Parámetros de la actuación policial con personas trans en La Pampa /

El presente trabajo fue realizado por estudiantes de la carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa en el marco de la asignatura Taller de Metodología y Trabajo de Investigación. Lo que motivó el presente fue la advertencia sobre la fa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bertoni, Abril (autora)
Otros Autores: Roel Mensi, Micaela (autora), Marull, Francisco Gabriel (Director)
Formato: Tesis Libro electrónico
Lenguaje:Español
Publicado: Santa Rosa, La Pampa : Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, 2023.
Materias:
Acceso en línea:https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/8687
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03274nam a22003977a 4500
003 AR-SrUBC
005 20231006120050.0
006 a|||||r|||| 00| 0
007 cr |n ancaaa|a
008 230915s2026 ag om 000 0 spa d
999 |c 49237  |d 49237 
040 |a AR-SrUBC 
041 |a spa 
044 |a ag 
080 |2 2000 ES  |a 343.13:305-055.3 (821.3)(043.2) 
100 1 |a Bertoni, Abril  |e autora  |9 102294 
245 1 0 |a Parámetros de la actuación policial con personas trans en La Pampa /  |c Bertoni Abril , Roel Mensi Micaela ; encargado del curso Francisco Gabriel Marull (director).  
264 1 |a Santa Rosa, La Pampa :  |b Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas,   |c 2023. 
300 |a 1 recurso en línea (32 páginas) : 
336 |2 rdacontent  |a conjunto de datos para computadora 
337 |a computadora 
338 |2 rdacarrier  |a recurso en línea 
500 |a Disponible a texto completo en Repositorio Digital de Acceso Abierto UNLPam. 
502 |a Seminario sobre aportaciones teóricas y técnicas recientes  |b (Abogacía)--  |c Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, 2023.  |g TES 
520 |a El presente trabajo fue realizado por estudiantes de la carrera de Abogacía de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa en el marco de la asignatura Taller de Metodología y Trabajo de Investigación. Lo que motivó el presente fue la advertencia sobre la falta de protocolos específicos en la Provincia de La Pampa para la realización de procedimientos de requisas y detenciones de personas trans llevados a cabo por la Policía de la provincia, lo que constituye como consecuencia inmediata un trato discriminatorio hacia dicho colectivo. Ello nos plantea el siguiente interrogante: ¿Qué parámetros se deben tener en cuenta respecto de la actuación policial con personas trans? El objetivo principal de este trabajo será delinearlos. Para ello, comenzaremos con una descripción de la comunidad LGBTI y específicamente de la comunidad trans, refiriéndonos a las particularidades de cada una y a la situación de vulnerabilidad en que se encuentran. Seguidamente, reflexionaremos sobre los tipos de violencia que sufre esta comunidad especialmente por parte de la institución policial, destacando la necesidad de que el Estado capacite a las fuerzas de seguridad en materia de género y su responsabilidad en la prevención de estos actos violentos, y analizando casos concretos de violaciones de Derechos Humanos en nuestro país y en la jurisprudencia internacional. (Texto extraído de la "Introducción" a modo de resumen). 
650 7 |2 lemb3  |a PROCEDIMIENTO PENAL  |9 10219 
650 7 |2 lemb3  |a DERECHO PENAL  |9 1710 
650 7 |2 lemb3  |a DISCRIMINACIÓN  |z LA PAMPA  |9 102295 
650 7 |2 lemb3  |a DISCRIMINACIÓN RACIAL  |9 33702 
650 7 |2 tie  |a IDENTIDAD SEXUAL  |9 51377 
650 7 |2 lemb3  |a TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS  |9 9904 
655 |a Derecho :: Derecho procesal :: Derecho penal  |9 102296 
700 1 |a Roel Mensi, Micaela  |e autora  |9 102297 
700 1 |a Marull, Francisco Gabriel  |e director  |9 88701 
856 |u https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/8687 
942 |2 udc  |b 2023-09-15  |c RE  |h 343.13  |z CS  |6 34313