|
|
|
|
LEADER |
03258nam a22004337a 4500 |
003 |
AR-SrUBC |
005 |
20250506075308.0 |
007 |
ta |
008 |
250414s2024 ag qm 000 0 spa d |
999 |
|
|
|c 50594
|d 50594
|
040 |
|
|
|a AR-SrUBC
|b spa
|c AR-SrUBC
|e rda
|
041 |
0 |
|
|b spa
|
080 |
0 |
|
|2 2000
|a 378.147.88(821.3)(043.2)
|
100 |
1 |
|
|a Tudela, Liliana Magali
|e autora
|9 106221
|
245 |
1 |
4 |
|a Ser docente en el nivel inicial :
|b representaciones y elección de la carrera según el estudiantado de la facultad de Ciencias Humanas de la Unlpam /
|c Liliana Magalí Tudela ; encargada del curso Mariana de Dios Herrero (directora).
|
264 |
|
0 |
|a Santa Rosa, La Pampa :
|c 2024.
|
300 |
|
|
|a 156 páginas :
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a computadora
|b c
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a recurso en línea
|b cr
|
347 |
|
|
|2 rdaft
|a archivo de texto
|b PDF
|
500 |
|
|
|a Disponible a texto completo en Repositorio Digital de Acceso Abierto UNLPam.
|
502 |
|
|
|a tesis
|b (Licenciatura en Ciencias de la Educación)--
|c Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas,
|d 2024.
|g TES
|
520 |
|
|
|a El estudio surge de un interés personal a partir de realizar la práctica de residencia del nivel superior en la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam). Se efectúa, en el segundo cuatrimestre del año 2020, en el espacio curricular “Seminario de Derechos Humanos”, de la carrera del profesorado en educación inicial y primaria. En este contexto, observé que el estudiantado de nivel inicial (NI) en su mayoría son mujeres. La sanción de la Ley de Educación Nacional N° 26.206 (LEN, 2006), establece una misma jerarquía tanto para el ciclo maternal como para el jardín de infantes. Proyecta una apuesta pedagógica, superando la distinción entre cuidado y enseñanza, ratifica el carácter obligatorio de la sala de 5 e incorpora el compromiso de universalizar los servicios para 4 años de edad. En 2014, una ley específica (N° 27.045), define también como obligatoria la sala de 4, además de instaurar la responsabilidad de universalizar los servicios para 3 años de edad. Para atender a esas demandas, en la provincia de La Pampa, se establece, el plan de estudio vigente del profesorado en educación inicial de la UNLPam (Resolución No 250/2009), para la formación y desempeño docente en el primer nivel de escolarización. (texto extraído de la "Descripción del tema/problema" a modo de resumen).
|
630 |
0 |
4 |
|a Educación
|x Educación superior
|9 106222
|
650 |
|
7 |
|2 lemb3
|a Educación superior
|9 6121
|
650 |
|
7 |
|2 lemb3
|a Educación primaria
|9 4968
|
650 |
|
7 |
|2 lemb3
|a Formación profesional de maestros
|9 5179
|
650 |
|
7 |
|2 lemb3
|a Género (Antropología)
|9 788
|
650 |
|
7 |
|2 lemb3
|a Tesis y disertaciones académicas
|9 9904
|
653 |
|
0 |
|a Representaciones sociales
|
653 |
|
0 |
|a Nivel inicial
|
653 |
|
0 |
|a Carrera
|
653 |
|
0 |
|a Formación docente
|
653 |
|
0 |
|a Perspectiva de género
|
700 |
1 |
|
|a De Dios Herrero, Mariana
|e directora
|9 28678
|
710 |
2 |
|
|a Universidad Nacional de La Pampa.
|b Facultad de Ciencias Humanas
|e entidad responsable
|9 6192
|
856 |
|
|
|u https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/9560
|
942 |
|
|
|2 cdu
|b 2025-04-14
|c RE
|h 378.14
|z CS
|6 37814
|