Argentina gran exportador nueva estrategia industrial exportadora

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Schwab y Etchebarne, Martín (autor)
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires Editorial Heliasta 1995
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04265nam a22003617c 4500
001 148745
003 arresunl
005 20241217191029.0
008 160629s1995 ag bd gr 001 0 spa d
999 |c 148745  |d 148745 
020 |c 950 885 010 8 
035 |a (arresunl)148745 
040 |c arresunl  |9 NM  |a arresunl  |b spa  |e rda  |g NADIA MEDINA MOLINARI 
041 0 |a spa 
044 |a ag 
082 0 4 |a 330.982   |b S 564aH   |2 22 
100 1 |a Schwab y Etchebarne, Martín  |9 9776  |e autor 
245 |a Argentina gran exportador   |b nueva estrategia industrial exportadora   |c Martín Schwab y Etchebarne 
264 1 |a Buenos Aires  |b Editorial Heliasta  |c 1995 
300 |a 195 páginas  |c 22 cm. 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a sin mediación  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
505 0 |a Prólogo de Roberto T. Alemann -- Prefacio del Dr. Elvio Baldinelli -- Introducción -- I. 1. Filosofía, teoría básica y herramientas -- II. Propuesta: La Argentina Gran Exportador -- II. 1. El factor "SE 1 x 4" -- II. 2. El Sistema Nacional Competitivo: competitividades básicas y contribuyentes -- II. 3. Coherencia y compatibilidad con los valores sociales y morales -- II. 4. Objetivos básicos y "Triángulo de oro" -- II. 4.1. El pleno empleo -- II. 4.2. La Moneda sana -- II. 4.3. El crecimiento continuo con equilibrio de la economía exterior -- III. Las competitividades: básicas y contribuyentes. Sistema nacional -- III. 1. Premisas del proyecto "Argentina Gran Exportador" -- III. 1.1. Expansión de las exportaciones -- III. 1. 2. 100000 millones de dólares en nuevas inversiones, en 10 años (Decaplán) -- III. 1.3. Necesidad de nuevos empleos -- III. 1.4. Educar para producir y triunfar -- III. 1.5. Los acuerdos de continuidad, la concertación y el Decaplán -- III. 1.6. La reforma: el Estado eficaz para servir a la estrategia de crecimiento -- III. 1.7. La competitividad de las economías regionales argentinas -- III. 2. Los objetivos básicos de las economías regionales argentinas -- III. 2.1. El "Break Through": la productividad con calidad -- III. 2.2. La competitividad exportadora -- III. 3. El logro de las competitividades básicas y contribuyentes -- III. 3.1. Competitividades contribuyentes -- III. Competitividad del capital aplicado o invertido -- III. 3.3. Competitividad de la Mano de obra y el Capital humano -- IV. La gran estrategia de desarrollo -- IV. 1. La inserción competitiva en el mundo desarrollado -- IV. 2. Comercio multilateral contra regionalismo: GATT, NAFTA, MERCOSUR -- IV. Las economías regionales argentinas -- IV. 4. Las grandes emigraciones del siglo XXI -- IV. 5. La justicia distributiva del proyecto industrial exportador -- IV. 6. Las herramientas para la promoción de exportaciones -- IV. 7. Análisis estratégico F.O.D.A. y objetivos a mediano y a largo plazo -- V. La Alianza productiva: Estado - Capital - Trabajo (+ tecnología) -- El vértice del moderno estado democrático -- El capital y el empresariado -- La fuerza del trabajo -- VI. La coalición creativa y reformadora: la "Generación del 90" -- VI. 1. Fuerzas centrífugas y letales contra fuerzas centrípetas y vitales -- VI. La concertación -- VII. La competitividad del factor humano: educar para producir y triunfar -- VII. 1. El "Plan Nueva Vida": capacitar para la nueva estrategia -- VIII. El nuevo capitalismo competitivo, solidario y democrático -- Capitalismo clásico contra capitalismo industrial - exportador -- 2. Locomotora del crecimiento y horizontes de planeamiento -- 3. Grado de inserción en el mundo desarrollado -- 4. La balanza de pagos. La atracción del Capital de riesgo -- Educación y capacitación. Ocupación y empleo -- 6. Tecnología y "Know how". El uso de los cerebros argentinos -- IX. Conclusiones -- X. Reconocimientos y bibliografía de apoyo -- XI. Anexo -- Índice temático  
650 1 7 |a Economía  |2 spines  |9 10342 
650 1 7 |a Comercio exterior  |2 ISOC-ECONOMIA   |9 10719 
650 1 7 |a Estado  |2 SOCIABLES  |9 11428 
650 1 7 |a Capitalismo  |2 ISOC-ECONOMIA   |9 12345 
650 1 7 |a Economía regional  |2 ISOC-ECONOMIA   |9 15200 
650 1 7 |a Exportaciones  |2 ISOC-ECONOMIA   |9 12651 
650 1 7 |a Trabajo  |2 ISOC-ECONOMIA   |9 563 
651 4 |a Argentina  |9 36647 
942 |2 ddc  |c 00001