El Partido Socialista (re)configurado : escalas y desafíos historiográficos para su estudio desde el "interior" /

Este libro es fruto de la masa crítica que se generó en los últimos años sobre la historia del Partido Socialista (PS) en diversos espacios del país y desde perspectivas disímiles. Su objetivo consiste en articular avances recientes sobre la historiografía del socialismo, concentrando la atención en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudio Socio-Histórico (entidad editora)
Otros Autores: Martocci, Federico Carmelo (Editor ), Ferreyra, Silvana Gabriela (Editor )
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Teseo, [2020].
Colección:Memoria y Sociedad ; 1.
Materias:
Acceso en línea:Repositorio Digital de Acceso Abierto UNLPam
https://www.teseopress.com/partidosocialista/
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 03242nam a22003855a 4500
001 40657
003 AR-SrUBC
005 20250312095333.0
007 t|||||||||||||
008 200831m|||||||||||#||||r|||||||||||spa||
999 |c 40657  |d 40657 
020 |a 9789874752604 
040 |a AR-SrUBC  |b spa  |e rcaa2 
044 |a ag  |c AR-L 
080 |a 329.14(82)  |2 2000 ES 
245 1 3 |a El Partido Socialista (re)configurado :   |b escalas y desafíos historiográficos para su estudio desde el "interior" /   |c Silvana Ferreyra, Federico Martocci (editores). 
264 1 |a Buenos Aires :   |b Teseo,   |c [2020]. 
300 |a 330 páginas ;   |c 20 cm 
336 |a texto  |2 rdacontent  |b txt 
337 |a sin mediación  |2 rdamedia  |b n 
338 |a volumen  |2 rdacarrier  |b nc 
490 0 |a Memoria y Sociedad ;  |v 1. 
500 |a Disponible a texto completo en Repositorio Digital de Acceso Abierto UNLPam. 
505 0 |a Prólogo / Hernán Camarero y Carlos Miguel Herrera -- Introducción -- La mirada "capitalinocéntrica": el debate desde la proyección territorial -- Del iluminismo a la política concreta: centros socialistas y prácticas políticas -- Cultura, intelectuales y socialismo -- Epílogo.  
520 3 |a Este libro es fruto de la masa crítica que se generó en los últimos años sobre la historia del Partido Socialista (PS) en diversos espacios del país y desde perspectivas disímiles. Su objetivo consiste en articular avances recientes sobre la historiografía del socialismo, concentrando la atención en los siguientes interrogantes: ¿qué aportes efectuaron (y a futuro pueden realizar) las investigaciones sobre dicha fuerza política en el “interior” para historiar al PS? ¿Es posible a partir de esos estudios (re)configurar la imagen del PS? El análisis de su trayectoria en contextos diferenciados no debería solo acotarse a comparar similitudes y particularidades con respecto al escenario capitalino, ya que las vetas más productivas emergen al diseñar cuestionarios específicos para articular las experiencias concretas que se indagan. Esto recuerda que los juegos de escalas no son simples contrapuntos analíticos entre contextos diferentes, sino opciones metodológicas que permiten aprehender mejor a los actores ubicados en escenarios sociales, políticos y culturales diversos. Para ello, aquí se priorizan la proyección territorial del socialismo, las prácticas políticas concretas de los centros partidarios, sus afiliados y dirigentes, así como los vínculos entre el PS y la cultura. 
650 7 |a PARTIDO SOCIALISTA  |2 lemb3  |9 62144 
650 7 |a SOCIALISMO EN ARGENTINA  |2 lemb3  |9 984 
650 7 |a PARTIDOS POLITICOS--ARGENTINA--HISTORIA  |2 lemb3  |9 41126 
655 |a Partidos políticos  |9 105737 
700 1 |a Martocci, Federico Carmelo  |e editor  |9 61695 
700 1 |a Ferreyra, Silvana Gabriela  |e editor  |9 105667 
710 1 |a Universidad Nacional de La Pampa.  |b Facultad de Ciencias Humanas.  |b Instituto de Estudio Socio-Histórico.  |e entidad editora  |9 105765 
856 |u https://repo.unlpam.edu.ar/handle/unlpam/9443  |z Repositorio Digital de Acceso Abierto UNLPam 
856 |u https://www.teseopress.com/partidosocialista/ 
942 |2 cdu  |b 2025-03-06  |c BK-RTG  |d 059378  |h 329.14  |i PARf  |z MK  |n librorepo  |6 32914_PARF