Propuesta metodológica de análisis para los entornos virtuales de enseñanza y de aprendizaje EVEA

Este trabajo se enmarcó en dos proyectos de investigación del CURZA: “Educación mediada por tecnología: espacios, sujetos y prácticas” y “El aula virtual y sus actores en la educación universitaria”. Se trató de un tipo de investigación cualitativa de alcance exploratorio en base a fuentes primarias...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Svensson, Viviana Corina
Otros Autores: Pérez, Teresa del Carmen (directora), Plaza, Jorgelina, Pérez, Sara (jurado), Alonso, Manuel (jurado), Sileo, Silvia (jurado)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:Descargue documento
DOI: 10.18294/rdi.2021.177291
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04694nam a22006377c 4500
001 177291
003 arresunl
005 20230523121524.0
008 200109s2019 ag d frm 000 0 spa d
999 |c 177291  |d 177291 
024 |2 doi  |a https://doi.org/10.18294/rdi.2021.177291 
035 |a (arresunl) 177291 
040 |9 NF  |a arresunl  |b spa  |c arresunl  |e rda  |g GABRIEL MIRANDA 
041 0 |a spa 
044 |a ag 
082 0 4 |2 22  |a TE 374.4  |b S 984 
100 1 |9 43615  |a Svensson, Viviana Corina   |u Universidad Nacional de Lanús. Departamento de Humanidades y Artes 
245 1 0 |a Propuesta metodológica de análisis para los entornos virtuales de enseñanza y de aprendizaje EVEA   |c Viviana Corina Svensson; Directora: Mg. Teresa del Carmen Pérez Co-Directora: Mg. Ma. Jorgelina Plaza  
264 3 |a Remedios de Escalada   |b UNLa. Maestría en Metodología de la Investigación Científica  |c 2019 
300 |a 162 páginas  |c  cm.  |b gráficos, tablas 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |a volumen  |2 rdacarrier  |b nc 
502 |b Tesis presentada como requisito final para la obtención del Título de Magister en Metodología de la Investigación Científica de la Universidad Nacional de Lanús  |g Jurado: Sara Pérez, Manuel Alonso, Silvia Sileo 
506 |f info:eu-repo/semantics/openAccess 
520 3 |a Este trabajo se enmarcó en dos proyectos de investigación del CURZA: “Educación mediada por tecnología: espacios, sujetos y prácticas” y “El aula virtual y sus actores en la educación universitaria”. Se trató de un tipo de investigación cualitativa de alcance exploratorio en base a fuentes primarias de obtención de datos. El objetivo principal fue analizar las aulas virtuales de una carrera de grado desde la perspectiva semiótica multimodal. (Kress y van Leeuwen, 1998; 2001; 2010; Bateman, 2008). En base a la idea de que e l aula virtual por ser una entidad extremadamente compleja; sin un análisis detallado no se revelarían los mecanismos mediante los cuales el productor construye sus significados. A través de la multimodalidad discursiva se accedería a los aspectos de su materialidad que están anclados en la percepción espacial y visual. Esta perspectiva teórica permitió diagnosticar los modos de uso de las aulas virtuales desde la mirada del ‘productor’, a partir de los interrogantes ¿cómo se diseñan las aulas?, ¿de qué manera se organiza la información en la interfaz?, ¿en qué medida y con qué sentido aparece la multimodalidad? Los datos se obtuvieron según dos categorías semióticas básicas ‘imagen’ y ‘texto’; y se sistematizaron teniendo en cuenta las variables e indicadores de las ‘Portadas’ y los ‘Módulos de contenido educativo’. Los resultados obtenidos muestran que se encontraron diferencias referidas a: a) la concepción de aula virtual más como medio real que como ‘ambiente de aprendizaje’; b) prevalencia de datos lineales por sobre los no lineales; c) dificultad en la agrupación de las unidades básicas de los módulos en entidades más complejas. Esto significa que aún los productores de las aulas virtuales en cierta medida las construyen bajo parámetros ligados más a los textos lineales y monomodales que a los multimodales.  
541 |a Propia. 
581 |3 Texto Completo 
592 |a application/pdf 
595 |a info:eu-repo/semantics/published 
598 |a Tesis de posgrado 
599 |a 2021 
650 1 7 |2 unescot  |9 43618  |a Aprendizaje en línea 
650 1 7 |2 unescot  |9 43619  |a Electronic learning 
650 1 7 |2 unescot  |9 39430  |a Método de aprendizaje 
650 1 7 |2 unescot  |a Learning methods  |9 43620 
653 1 0 |a Virtual classroom 
653 1 0 |a Meaning- making  
653 1 0 |a Critical methodology 
653 1 0 |a Multimodality 
653 1 0 |a Aula virtual 
653 1 0 |a Producción de significados 
653 1 0 |a Metodología crítica 
653 1 0 |a Multimodalidad 
700 1 2 |9 43616  |a Pérez, Teresa del Carmen  |e directora 
700 1 2 |a Plaza, Jorgelina  |9 43617 
700 1 2 |9 15625  |a Pérez, Sara  |e jurado 
700 1 2 |9 42817  |a Alonso, Manuel  |e jurado 
700 1 2 |9 43669  |a Sileo, Silvia  |e jurado 
790 |a Pérez, Teresa del Carmen 
856 4 1 |u http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MAMIC/Svensson_C_Propuesta_2019.pdf  |y Descargue documento 
856 4 1 |u https://doi.org/10.18294/rdi.2021.177291  |y DOI: 10.18294/rdi.2021.177291 
942 |2 ddc  |c 00014 
992 |a http://www.repositoriojmr.unla.edu.ar/descarga/Tesis/MAMIC/Svensson_C_Propuesta_2019.pdf 
993 |a info:eu-repo/semantics/tesis de maestría 
994 |a info:eu-repo/semantics/masterThesis