|
|
|
|
LEADER |
01934nam a22003255a 4500 |
001 |
40052 |
003 |
AR-SrUBC |
005 |
20210617192653.0 |
007 |
t||||||||||||| |
008 |
180913m|||||||||||a||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 9786202121569
|
040 |
|
|
|a AR-SrUBC
|b spa
|e rcaa2
|
045 |
1 |
|
|b 1884/2016
|
080 |
|
|
|a 343.17:351.87(821.3)"1884/2016"
|2 2000 ES
|
100 |
1 |
|
|a Much, Cristian David.
|9 81915
|
245 |
1 |
3 |
|a La evolución del fuero penal en la provincia de La Pampa :
|b de la organización de los Territorios Nacionales a la implementación del sistema acusatorio /
|c Cristian David Much.
|
260 |
|
|
|a Beau Bassin, Mauritius :
|b Editorial Académica Española,
|c 2018.
|
300 |
|
|
|a 67 p. :
|b il., mapa ;
|c 22 cm.
|
336 |
|
|
|a texto
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|2 rdacarrier
|
500 |
|
|
|a El presente se enmarca en el Proyecto de Investigación "Génesis y transformación del poder judicial de La Pampa : reconstrucción histórica a través de un relevamiento documental y testimonial", acreditado y aprobado en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa.
|
505 |
0 |
0 |
|a Contenido: Cuestiones preliminares. Primera etapa: organización de los Territorios Nacionales. Segunda etapa: declaración de la Gobernación de La Pampa Central como provincia autónoma. Tercera etapa: Redacción del primer Código Procesal-Penal provincial. Reforma del Código Procesal Penal: la implementación del sistema acusatorio en la provincia de La Pampa. Consideraciones finales.
|
650 |
|
7 |
|a PROCEDIMIENTO PENAL
|2 lemb3
|9 10219
|
650 |
|
7 |
|a DERECHO PENAL--LEGISLACION
|2 lemb3
|9 48176
|
650 |
|
7 |
|a PODER JUDICIAL--LA PAMPA
|2 lemb3
|9 47845
|
650 |
|
7 |
|a DERECHO A LA JURISDICCION
|2 saij
|9 73570
|
650 |
|
7 |
|a GARANTIAS PROCESALES
|2 saij
|9 81916
|
942 |
|
|
|2 cdu
|a UNLPam.LUFECO
|b 2018-09-13
|c BK
|d 058430
|h 343.17
|i MUCe
|z MK
|6 34317_MUCE
|
999 |
|
|
|c 40052
|d 40052
|