¿Que comen las vacas y los ciervos en el caldenal del centro-norte de la provincia de La Pampa? /

En el bosque de caldén de La Pampa la actividad predominante es la ganadería, especialmente de cría donde los herbívoros domésticos y silvestres, entre ellos los ciervos, habitan y compiten por los recursos. La pregunta que surge es ¿qué grado de competencia tienen en cuanto al uso de forrajes?. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cueto Rojo, Juliana Ayelén (autora)
Otros Autores: Sánchez Millot, Guillermo Raúl (autor), Sawczuk, Natalia (directora)
Formato: Tesis Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Santa Rosa, La Pampa : Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía, 2022.
Materias:
Acceso en línea:https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/7999
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04645nam a22004337a 4500
003 AR-SrUBC
005 20240805111542.0
006 a|||||r|||| 00| 0
007 cr |n ancaaa|a
008 240731s2022 ag abdo om 000 0 spa d
999 |c 49687  |d 49687 
040 |a AR-SrUBC 
041 |a spa  |d ag 
080 |2 2000 ES  |a 636.2.084 (821.3) (043.2) 
100 1 |a Cueto Rojo, Juliana Ayelén  |e autora  |9 103961 
245 1 0 |a ¿Que comen las vacas y los ciervos en el caldenal del centro-norte de la provincia de La Pampa? /  |c Juliana Ayelén Cueto Rojo, Guillermo Raúl Sánchez Millot ; encargados del curso Natalia Sawczuk (directora), Héctor Daniel Estelrich (codirector). 
264 1 |a Santa Rosa, La Pampa :  |b Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía,   |c 2022. 
300 |a 1 recurso en línea (34 páginas) :  |b ilustraciones, mapas, gráficas, fotografías; 
336 |2 rdacontent  |a conjunto de datos para computadora 
337 |a computadora 
338 |2 rdacarrier  |a recurso en línea 
500 |a Disponible a texto completo en Repositorio Digital de Acceso Abierto UNLPam. 
502 |a trabajo final  |b (Ingeniería agronómica)--  |c Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía, 2022.  |g TES 
520 |a En el bosque de caldén de La Pampa la actividad predominante es la ganadería, especialmente de cría donde los herbívoros domésticos y silvestres, entre ellos los ciervos, habitan y compiten por los recursos. La pregunta que surge es ¿qué grado de competencia tienen en cuanto al uso de forrajes?. El objetivo fue evaluar la composición botánica de la dieta de vacas y venados, mediante el análisis microhistológico de heces y determinar la composición florística y la cobertura del estrato herbáceo y leñoso de la comunidad, en febrero y en diciembre de 2019. El estudio se realizó en un Caldénal, que sufrió un incendio dos años antes. En un lote de 225ha se establecieron siete sitios de muestreo. Se observó que el ganado pasta principalmente en el estrato graminoso-herbáceo, consumiendo forrajeras como Poa ligularis y Piptochaetium napostaense, acompañando la dieta con algunas no forrajeras y herbáceas, pero en menor proporción. En cambio, en la dieta de los ciervos hay un menor predominio de las especies del estrato graminoso-herbáceo, que complementan con leñosas como Lycium chilense, Condalia microphylla y Schinus fasciculatus. Se puede decir que ambos herbívoros tienen una superposición parcial de dietas y en algunas épocas del año puede haber competencia por alguna de las especies, pero no en toda la dieta. 
520 |a In the caldén woodland of La Pampa, the predominant activity is livestock, especially breeding where domestic and wild herbivores, including red deer, inhabit and compete for resources. The question that arises is what degree of competition do they have regarding the use of forages?. The objective was to evaluate the botanical composition of the diet of cows and deer, through the microhistological analysis of feces; determine the floristic composition and the coverage of the herbaceous and woody strata of the community, in February and December 2019. The study was carried out in a Caldenal, which suffered a fire two years earlier. In a 225ha plot, seven sampling sites were established. It was observed that the cattle graze mainly in the grassy-herbaceous stratum, consuming forage such as Poa ligularis and Piptochaetium napostaense, accompanying the diet with some non-forage and herbaceous species, but in lesser proportion. In contrast, in the diet of deer there is a lower predominance of species from the graminous-herbaceous stratum, which are complemented by woody species such as Lycium chilense, Condalia microphylla and Schinus fasciculatus. It can be said that both herbivores have a partial diet overlap and at some times of the year there may be competition for some of the species, but not for the entire diet. 
650 7 |2 lemb3  |a NUTRICIÓN ANIMAL  |9 701 
650 7 |2 lemb3  |a GANADO VACUNO  |x ALIMENTACIÓN Y ALIMENTOS  |9 97706 
650 7 |2 lemb3  |a CIERVOS  |x ALIMENTACIÓN Y ALIMENTOS  |9 103962 
650 7 |2 lemb3  |a TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS  |9 9904 
653 |a Bosque de caldén 
653 |a Dieta 
653 |a Herbívoros domésticos 
653 |a Herbívoros introducidos 
653 |a Análisis microhistológico 
655 |a Ganadería : : Alimentación  |9 103963 
700 1 |a Sánchez Millot, Guillermo Raúl  |e autor  |9 103964 
700 1 |a Sawczuk, Natalia   |e directora  |9 78699 
856 |u https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/7999 
942 |2 udc  |b 2024-07-31  |c RE  |h 636.2  |z CS  |6 6362