Caracterización geológica y evolución de riesgo volcánico en el sector noreste de la base del volcán Lanín (39°36’S - 71°27’O), Neuquén, Argentina /
Durante el transcurso de este trabajo de Tesina se efectuó una caracterización geológica de las principales unidades aflorantes dentro de la ladera noreste del volcán Lanín. Petrográficamente, las rocas estudiadas corresponden a basaltos con texturas porfíricas y pastas hialoofíticas, traquíticas y...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis Libro electrónico |
Lenguaje: | Español |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/8185 |
Aporte de: | Registro referencial: Solicitar el recurso aquí |
LEADER | 03095nam a22003494a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-SrUBC | ||
005 | 20221228105731.0 | ||
006 | a|||||r|||| 00| 0 | ||
007 | cr |n ancaaa|a | ||
008 | 221227s2022 ag abd o 000 0 spa d | ||
999 | |c 46985 |d 46985 | ||
040 | |a AR-SrUBC | ||
041 | |a spa | ||
044 | |a ag | ||
080 | |2 2000 ES |a 551.21(828.1)(043.2) | ||
100 | 1 | |a Ramos, Brenda |e autora |9 98161 | |
245 | 1 | |a Caracterización geológica y evolución de riesgo volcánico en el sector noreste de la base del volcán Lanín (39°36’S - 71°27’O), Neuquén, Argentina / |c Brenda Ramos ; [director Mauro Ignacio Bernardi , codirector Alexis Daniel Ponce]. | |
264 | |a Santa Rosa, La Pampa : |b Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, |c 2022. | ||
300 | |a 1 recurso en línea (128 páginas) : |b ilustraciones, mapas, gráficas; | ||
336 | |a conjunto de datos para computadora |2 rdacontent | ||
337 | |a computadora | ||
338 | |a recurso en línea |2 rdacarrier | ||
500 | |a Disponible a texto completo en Repositorio Digital de Acceso Abierto UNLPam. | ||
502 | |a Tesina |b (Licenciatura en Geología)-- |c Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, 2022. |g TES | ||
520 | |a Durante el transcurso de este trabajo de Tesina se efectuó una caracterización geológica de las principales unidades aflorantes dentro de la ladera noreste del volcán Lanín. Petrográficamente, las rocas estudiadas corresponden a basaltos con texturas porfíricas y pastas hialoofíticas, traquíticas y pilotáxicas. Las asociaciones de fenocristales identificados son: plagioclasa-olivino-opacos, plagioclasa-clinopiroxeno-ortopiroxenoopacos y plagioclasa-ortopiroxeno-clinopiroxeno. Además, se identificaron dacitas con textura porfírica y pasta de textura seriada consertal. La asociación de fenocristales está compuesta por plagioclasa-feldespato potásico-biotita-cuarzo-opacos. Por otro lado, se relevaron siete perfiles a lo largo del arroyo Turbio, a partir de los cuales se determinó la ocurrencia de dos eventos de flujos laháricos, uno más antiguo clasificado como un flujo hiperconcentrado y otro más reciente, definido como un flujo de escombros. Se identificaron y describieron los principales factores condicionantes y desencadenantes de procesos de remoción en masa. La presencia de una topografía escarpada, alternancia de litologías y el pobre desarrollo de suelos condicionan la ocurrencia de estos fenómenos, mientras que el clima, representa el factor desencadenante más relevante. El tratamiento de estos factores permitió llevar a cabo la evaluación y definición de sectores con alta, media y baja peligrosidad, vulnerabilidad y riesgo volcánico dentro de la zona de estudio. | ||
650 | 7 | |2 lemb3 |a GEOLOGÍA |9 1462 | |
650 | 7 | |2 lemb3 |a VOLCANES |9 7628 | |
650 | 7 | |2 lemb3 |a ROCAS |9 5244 | |
650 | 7 | |2 lemb3 |a TESIS Y DISERTACIONES ACADÉMICAS |9 9904 | |
655 | |a Geología :: Petrografía |9 98162 | ||
856 | |u https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/8185 | ||
942 | |2 udc |b 2022-12-27 |c RE |h 551.21 |z CS |6 55121 |