Avances en pasturas cultivadas y naturales.

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Semple, Arthur T.
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Hemisferio Sur, 1974.
Colección:Colección de textos de agronomía y veterinaria 10
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01721nam a22003255a 4500
001 7419
003 AR-SrUBC
005 20210617133952.0
007 t|||||||||||||
008 940225m||||||||ag a||||r|||||||||||spa||
040 |a AR-SrUBC  |b spa  |e rcaa2 
044 |a ag  |c AR 
080 |a 633.2  |2 3a Abr ES 
100 1 |a Semple, Arthur T.  |9 16488 
245 1 0 |a Avances en pasturas cultivadas y naturales.   |c Arthur T. Semple. 
260 |a Buenos Aires :   |b Hemisferio Sur,   |c 1974. 
300 |a 544 p. :   |b il. ;   |c 22 cm. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |2 rdacarrier 
490 0 |a Colección de textos de agronomía y veterinaria  |v 10 
505 0 0 |a Contenido: Historia e importancia de las pasturas. Tipos de pasturas y sus zonas geográficas. Componentes de las pasturas. Propiedades nutritivas y deficiencias de las pasturas. Forrajes de árboles y arbustos. Tierras de pastoreo áridas y semiáridas. Explotación de pasturas en zonas húmedas. Siembra y fertilización. Conservación del agua, irrigación y uso de las tierras húmedas. Control de la vegetación indeseable y de otras pestes y enfermedades. El ganado: pastoreo, comportamiento, manejo. Ensilaje de pastos, preparación del heno y pastoreo mecánico. Programas nacionales de mejoramiento de pasturas. La necesidad de investigación.  
534 |t Grassland improvement / Silvia R. Rodríguez de Cianzio 
650 7 |a PLANTAS FORRAJERAS  |2 lemb3  |9 218 
650 7 |a PRADERAS  |2 lemb3  |9 1083 
650 7 |a MANTENIMIENTO DE PRADERAS  |2 lemb3  |9 1084 
650 7 |a PASTOREO  |2 lemb3  |9 1239 
650 7 |a HENO  |2 lemb3  |9 13986 
942 |2 cdu  |b 1994-02-25  |c BK  |d 007508  |h 633.2  |i SEMa  |z VC  |6 6332_SEMA 
999 |c 7419  |d 7419