Red de Unidades Demostrativas Apícolas (UDAs), como herramienta de intervención social y capacitación para el sector apicola.

La producción apícola Argentina se ubica detrás de China y Estados Unidos. Se produce el 6 % de la miel del mundo y el 25 % de América.La provincia de Buenos Aires, produce el 41 % de la miel nacional. La apicultura bonaerense tiene potencialidades y una brecha entre ésta y la aplicación directa de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Crespo, Patricio
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Secretaría de Extensión Universitaria 2012
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1380
Aporte de:
id I10-R10-article-1380
record_format ojs
spelling I10-R10-article-13802017-09-11T14:32:58Z Red de Unidades Demostrativas Apícolas (UDAs), como herramienta de intervención social y capacitación para el sector apicola. Crespo, Patricio La producción apícola Argentina se ubica detrás de China y Estados Unidos. Se produce el 6 % de la miel del mundo y el 25 % de América.La provincia de Buenos Aires, produce el 41 % de la miel nacional. La apicultura bonaerense tiene potencialidades y una brecha entre ésta y la aplicación directa de prácticas de manejo adecuadas; aun considerando que el apicultor argentino está altamente calificado. Existen grupos Apícolas INTA-Cambio Rural en gran parte de sus provincias, especialmente Buenos Aires, Córdoba Entre Ríos y Santa Fe. Existen Unidades Demostrativas Apícolas, tomando como ejemplo lo realizado en la región Buenos Aires Sur (INTA-CERBAS), en donde el INTA-PROAPI estableció las primeras Unidades. En estos apiarios se realizan prácticas de manejo que aseguran cantidad y calidad de producto. Cada Unidad posee un efecto multiplicador, que trasciende a los propios participantes del grupo que la instala. En las mismas se realizan jornadas de trabajo, capacitación, experimentación. El manejo, está a cargo de los productores y técnicos especializados. De este modo, se asegura un manejo homogéneo por regiones. Las Unidades Demostrativas tienen un método de trabajo prestablecido; la provincia de Santa Fe y la zona sur de Buenos Aires (INTA-CERBAS), tienen desde hace años experiencia en este sistema, que ha ido transformándose en diferentes tipos asociativos. Cada grupo posee entre 8 y 12 integrantes y cada uno interactúa con otros 3 ó 4; esto produce un efecto de repique de las buenas prácticas de manejo de la colmena, que luego redunda en mejor calidad de producto. La Unidad Demostrativa Apícola, es una herramienta básica de intervención social de desarrollo. Esta presentación propone establecer en la Zona Norte de Buenos Aires, una red  de Unidades en  partidos vecinos buscando la unificación de criterios de manejo en un área donde la agricultura intensiva y el monocultivo, complican la situación del sector y lo unifican en la problemática del manejo de las colmenas en producción. Hasta el momento se ha logrado la aceptación de 6 grupos de apicultores para implementar las UDAs. Es el inicio y seria por vez primera que se desarrollase en la zona norte de BA, pero sabemos de provincias consideradas marginales en donde seguramente seria una herramienta de gran utilidad. Secretaría de Extensión Universitaria 2012-09-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1380 ExT: Revista de Extensión de la UNC; Vol. 2 Núm. 2 (2012): Resúmenes del 5º Congreso Nacional de Extensión Universitaria 2796-9053 2250-7272 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1380/pdf Derechos de autor 2012 Secretaría de Extensión Universitaria
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-10
container_title_str Revistas de la UNC
language Español
format Artículo revista
author Crespo, Patricio
spellingShingle Crespo, Patricio
Red de Unidades Demostrativas Apícolas (UDAs), como herramienta de intervención social y capacitación para el sector apicola.
author_facet Crespo, Patricio
author_sort Crespo, Patricio
title Red de Unidades Demostrativas Apícolas (UDAs), como herramienta de intervención social y capacitación para el sector apicola.
title_short Red de Unidades Demostrativas Apícolas (UDAs), como herramienta de intervención social y capacitación para el sector apicola.
title_full Red de Unidades Demostrativas Apícolas (UDAs), como herramienta de intervención social y capacitación para el sector apicola.
title_fullStr Red de Unidades Demostrativas Apícolas (UDAs), como herramienta de intervención social y capacitación para el sector apicola.
title_full_unstemmed Red de Unidades Demostrativas Apícolas (UDAs), como herramienta de intervención social y capacitación para el sector apicola.
title_sort red de unidades demostrativas apícolas (udas), como herramienta de intervención social y capacitación para el sector apicola.
description La producción apícola Argentina se ubica detrás de China y Estados Unidos. Se produce el 6 % de la miel del mundo y el 25 % de América.La provincia de Buenos Aires, produce el 41 % de la miel nacional. La apicultura bonaerense tiene potencialidades y una brecha entre ésta y la aplicación directa de prácticas de manejo adecuadas; aun considerando que el apicultor argentino está altamente calificado. Existen grupos Apícolas INTA-Cambio Rural en gran parte de sus provincias, especialmente Buenos Aires, Córdoba Entre Ríos y Santa Fe. Existen Unidades Demostrativas Apícolas, tomando como ejemplo lo realizado en la región Buenos Aires Sur (INTA-CERBAS), en donde el INTA-PROAPI estableció las primeras Unidades. En estos apiarios se realizan prácticas de manejo que aseguran cantidad y calidad de producto. Cada Unidad posee un efecto multiplicador, que trasciende a los propios participantes del grupo que la instala. En las mismas se realizan jornadas de trabajo, capacitación, experimentación. El manejo, está a cargo de los productores y técnicos especializados. De este modo, se asegura un manejo homogéneo por regiones. Las Unidades Demostrativas tienen un método de trabajo prestablecido; la provincia de Santa Fe y la zona sur de Buenos Aires (INTA-CERBAS), tienen desde hace años experiencia en este sistema, que ha ido transformándose en diferentes tipos asociativos. Cada grupo posee entre 8 y 12 integrantes y cada uno interactúa con otros 3 ó 4; esto produce un efecto de repique de las buenas prácticas de manejo de la colmena, que luego redunda en mejor calidad de producto. La Unidad Demostrativa Apícola, es una herramienta básica de intervención social de desarrollo. Esta presentación propone establecer en la Zona Norte de Buenos Aires, una red  de Unidades en  partidos vecinos buscando la unificación de criterios de manejo en un área donde la agricultura intensiva y el monocultivo, complican la situación del sector y lo unifican en la problemática del manejo de las colmenas en producción. Hasta el momento se ha logrado la aceptación de 6 grupos de apicultores para implementar las UDAs. Es el inicio y seria por vez primera que se desarrollase en la zona norte de BA, pero sabemos de provincias consideradas marginales en donde seguramente seria una herramienta de gran utilidad.
publisher Secretaría de Extensión Universitaria
publishDate 2012
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/ext/article/view/1380
work_keys_str_mv AT crespopatricio reddeunidadesdemostrativasapicolasudascomoherramientadeintervencionsocialycapacitacionparaelsectorapicola
first_indexed 2022-08-20T00:53:55Z
last_indexed 2022-08-20T00:53:55Z
_version_ 1770716460515065856