Determinación del precio a nuevos productos elaborados cárnicos bovino-porcino en un frigorífico ciclo III de la provincia de La Pampa /

Actualmente, en nuestro país el consumo de carne vacuna ocupa el primer lugar, el mercado interno consume casi el 90% de la producción de carne, mientras que el excedente se destina a la exportación. Este panorama sigue siendo muy propicio para los frigoríficos de carne vacuna. La empresa bajo estud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Branca, Alejandra Azucena (autora)
Otros Autores: Caiazza, Marianela Solange (autora), Suquia, Juan Ignacio (Director)
Formato: Tesis Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Santa Rosa, La Pampa : Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía, 2019.
Materias:
Acceso en línea:https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/8017
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04301nam a22004457a 4500
003 AR-SrUBC
005 20240729110053.0
006 a|||||r|||| 00| 0
007 cr |n ancaaa|a
008 240726s2019 ag ado om 000 0 spa d
999 |c 49656  |d 49656 
040 |a AR-SrUBC 
041 |a spa 
044 |a ag 
080 |2 2000 ES  |a 338.439 : 637.51 (821.3) (043.2) 
100 1 |a Branca, Alejandra Azucena  |e autora  |9 103867 
245 1 0 |a Determinación del precio a nuevos productos elaborados cárnicos bovino-porcino en un frigorífico ciclo III de la provincia de La Pampa /  |c Alejandra Azucena Branca, Marianela Solange Caiazza ; encargados del curso Juan Ignacio Suquia (director), Norberto Zanotti (codirector). 
264 1 |a Santa Rosa, La Pampa :   |b Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía,   |c 2019. 
300 |a 1 recurso en línea (62 páginas) :  |b ilustraciones, gráficas, fotografías;  
336 |2 rdacontent  |a conjunto de datos para computadora 
337 |a computadora 
338 |2 rdacarrier  |a recurso en línea 
500 |a Disponible a texto completo en Repositorio Digital de Acceso Abierto UNLPam. 
502 |a trabajo final  |b (Licenciado en Administración de Negocios Agropecuarios)--  |c Universidad Nacional de La Pampa. Facultad Agronomía, 2019.  |g TES 
520 |a Actualmente, en nuestro país el consumo de carne vacuna ocupa el primer lugar, el mercado interno consume casi el 90% de la producción de carne, mientras que el excedente se destina a la exportación. Este panorama sigue siendo muy propicio para los frigoríficos de carne vacuna. La empresa bajo estudio, se encuentra dentro de esta cadena de carne, que se inicia con la actividad de producción primaria y finaliza con la faena y comercialización de la carne y subproductos. El objetivo propuesto es determinar el precio de nuevos productos resultantes del proceso productivo de un Frigorífico ciclo III en la provincia de La Pampa, para luego distribuirlo en las sucursales de supermercados propias de todo el país, paro lo cual se utilizaron dos métodos de fijación de precios, el “Método de fijación de precios basado en los costos” y el “método de fijación de precio basado en la competencia”. Una vez establecido el precio de venta en sucursal, se realizó una comparación con los precios de la competencia. Los resultados dieron como evidente que los precios obtenidos estaban acordes al mercado y a los atributos de los mismos, teniendo una muy buena relación precio/producto.  
520 |a Currently, in our country the consumption of beef occupies the first place, the domestic market consumes almost 90% of the meat production, while the surplus is destined for export. This scenario is still very conducive to beef fridges. The company under study is within this meat chain, which begins with the primary production activity and ends with the slaughter and commercialization of meat and by-products. The proposed objective is to determine the price of new products resulting from the production process of a Refrigerator cycle III in the province of La Pampa, and then distribute it in the branches of supermarkets owned throughout the country, but two methods of fixing pricing, the “Cost-based pricing method” and the “competition-based pricing method”. Once the branch sale price was established, a comparison was made with the prices of the competition. The results showed that the prices obtained were consistent with the market and their attributes, having a very good price / product ratio.  
650 7 |2 lemb3  |a CARNE DE RES  |x COMERCIO  |9 103868 
650 7 |2 lemb3  |a CARNE DE CERDO  |x COMERCIO  |9 103869 
650 7 |2 lemb3  |a INDUSTRIA DE LA CARNE  |9 11923 
650 7 |2 lemb3  |a PRECIOS AGRÍCOLAS  |9 9720 
650 7 |2 lemb3  |a FRIGORÍFICOS  |9 9393 
650 7 |2 lemb3  |a TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS  |9 9904 
653 |a Productos cárnicos bovinos - porcinos 
653 |a Frigorífico ciclo III 
653 |a Determinación de precios 
655 |a Administración de empresas : : Empresas agropecuarias  |9 101865 
700 1 |a Caiazza, Marianela Solange  |e autora  |9 103870 
700 1 |a Suquia, Juan Ignacio  |e director  |9 91319 
856 |u https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/8017 
942 |2 udc  |b 2024-07-26  |c RE  |h 338.43  |z CS  |6 33843