|
|
|
|
LEADER |
02964nam a22004217a 4500 |
003 |
AR-SrUBC |
005 |
20231101083124.0 |
006 |
a|||||r|||| 00| 0 |
007 |
cr |n ancaaa|a |
008 |
231027s2023 ag om 000 0 spa d |
999 |
|
|
|c 49266
|d 49266
|
040 |
|
|
|a AR-SrUBC
|
041 |
|
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a ag
|
080 |
|
|
|2 2000 ES
|a 342.8 (043.2)
|
100 |
1 |
|
|a Massucco Guarrochena, Espartaco
|9 102420
|
245 |
1 |
0 |
|a “Ley de Ficha Limpia” en el sistema jurídico argentino :
|b análisis y compatibilidad con el principio de inocencia (2016-2023) /
|c Espartaco Massucco Guarrochena ; encargado del curso Rodrigo Torroba (director).
|
264 |
|
1 |
|a Santa Rosa, La Pampa :
|b Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas,
|c 2023.
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en línea (41 páginas) :
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a conjunto de datos para computadora
|
337 |
|
|
|a computadora
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a recurso en línea
|
500 |
|
|
|a Disponible a texto completo en Repositorio Digital de Acceso Abierto UNLPam.
|
502 |
|
|
|a Seminario sobre aportaciones teóricas y técnicas recientes
|b (Abogacía)--
|c Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, 2023.
|g TES
|
520 |
|
|
|a El presente trabajo de investigación analiza los distintos proyectos denominados “ley de Ficha Limpia”. Los mismos tienen por finalidad modificar la Ley Orgánica de Los Partidos Políticos para inhabilitar a las personas condenadas por distintos tipos de delitos regulados en el Código Penal de la Nación a presentarse como pre/candidatos/as a los cargos electivos en las elecciones primarias y generales en el orden nacional. Los proyectos se han clasificado conforme a criterios jurídicos procesales, con un enfoque puesto en el conflicto con el principio de presunción de inocencia, rector en nuestro ordenamiento jurídico. Se analizan los alcances de los proyectos, normativa nacional e internacional, fundamentos, jurisprudencia, requisitos y marco de aplicación, sujetos regulados, posturas encontradas y una evolución de la temática desde el 2016 hasta la actualidad. Asimismo se identificarán y analizarán posibles dificultades u obstáculos en torno a su aplicabilidad. Todo el análisis pretende enmarcarse en el contexto social y político de sistema representativo, republicano y democrático de gobierno argentino.
|
650 |
|
7 |
|2 tie
|a DERECHO POLÍTICO
|9 74316
|
650 |
|
7 |
|2 lemb3
|a PARTIDOS POLÍTICOS
|9 418
|
650 |
|
7 |
|2 lemb3
|a SISTEMA ELECTORAL
|9 102421
|
650 |
|
7 |
|2 lemb3
|a TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
|9 9904
|
653 |
|
|
|a Ley de ficha limpia
|
653 |
|
|
|a Derecho político
|
653 |
|
|
|a Corrupción
|
653 |
|
|
|a Sistema democrático
|
653 |
|
|
|a Transparencia pública
|
655 |
|
|
|a Derecho :: Derecho político
|9 102422
|
700 |
1 |
|
|a Torroba, Rodrígo
|e director
|9 74318
|
856 |
|
|
|u https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/8709
|
942 |
|
|
|2 udc
|b 2023-10-27
|c RE
|h 342.8
|z CS
|6 3428
|