión de la censura, no solo de los mecanismos sino también de la imagen que desde práctica represora se ofrecía de la institución. En este artículo se analiza la reconstrucción de dicha imagen del poder del Santo Oficio, la reivindicación del expurgo como signo de identidad de la censura inquisitorial española frente a Roma y la exégesis bíblica con la que legitimaban esta forma de control de la cultura escrita.
publisher Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
publishDate 2013
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/6311
work_keys_str_mv AT penadiazmanuel identidaddiscursosypracticasdelacensurainquisitorialsigloxvii
first_indexed 2022-08-20T00:48:13Z
last_indexed 2023-07-06T23:33:04Z
_version_ 1770716014567227392