La relación seguridad-inseguridad en centros urbanos de Europa y América Latina : estrategias, políticas, actores, perspectivas y resultados /

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Instituto Internacional de Sociología de Oñati
Otros Autores: Muñagorri, Ignacio (coordinador), Pegoraro, Juan (coordinador)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Madrid : Dykinson, 2004.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03175nam a2200337Ia 4500
003 16100
005 20250829170559.0
008 161219s9999||||xx |||||||||||||| ||spa||
651 1 4 |9 10940  |a América Latina 
651 1 4 |9 13083  |a Europa 
651 1 4 |9 36647  |a Argentina 
650 1 7 |a Seguridad pública  |9 13236 
650 1 4 |9 14224  |a Policía 
650 1 4 |9 20000  |a Extranjero 
650 1 4 |9 14347  |a Prevención del delito 
650 1 7 |a Prisiones  |9 16876 
650 1 7 |a Política pública  |9 36240 
999 |c 163735  |d 163735 
040 |c arresunl  |a arresunl  |g MARIA ANGELICA SAAVEDRA 
041 |a spa 
044 |a sp 
082 0 4 |a 364.4  |b R 362 
245 1 0 |a La relación seguridad-inseguridad en centros urbanos de Europa y América Latina :   |b estrategias, políticas, actores, perspectivas y resultados /  |c Ignacio Muñagorri y Juan Pegoraro coordinadores. 
260 3 |a Madrid :  |b Dykinson,  |c 2004. 
300 |a 444 p. 
505 0 |a Colaboradores -- Prólogo. Las políticas de seguridad ciudadana: un desafío al pensamiento crítico, J. S. Pegoraro -- Presentación, Ignacio Muñagorri -- Seguridad-inseguridad y territorio : un análisis local, A. Pineda, J. Domingo, X. Virgili y A. Vehí -- In/seguridad/es sin sociedad/es: cinco dimensiones de la condición postsocial, P. de Marinis -- Reforma del estado y políticas de control del delito en la Argentina de los años 1990, V. Rangugni -- Sistema penal, prevención delictiva y estado de derecho, F. Tenorio -- Políticas penales, inseguridad y compromiso ciudadano: entre democracia y estrategias de legitimación, D. Zysman -- Seguridad-inseguridad y polícía. ¿Puede la institución policial ser actor de políticas de seguridad ciudadana?, G.I. Anitua -- La seguridad y la policía entre modernidad y postmodernidad. Notas para un análisis sistémico sobre sus procesos de cambio, J.L. Domínguez, X. Virgili -- El complejo policial en el marco de la seguridad, A. Recasens. Crisis de la pos-modernidad en el siglo XXI: la falencia de la seguridad pública, la cuestión policial y la noción alternativa de seguridad ciudadana, J.V. Tavares -- Institución policial y prevención del delito en Argentina. Apuntes para una historia del presente, M. Sozzo -- Seguridad-inseguridad y género -- La diferencia de género en los estudios y las políticas de seguridad ciudadana en el estado español, E. Bodelón, E.Querol, V. Rangugni -- Criminalización y reclusión de mujeres gitanas en España, M.T. Martín -- Seguridad-inseguridad y jóvenes. Política penales de seguridad dirigidas hacia adolescentes y jóvenes en la década de los 90 en Argentina, A. Daroqui, S. Guemureman -- Seguridad-inseguridad y prisión . La problemática de la seguridad y los reclamos de los reclusos, J.G Giavedoni -- Seguridad-inseguridad extranjeros -- La expulsión del extranjero como una cuestión de orden público. Un ejemplo de supervivencia histórica del concepto de orden público, M. Monclus. 
541 |c Compra 
700 1 |a Muñagorri, Ignacio  |e coordinador  |9 21050 
700 1 |a Pegoraro, Juan  |e coordinador  |9 20002 
710 2 |a Instituto Internacional de Sociología de Oñati  |9 20003 
942 |c 00001  |2 ddc  |0 3