Conocimiento y percepción social sobre el cardenal amarillo (Gubernatrix Cristata) y su estado de conservación en la provincia de La Pampa /

Las principales causas de pérdida de biodiversidad son la destrucción de hábitat y fragmentación de ecosistemas debido a las actividades humanas, sumado al tráfico ilegal y mascotismo, siendo las aves uno de los grupos más afectados. Una de las aves nativas más perjudicadas en Argentina es el Carden...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Casais Montepaone, Renata Lucía (autora)
Otros Autores: Galmes, Maximiliano Adrián (Director)
Formato: Tesis Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Santa Rosa, La Pampa : Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2023.
Materias:
Acceso en línea:https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/9069
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04864nam a22003977a 4500
003 AR-SrUBC
005 20240606100446.0
006 a|||||r|||| 00| 0
007 cr |a ancaaa|a
008 240529s2023 ag bdo om 000 0 spa d
999 |c 49580  |d 49580 
040 |a AR-SrUBC 
041 |a spa 
044 |a ag 
080 |2 2000 ES  |a 598.296-152.5 : 504.74.052 (821.3) (043.2) 
100 1 |a Casais Montepaone, Renata Lucía  |e autora  |9 103612 
245 1 0 |a Conocimiento y percepción social sobre el cardenal amarillo (Gubernatrix Cristata) y su estado de conservación en la provincia de La Pampa /  |c Renata Lucía Casais Montepaone ; encargados del curso Maximiliano Adrián Galmes (director), María Emilia Rebollo (codirectora). 
264 1 |a Santa Rosa, La Pampa :   |b Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales,  |c 2023. 
300 |a 1 recurso en línea (31 páginas) :  |b mapas, gráficas, fotografías; 
336 |2 rdacontent  |a conjunto de datos para computadoras  
337 |a computadora 
338 |2 rdacarrier  |a recurso en línea  
500 |a Disponible a texto completo en Repositorio Digital de Acceso Abierto UNLPam. 
502 |a tesina  |b (Ingeniería en Recursos Naturales y Medio Ambiente)--  |c Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2023.  |g TES 
520 |a Las principales causas de pérdida de biodiversidad son la destrucción de hábitat y fragmentación de ecosistemas debido a las actividades humanas, sumado al tráfico ilegal y mascotismo, siendo las aves uno de los grupos más afectados. Una de las aves nativas más perjudicadas en Argentina es el Cardenal Amarillo (Gubernatrix cristata), la cual se encuentra “en peligro de extinción”. El objetivo de esta tesina fue describir el conocimiento y la percepción social de la población de La Provincia de La Pampa acerca del Cardenal Amarillo y su estado de conservación, para obtener herramientas que contribuyan a mejorar la toma de decisiones sobre la especie. La metodología consistió en realizar encuestas estructuradas con muestreo en forma de “avalancha o bola de nieve”. Los resultados indicaron que la mayoría de los encuestados reconocieron al Cardenal Amarillo y fue más reconocido por las personas de mayor edad. Las personas de mayor edad y de género masculino fueron quienes demostraron más conocimiento acerca de su estado de conservación. Los encuestados consideraron como principal causa de extinción al tráfico ilegal y mascotismo, y expresaron una actitud positiva hacia la especie, siendo que la mayoría expresó que le gusta la especie y que prefieren no tenerla en cautiverio. Se concluye la necesidad de enfatizar los esfuerzos de concientización hacia personas de menor edad y de género femenino, que demostraron un menor conocimiento sobre la especie. Por último, es necesario desarrollar un plan de conservación integral, potenciando la percepción positiva y el gusto por la especie.  
520 |a Biodiversity loss is a major environmental challenge, caused primarily by habitat destruction, ecosystem fragmentation, illegal trafficking, and pet keeping. Birds are one of the most affected groups, and the Yellow Cardinal (Gubernatrix cristata), native to Argentina, is listed as “endangered”. This thesis aimed to describe the knowledge and social perception of the Yellow Cardinal and its conservation status among the population of La Pampa Province, Argentina. A structured survey was conducted using a “snowball” sampling method. The results showed that the majority of respondents recognized the Yellow Cardinal, but recognition was higher among older people. Older people and males also demonstrated more knowledge about its conservation status. Respondents considered “illegal trafficking” and “pet keeping” to be the main causes of extinction and expressed a positive attitude towards the species, due to the majority expressed they like the species and they do not prefer to have it in captivity. The findings indicate that there is a need to increase awareness about the Yellow Cardinal and its conservation status, particularly among younger people and females. It is also important to develop a integral conservation plan, enhancing positive perception and liking for the species.  
650 7 |2 lemb3  |a CARDENAL AMARILLO  |x HABITOS Y CONDUCTA  |9 103613 
650 7 |2 lemb3  |a FAUNA SILVESTRE  |9 74893 
650 7 |2 lemb3  |a CONSERVACIÓN DE LA VIDA SILVESTRE  |9 15356 
650 7 |2 lemb3  |a PROTECCIÓN DE LAS AVES  |9 47822 
650 7 |2 lemb3  |a TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS  |9 9904 
655 |a Zoología : : Aves  |9 98008 
655 |a La Pampa : : Zoología  |9 103614 
700 1 |a Galmes, Maximiliano Adrián   |e director  |9 103615 
856 |u https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/9069 
942 |2 udc  |b 2024-05-29  |c RE  |h 598.29  |z CS  |6 59829