La extensión de la quiebra, quiebra refleja y extensión de la quiebra como sanción /

En este trabajo será expuesto el instituto legal conocido como “Extensión de la quiebra”, cuya regulación normativa podemos encontrar en nuestra Ley N° 24.522, de Concursos y Quiebras, puntualmente en el Capítulo III, llamado responsabilidad de terceros. Como concepto jurídico, se define a este inst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sanchez Arnaudo, Agustín Andrés (autor)
Otros Autores: Casadio Martínez, Claudio Alfredo (Director)
Formato: Tesis Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Santa Rosa, La Pampa : Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, 2024.
Materias:
Acceso en línea:https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/8870
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02618nam a22003977a 4500
003 AR-SrUBC
005 20240222114807.0
006 a|||||r|||| 00| 0
007 cr |n ancaaa|a
008 240215s2024 ag om 000 0 spa d
999 |c 49367  |d 49367 
040 |a AR-SrUBC 
041 |a spa 
044 |a ag 
080 |2 2000 ES  |a 347.736 (043.2) 
100 1 |a Sanchez Arnaudo, Agustín Andrés  |e autor  |9 102854 
245 1 0 |a La extensión de la quiebra, quiebra refleja y extensión de la quiebra como sanción /  |c Agustín Andrés Sánchez Arnaudo ; encargado del curso Claudio Alfredo Casadio Martínez (director).  
264 1 |a Santa Rosa, La Pampa :  |b Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas,   |c 2024. 
300 |a 1 recurso en línea (25 páginas) : 
336 |2 rdacontent  |a conjunto de datos para computadora 
337 |a computadora 
338 |2 rdacarrier  |a recurso en línea 
500 |a Disponible a texto completo en Repositorio Digital de Acceso Abierto UNLPam. 
502 |a Seminario sobre aportaciones teóricas y técnicas recientes  |b (Abogacía)--  |c Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, 2024.  |g TES 
520 |a En este trabajo será expuesto el instituto legal conocido como “Extensión de la quiebra”, cuya regulación normativa podemos encontrar en nuestra Ley N° 24.522, de Concursos y Quiebras, puntualmente en el Capítulo III, llamado responsabilidad de terceros. Como concepto jurídico, se define a este instituto como el supuesto en el cual se hace “extensiva”, ignorando la redundancia, la quiebra de un sujeto, a otro, que no se encuentra per se en condiciones objetivas de una quiebra. A su vez, se ve integrada por dos modalidades: La llamada “quiebra refleja”, y la extensión de quiebra, pero impuesta, esta vez, como sanción en un proceso judicial. Más en la profundidad de la presente exposición veremos que puede darse tanto respecto de personas humanas como de existencia ideal, bajo la concurrencia de ciertas circunstancias específicas.  
650 7 |2 lemb3  |a DERECHO COMERCIAL  |9 3062 
650 7 |2 lemb3  |a QUIEBRA  |9 9622 
650 7 |2 lemb3  |a TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS  |9 9904 
653 |a Quiebra 
653 |a Acciones de recomposición 
653 |a Quiebra refleja 
653 |a Extensión de quiebra como sanción 
655 |a Derecho :: Derecho comercial :: Quiebra  |9 102855 
700 1 |a Casadio Martínez, Claudio Alfredo  |e director  |9 32682 
856 |u https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/8870 
942 |2 udc  |b 2024-02-15  |c RE  |h 347.73  |z CS  |6 34773