Aplicación de la tomografía sísmica para la detección de fallas Estructurales en una Formación Terciaria

La técnica de sísmica de refracción es una herramienta geofísica de aplicación creciente en los estudios geológicos-geotécnicos, tanto para el mapeo de las distintas formaciones del subsuelo como para la detección del techo de roca. Por otro lado, la velocidad de propagación de ondas es un parámetro...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rinaldi, Victor, Ibarra, Horacio, Viguera, Ricardo, Harasimiuk, Juan C.
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 2016
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/13772
Aporte de:
id I10-R10-article-13772
record_format ojs
spelling I10-R10-article-137722016-10-03T09:44:03Z Aplicación de la tomografía sísmica para la detección de fallas Estructurales en una Formación Terciaria Rinaldi, Victor Ibarra, Horacio Viguera, Ricardo Harasimiuk, Juan C. Geofisica Geotecnia La técnica de sísmica de refracción es una herramienta geofísica de aplicación creciente en los estudios geológicos-geotécnicos, tanto para el mapeo de las distintas formaciones del subsuelo como para la detección del techo de roca. Por otro lado, la velocidad de propagación de ondas es un parámetro relacionado directamente con importantes propiedades geotécnicas de los suelos y rocas. Actualmente la evolución de la técnica de medición y procesamiento de los datos, permite la obtención de imágenes tomográfícas, que han incrementado significativamente su potencial. En este trabajo se describe los principios básicos de la tomografía sísmica y se presenta un caso histórico de aplicación de esta técnica al estudio de fallas internas de un macizo terciario de la Formación Gatún en Panamá. En todos los casos se obtuvo una excelente correlación entre el perfil sísmico y el perfil geológico encontrado durante las prospecciones directas mediante perforaciones orientadas realizadas en el sitio. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 2016-10-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/13772 Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Vol. 3 Núm. 2 (2016); 45-51 2362-2539 0373-9686 spa https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/13772/15207
institution Universidad Nacional de Córdoba
institution_str I-10
repository_str R-10
container_title_str Revistas de la UNC
language Español
format Artículo revista
topic Geofisica
Geotecnia
spellingShingle Geofisica
Geotecnia
Rinaldi, Victor
Ibarra, Horacio
Viguera, Ricardo
Harasimiuk, Juan C.
Aplicación de la tomografía sísmica para la detección de fallas Estructurales en una Formación Terciaria
topic_facet Geofisica
Geotecnia
author Rinaldi, Victor
Ibarra, Horacio
Viguera, Ricardo
Harasimiuk, Juan C.
author_facet Rinaldi, Victor
Ibarra, Horacio
Viguera, Ricardo
Harasimiuk, Juan C.
author_sort Rinaldi, Victor
title Aplicación de la tomografía sísmica para la detección de fallas Estructurales en una Formación Terciaria
title_short Aplicación de la tomografía sísmica para la detección de fallas Estructurales en una Formación Terciaria
title_full Aplicación de la tomografía sísmica para la detección de fallas Estructurales en una Formación Terciaria
title_fullStr Aplicación de la tomografía sísmica para la detección de fallas Estructurales en una Formación Terciaria
title_full_unstemmed Aplicación de la tomografía sísmica para la detección de fallas Estructurales en una Formación Terciaria
title_sort aplicación de la tomografía sísmica para la detección de fallas estructurales en una formación terciaria
description La técnica de sísmica de refracción es una herramienta geofísica de aplicación creciente en los estudios geológicos-geotécnicos, tanto para el mapeo de las distintas formaciones del subsuelo como para la detección del techo de roca. Por otro lado, la velocidad de propagación de ondas es un parámetro relacionado directamente con importantes propiedades geotécnicas de los suelos y rocas. Actualmente la evolución de la técnica de medición y procesamiento de los datos, permite la obtención de imágenes tomográfícas, que han incrementado significativamente su potencial. En este trabajo se describe los principios básicos de la tomografía sísmica y se presenta un caso histórico de aplicación de esta técnica al estudio de fallas internas de un macizo terciario de la Formación Gatún en Panamá. En todos los casos se obtuvo una excelente correlación entre el perfil sísmico y el perfil geológico encontrado durante las prospecciones directas mediante perforaciones orientadas realizadas en el sitio.
publisher Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
publishDate 2016
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/13772
work_keys_str_mv AT rinaldivictor aplicaciondelatomografiasismicaparaladetecciondefallasestructuralesenunaformacionterciaria
AT ibarrahoracio aplicaciondelatomografiasismicaparaladetecciondefallasestructuralesenunaformacionterciaria
AT vigueraricardo aplicaciondelatomografiasismicaparaladetecciondefallasestructuralesenunaformacionterciaria
AT harasimiukjuanc aplicaciondelatomografiasismicaparaladetecciondefallasestructuralesenunaformacionterciaria
first_indexed 2022-08-20T01:23:33Z
last_indexed 2022-08-20T01:23:33Z
_version_ 1770718782773264384