|
|
|
|
LEADER |
04007nam a22004217a 4500 |
003 |
AR-SrUBC |
005 |
20230421091328.0 |
006 |
a|||||r|||| 00| 0 |
007 |
cr |n ancaaa|a |
008 |
230403s2021 ag ado om 000 0 spa d |
999 |
|
|
|c 49055
|d 49055
|
040 |
|
|
|a AR-SrUBC
|
041 |
|
|
|a spa
|
044 |
|
|
|a ag
|
080 |
|
|
|2 2000 ES
|a 378.018.43:004.738.5:910(821.3)(043.12)
|
100 |
1 |
|
|a Sardi, María Gabriela
|e autora
|9 65433
|
245 |
1 |
0 |
|a Propuesta de intervención pedagógica en escenarios digitales :
|b Caso de introducción a la geografía, Facultad de Ciencias Humanas, UNLPam /
|c María Gabriela Sardi; encargados del curso María Graciela Di Franco (directora).
|
264 |
|
1 |
|a Santa Rosa, La Pampa :
|b Universidad Nacional de La Pampa. Rectorado,
|b Asociación de Universidades Sur Andina,
|c 2021.
|
300 |
|
|
|a 1 recurso en línea (70 páginas) :
|b Ilustraciones, gráficas, fotografías;
|
336 |
|
|
|a conjunto de datos para computadora
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a computadora
|
338 |
|
|
|a recurso en línea
|2 rdacarrier
|
500 |
|
|
|a Disponible a texto completo en Repositorio Digital de Acceso Abierto UNLPam.
|
502 |
|
|
|a Trabajo integrador final
|b (Maestría en Enseñanza en Escenarios Digitales)--
|c Asociación de Universidades Sur Andina. 2021.
|g TESPO
|
520 |
|
|
|a El sistema de Educación Superior de la República Argentina, particularmente las universidades públicas en el siglo XXI, se configura heterogéneo, presenta múltiples perfiles de estudiantes, con problemas vinculados a la deserción y extensión de la terminalidad de la carrera. En consonancia, se advierten elevados niveles de desgranamiento, y dificultades en la regularización de las asignaturas en primer año, de las carreras del Profesorado y Licenciatura en Geografía, en la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam). El presente trabajo de investigación surge de la necesidad de desarrollar un pensamiento estratégico que permita mejorar las condiciones que favorecen los procesos de aprendizaje, en las y los estudiantes de primer año de las carreras de Geografía. El objeto de estudio se focaliza en el Departamento de Geografía, de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) UNLPam, con sede en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa; cuya oferta académica atrae tanto a jóvenes de la ciudad como de localidades del interior pampeano y de provincias limítrofes. El propósito que se plantea es acompañar las trayectorias académicas de estudiantes de primer año, que cursan las asignaturas iniciales, y luego se reinscriben en algunas materias, porque no han podido regularizar todas las asignaturas del cuatrimestre anterior. En otros casos, deciden continuar el cursado de la carrera en condición de estudiantes libres. En este sentido, se busca resignificar el campus virtual, desde la dimensión didáctica para potenciar los recursos tecnológicos que se implementan en la asignatura de primer año: Introducción a la Geografía. Esta perspectiva entiende que las prácticas educativas que propician el manejo de los recursos de una plataforma digital, no garantizan mágicamente, una comunicación pedagógica. Por esto, es fundamental centrar la atención en los modos de enseñar mediante el uso de recursos tecnológicos para favorecer otros modos de aprender y acompañar las diversas trayectorias académicas.
|
650 |
|
7 |
|2 lemb3
|a ENSEÑANZA CON AYUDA DE COMPUTADORES
|9 6810
|
650 |
|
7 |
|2 lemb3
|a PEDAGOGÍA
|9 101691
|
650 |
|
7 |
|2 lemb3
|a GEOGRAFÍA--ENSEÑANZA
|9 2711
|
650 |
|
7 |
|2 lemb3
|a INNOVACIONES TECNOLÓGICAS
|9 101692
|
650 |
|
7 |
|2 lemb3
|a TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS
|9 9904
|
653 |
|
|
|a Desgranamiento universitario
|
653 |
|
|
|a Dimensión didáctica del campus virtual
|
653 |
|
|
|a Comunicación pedagógica
|
653 |
|
|
|a Acompañamiento de trayectorias académicas
|
655 |
|
|
|a Educación
|9 101693
|
700 |
1 |
|
|a Di Franco, María Graciela
|e directora
|9 38080
|
856 |
|
|
|u https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/8316
|
942 |
|
|
|2 udc
|b 2023-04-03
|c RE
|h 37.018
|z CS
|6 37018
|