Presupuestos para un reclamo por daño ambiental individual /

El derecho ambiental se ha caracterizado, tanto internacionalmente como en nuestro ordenamiento interno, por una regulación netamente colectiva, generando dificultades a la hora de precisar los tratamientos individuales que puedan requerirse en las situaciones encuadradas bajo este microsistema jurí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Herrero, Agustín Sergio (autor)
Otros Autores: Romano, Nicolas (Director)
Formato: Tesis Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Santa Rosa, La Pampa : Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, 2024.
Materias:
Acceso en línea:https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/9145
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03134nam a22004217a 4500
003 AR-SrUBC
005 20240725091206.0
006 a|||||r|||| 00| 0
007 cr |n ancaaa|a
008 240723s2024 ag om 000 0 spa d
999 |c 49648  |d 49648 
040 |a AR-SrUBC 
041 |a spa 
044 |a ag 
080 |2 2000 ES  |a 349.6 (043.2) 
100 1 |a Herrero, Agustín Sergio  |e autor  |9 103847 
245 1 0 |a Presupuestos para un reclamo por daño ambiental individual /  |c Agustín Sergio Herrero ; encargado del curso Nicolás Romano (director).  
264 1 |a Santa Rosa, La Pampa :  |b Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas,   |c 2024. 
300 |a 1 recurso en línea (28 páginas) : 
336 |2 rdacontent  |a conjunto de datos para computadora 
337 |a computadora 
338 |2 rdacarrier  |a recurso en línea 
500 |a Disponible a texto completo en Repositorio Digital de Acceso Abierto UNLPam. 
502 |a Seminario sobre aportaciones teóricas y técnicas recientes  |b (Abogacía)--  |c Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, 2024.  |g TES 
520 |a El derecho ambiental se ha caracterizado, tanto internacionalmente como en nuestro ordenamiento interno, por una regulación netamente colectiva, generando dificultades a la hora de precisar los tratamientos individuales que puedan requerirse en las situaciones encuadradas bajo este microsistema jurídico. En este panorama, el presente trabajo abordará las consecuencias patrimoniales y extrapatrimoniales que se derivan del daño ambiental, lo que se conoce como daño ambiental individual. Dentro de la idea de daño ambiental individual se desarrollarán los elementos jurídicos que se deben tener en cuenta -y adaptar a esta rama del derecho- para iniciar un reclamo por daños derivado del daño ambiental. En los mismos encontramos dos partes principales: 1) la primera, que abarca a la posibilidad de accionar -prescripción-, al requirente, requerido y al juzgado -legitimación y competencia-; 2) la segunda, los aspectos a acreditar para que prospere la pretensión de la acción -presupuestos de la responsabilidad civil por daño ambiental individual-.Se usa una metodología cualitativa en el desarrollo del trabajo, analizando las fuentes normativas, doctrinarias y jurisprudenciales, resaltando la adecuación que realizan dichas fuentes en virtud de las diferencias que presentan los casos de daño ambiental individual con casos civiles usuales.  
650 7 |2 lemb3  |a DERECHO AMBIENTAL  |9 35066 
650 7 |2 lemb3  |a DAÑOS Y PERJUICIOS  |9 9515 
650 7 |2 saij  |a DAÑO AMBIENTAL  |9 103848 
650 7 |2 lemb3  |a RESPONSABILIDAD CIVIL  |9 103849 
650 7 |2 lemb3  |a TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS  |9 9904 
653 |a Daño ambiental 
653 |a Daño ambiental individual 
653 |a Responsabilidad civil 
653 |a Dialogo de fuentes 
655 |a Derecho : : Derecho ambiental  |9 102761 
700 1 |a Romano, Nicolas  |e director  |9 78625 
856 |u https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/9145 
942 |2 udc  |b 2024-07-23  |c RE  |h 349.6  |z CS  |6 3496