Formación universitaria en territorio: Nuevos modos de vincularse con los espacios, los saberes y los sujetos

En este breve relato/escrito buscamos compartir algunas reflexiones en torno a la experiencia que transitamos como estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Educación, en el marco del Seminario de Práctica Sociocomunitaria “Destejiendo itinerarios de enseñanza en la escuela primaria: saberes cultu...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mansilla, Analí, Amato Ros, Barbarena, Stiberman, Mora, Mingolla Cordoba, Vanina
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaria de Extensión 2018
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/EEH/article/view/21801
Aporte de:
id I10-R10-article-21801
record_format ojs
spelling I10-R10-article-218012018-11-05T13:59:50Z Formación universitaria en territorio: Nuevos modos de vincularse con los espacios, los saberes y los sujetos Mansilla, Analí Amato Ros, Barbarena Stiberman, Mora Mingolla Cordoba, Vanina En este breve relato/escrito buscamos compartir algunas reflexiones en torno a la experiencia que transitamos como estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Educación, en el marco del Seminario de Práctica Sociocomunitaria “Destejiendo itinerarios de enseñanza en la escuela primaria: saberes culturales, imágenes y formas narrativas” (2015, 2016 y 2017).Si bien nos interesa especialmente hacer foco en lo que significa para nosotras una intervención situada a través de un proceso de conocimiento y vínculo con el otro, queremos destacar lo valioso que fue el espacio del Seminario en nuestra formación académica universitaria a modo de “formación en territorio” desde una perspectiva dialógica,ya que nos permitió pensar las intervenciones en un lugar, con una historia singular, y a partir de nuestras propias vivencias y experiencias subjetivas de encuentro con distintas producciones culturales, artísticas y literarias y con diversos actores sociales. Hablamos de una perspectiva dialógica que se pone en juego en cada encuentro, en cada conversación literaria. Una perspectiva que implica una apuesta ético-política-pedagógica desde la cual nos posicionamos para promover encuentros y diálogos plurales y democráticos que habiliten el intercambio constante de saberes. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaria de Extensión 2018-10-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/EEH/article/view/21801 E+E: Estudios de Extensión en Humanidades; Vol. 5 Núm. 6 (2018): La extensión de la reforma. A cien años del Manifiesto Liminar 1853-8088 1852-0278 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/EEH/article/view/21801/21516 Derechos de autor 2018 E+E: Estudios de Extensión en Humanidades
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-10
container_title_str Revistas de la UNC
language Español
format Artículo revista
author Mansilla, Analí
Amato Ros, Barbarena
Stiberman, Mora
Mingolla Cordoba, Vanina
spellingShingle Mansilla, Analí
Amato Ros, Barbarena
Stiberman, Mora
Mingolla Cordoba, Vanina
Formación universitaria en territorio: Nuevos modos de vincularse con los espacios, los saberes y los sujetos
author_facet Mansilla, Analí
Amato Ros, Barbarena
Stiberman, Mora
Mingolla Cordoba, Vanina
author_sort Mansilla, Analí
title Formación universitaria en territorio: Nuevos modos de vincularse con los espacios, los saberes y los sujetos
title_short Formación universitaria en territorio: Nuevos modos de vincularse con los espacios, los saberes y los sujetos
title_full Formación universitaria en territorio: Nuevos modos de vincularse con los espacios, los saberes y los sujetos
title_fullStr Formación universitaria en territorio: Nuevos modos de vincularse con los espacios, los saberes y los sujetos
title_full_unstemmed Formación universitaria en territorio: Nuevos modos de vincularse con los espacios, los saberes y los sujetos
title_sort formación universitaria en territorio: nuevos modos de vincularse con los espacios, los saberes y los sujetos
description En este breve relato/escrito buscamos compartir algunas reflexiones en torno a la experiencia que transitamos como estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Educación, en el marco del Seminario de Práctica Sociocomunitaria “Destejiendo itinerarios de enseñanza en la escuela primaria: saberes culturales, imágenes y formas narrativas” (2015, 2016 y 2017).Si bien nos interesa especialmente hacer foco en lo que significa para nosotras una intervención situada a través de un proceso de conocimiento y vínculo con el otro, queremos destacar lo valioso que fue el espacio del Seminario en nuestra formación académica universitaria a modo de “formación en territorio” desde una perspectiva dialógica,ya que nos permitió pensar las intervenciones en un lugar, con una historia singular, y a partir de nuestras propias vivencias y experiencias subjetivas de encuentro con distintas producciones culturales, artísticas y literarias y con diversos actores sociales. Hablamos de una perspectiva dialógica que se pone en juego en cada encuentro, en cada conversación literaria. Una perspectiva que implica una apuesta ético-política-pedagógica desde la cual nos posicionamos para promover encuentros y diálogos plurales y democráticos que habiliten el intercambio constante de saberes.
publisher Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaria de Extensión
publishDate 2018
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/EEH/article/view/21801
work_keys_str_mv AT mansillaanali formacionuniversitariaenterritorionuevosmodosdevincularseconlosespacioslossaberesylossujetos
AT amatorosbarbarena formacionuniversitariaenterritorionuevosmodosdevincularseconlosespacioslossaberesylossujetos
AT stibermanmora formacionuniversitariaenterritorionuevosmodosdevincularseconlosespacioslossaberesylossujetos
AT mingollacordobavanina formacionuniversitariaenterritorionuevosmodosdevincularseconlosespacioslossaberesylossujetos
first_indexed 2022-08-20T01:03:39Z
last_indexed 2022-08-20T01:03:39Z
_version_ 1770717200985882624