Fuegos en sistemas semiáridos : efecto sobre la estructura y composición de arbustales de jarilla /

El Parque Nacional Lihué Calel (PNLC) históricamente ha sufrido incendios que han afectado casi la totalidad de su superficie. De esta manera, las fisonomías de vegetación que se presentan en el Parque han estado expuestas, desde su creación, a incendios cuya distinta intensidad y recurrencia juega...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Herlein, Federico (autor)
Otros Autores: Suarez, Carla Etel (directora)
Formato: Tesis Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Santa Rosa, La Pampa : Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía, 2023.
Materias:
Acceso en línea:https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/8898
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 04786nam a22004457a 4500
003 AR-SrUBC
005 20240405103229.0
006 a|||||r|||| 00| 0
007 cr |n ancaaa|a
008 240307s2023 ag bdo om 000 0 spa d
999 |c 49439  |d 49439 
040 |a AR-SrUBC 
041 |a spa 
044 |a ag 
080 |2 2000 ES  |a 502.72:641.841.41:630 (821.3) (043.2) 
100 1 |a Herlein, Federico   |e autor  |9 103184 
245 1 0 |a Fuegos en sistemas semiáridos :   |b efecto sobre la estructura y composición de arbustales de jarilla /   |c Federico Herlein ; encargados del curso Carla Etel Suarez (directora), Héctor Daniel Estelrich (codirector). 
264 1 |a Santa Rosa, La Pampa :  |b Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía,   |c 2023. 
300 |a 1 recurso en línea (39 páginas) :  |b Mapas, gráficas, fotografías; 
336 |2 rdacontent  |a conjunto de datos para computadora 
337 |a computadora 
338 |2 rdacarrier  |a recurso en línea 
500 |a Disponible a texto completo en Repositorio Digital de Acceso Abierto UNLPam. 
502 |a Trabajo final  |b (Agronomía)--  |c Universidad Nacional de La Pampa. Facultad Agronomía, 2023.  |g TES 
520 |a El Parque Nacional Lihué Calel (PNLC) históricamente ha sufrido incendios que han afectado casi la totalidad de su superficie. De esta manera, las fisonomías de vegetación que se presentan en el Parque han estado expuestas, desde su creación, a incendios cuya distinta intensidad y recurrencia juega un papel determinante en la modelación de la estructura de las comunidades y su recuperación posterior al disturbio. El objetivo del presente trabajo fue estudiar el efecto de distintos eventos de incendios, y su recurrencia, sobre la estructura y composición de arbustales de jarilla en el PNLC. Se evaluaron 6 comunidades: testigo, un incendio (2003 y 2018), dos incendios (2005+2018; 2003+2018) y tres incendios (2003+2005+2018). Se determinó estructura vertical, cobertura de especies por estrato, cobertura de vegetación, broza y porcentaje de suelo sin cobertura, presencia de especies exóticas, riqueza, equitatividad y diversidad. Hubo una simplificación de la estructura vertical a mayor recurrencia de incendios con pérdida total del estrato más alto (de más de 2 m), reducción de la contribución del estrato de 1 a 2 m e incremento del estrato graminoso herbáceo. Las especies exóticas predominaron también en las áreas con mayor recurrencia de incendios. Estudios de este tipo aportan al conocimiento del estado de la recuperación, de estos sistemas y en todo caso de qué recaudos se deben tener para colaborar en su rehabilitación/restauración.  
520 |a The Lihué Calel National Park (PNLC) has historically suffered fires that have affected almost its entire surface. Consequently, the vegetation physiognomies within the Park have been exposed, since its establishment, to fires of different intensities and securrence, playing a determining role in shaping the structure of communities and their subsequent recovery post-disturbance. The objective of this study was to investigate the effect of different fire events and their recurrence on the structure and composition of "jarilla" shrublands in the PNLC. Six communities were assessed: control (unburned), one fire event (2003 and 2018), two fire events (2005+2018; 2003+2018), and three fire events (2003+2005+2018). Vertical structure, species coverage by stratum, vegetation cover, litter, percentage of bare soil, presence of exotic species, richness, evenness, and diversity were determined. There was a vertical structure simplification with increased fire recurrence, resulting in the complete loss of the tallest stratum (over 2 m), reduced contribution of the 1 to 2 m stratum, and an increase in herbaceous grassy stratum. Exotic species also predominated in areas with higher fire recurrence. Studies of this nature contribute to understanding the recovery status of these systems and, in any case, provide insights into precautions necessary to aid in their rehabilitation/restoration efforts.  
650 7 |2 lemb3  |a INCENDIOS FORESTALES  |9 17025 
650 7 |2 lemb3  |a ECOLOGÍA DEL FUEGO  |9 33065 
650 7 |2 lemb3  |a IMPACTO AMBIENTAL  |9 32564 
650 7 |2 lemb3  |a CONSERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES  |9 103185 
650 7 |2 lemb3  |a PARQUES NATURALES  |9 15358 
650 7 |2 lemb3  |a TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS  |9 9904 
653 |a Arbustales de Larrea divaricata 
653 |a Especies vegetales exóticas 
653 |a Incendios 
653 |a Parques nacionales 
655 |a Agricultura :: Pastizales  |9 103186 
700 1 |a Suarez, Carla Etel  |e directora  |9 75079 
856 |u https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/8898 
942 |2 udc  |b 2024-03-07  |c RE  |h 641.84  |z CS  |6 64184