¿Cómo Aprendemos Hoy? Análisis de Experiencias en Estudiantes de Tres Niveles Educativos

El siguiente trabajo constituye uno de los componentes del Proyecto de Investigación titulado: “Desarrollo y aprendizaje en los nuevos contextos socioculturales: ¿Cómo se aprende a inicios del siglo XXI?” (Categoría A) desarrollado en el período 2014-2015 en el marco de la Secretaría de Ciencia y Te...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Maldonado, Horacio Roque, Olivero, Ezequiel Nicolás, Velazco, Candelaria
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Técnica 2017
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/aifp/article/view/18638
Aporte de:
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo constituye uno de los componentes del Proyecto de Investigación titulado: “Desarrollo y aprendizaje en los nuevos contextos socioculturales: ¿Cómo se aprende a inicios del siglo XXI?” (Categoría A) desarrollado en el período 2014-2015 en el marco de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNC. Se realiza un análisis comparativo en torno a cómo creen que aprenden, a inicios del siglo XXI, estudiantes de tres niveles educativos localizados en la ciudad de Córdoba. Para ello se delimitan cinco ejes categoriales: i) concepciones sobre el aprendizaje, ii) modalidades-herramientas elegidas a la hora de aprender, iii) los vínculos en los procesos de aprendizaje, iv) el aprendizaje y las nuevas tecnologías, v) sugerencias para mejorar los aprendizajes hoy. La metodología utilizada es de corte cualitativo. Se concretaron tres grupos focales conformados entre cinco y siete estudiantes correspondientes a las tres etapas académicas: tercer grado y tercer año pertenecientes a una escuela de gestión privada de la ciudad de Córdoba y tercer año de la Facultad de Psicología. Retomando el análisis de cada nivel académico en torno a las cinco categorías establecidas y su articulación entre las mismas, se observan aspectos que recurren en los tres niveles educativos en relación a “cómo se aprende hoy”. Se cuestiona la posición subjetiva del estudiante en relación a sus recorridos académicos y a las lógicas institucionales, visualizando elementos que podrían estar circunscriptos a las características contextuales o evolutivas de cada nivel educativo. Finalmente, se exponen interrogantes que suscitó el desarrollo del escrito.