Evaluación en escenarios digitales de aprendizaje /

En el nivel universitario la evaluación tiene una importancia particular para el estudiantado, por su carácter de acreditación, pero también configura importancia para la revisión de la práctica docente. La inclusión de las tecnologías de la información y de la comunicación en el contexto educativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lucero, María Angélica (autora)
Autores Corporativos: Universidad Nacional de La Pampa. Rectorado (entidad responsable), Asociación de Universidades Sur Andina (entidad responsable)
Otros Autores: Willging, Pedro (Director)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/9434
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03760nam a22004217a 4500
003 AR-SrUBC
005 20250207074551.0
007 ta
008 241227s2024 ag d qm 000 0 spa d
999 |c 50167  |d 50167 
040 |a AR-SrUBC  |b spa  |c AR-SrUBC  |e rda 
041 0 |b spa 
080 0 |2 2000  |a 378.026 (043.2) 
100 1 |a Lucero, María Angélica   |e autora  |9 105387 
245 1 0 |a Evaluación en escenarios digitales de aprendizaje /  |c María Angélica Lucero ; encargado del curso Pedro Willging (director). 
264 0 |a Santa Rosa, La Pampa :  |c 2024. 
300 |a 100 páginas :  |b gráficas; 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a computadora  |b c 
338 |2 rdacarrier  |a recurso en línea  |b cr 
347 |2 rdaft  |a archivo de texto  |b PDF 
500 |a Disponible a texto completo en Repositorio Digital de Acceso Abierto UNLPam. 
502 |a trabajo integrador final  |b (Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales)--  |c Asociación de Universidades Sur Andina,  |d 2024.  |g TESPO 
520 |a En el nivel universitario la evaluación tiene una importancia particular para el estudiantado, por su carácter de acreditación, pero también configura importancia para la revisión de la práctica docente. La inclusión de las tecnologías de la información y de la comunicación en el contexto educativo amerita de nuevas estrategias, tanto para el desarrollo de contenidos como para la elaboración de instrumentos de evaluación. El objetivo del presente trabajo se enfocó en la elaboración de una propuesta de evaluación integral en un escenario digital. Se refiere a una experiencia pedagógica y, aunque presenta resultados, no se trata de una investigación formal. En consecuencia, se diseñó un modelo pedagógico con el propósito de consolidar la relación docente-alumno-contenido en el entorno virtual y atenuar la barrera del dispositivo electrónico. El modelo se centró en pequeños grupos de estudiantes, coadyuvado por secuencias didácticas ancladas en mapas conceptuales, desarrollo teórico de contenidos y trabajos prácticos con supervisión docente. La supervisión hacia los grupos se constituyó en directriz para la evaluación continua de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Trabajo colaborativo, aprendizaje autónomo y acción fueron los ejes de desempeño que guiaron al estudiantado en el aprendizaje digital. En ese contexto, se diseñó un instrumento de evaluación sumativa en formato de proyecto y una rúbrica con los criterios para la autoevaluación, evaluación docente y evaluación de pares. Previo a su aplicación, el instrumento fue validado por docentes y graduados considerando las variables de validez, fiabilidad y representatividad. Desarrollado el proceso de evaluación, los resultados de una encuesta realizada al estudiantado mostraron que, más de un 80% reconoce a la modalidad de evaluación como ayuda para el aprendizaje y más de un 75% califica a la evaluación de pares como una grata experiencia. 
630 0 4 |a Educación  |9 105017 
650 7 |2 lemb3  |a Tecnología de la educación  |9 101876 
650 7 |2 lemb3  |a Aprendizaje  |x Estrategia y técnicas  |9 102440 
650 7 |2 lemb3  |a Educación superior  |9 6121 
650 7 |2 lemb3  |a Tecnología de la información  |9 27491 
650 7 |2 lemb3  |a Tesis y disertaciones académicas  |9 9904 
653 0 |a Evaluación continua 
653 0 |a Escenario digital  
653 0 |a Aprendizaje 
700 1 |a Willging, Pedro  |e director  |9 72100 
710 2 |a Universidad Nacional de La Pampa.  |b Rectorado  |e entidad responsable  |9 105388 
710 2 |a Asociación de Universidades Sur Andina.  |e entidad responsable  |9 105389 
856 |u https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/9434 
942 |2 cdu  |b 2024-12-27  |c RE  |h 378.026  |z CS  |6 378026