MUJERES en La Pampa contemporánea : ciudadanía, identidad y estrategias de vida /

Este texto es el resultado de un proyecto de investigación acreditado en las Facultades de Ciencias Humanas y Ciencias Económicas y Jurídicas. En el libro se aborda la situación de las mujeres en la provincia de La Pampa y en la actualidad, por lo que se constituye en la primera obra sobre el tema,...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Di Liscia, María Herminia Beatriz, comp, Bustos, Lucas, De Dios Herrero, Mariana, Giacomino, Elena, Montaña, Alejandra Erica, Morales, Mónica, Policastro, María Betsabé, Shmite, Stella Maris, Zaikoski Biscay, Daniela María José, Norverto, Lía Mabel
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Santa Rosa, La Pampa : Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas, 2011.
Buenos Aires : Miño y Dávila,
Edición:1a. ed
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02484nam a22004815a 4500
001 38068
003 AR-SrUBC
005 20240221094659.0
007 t|||||||||||||
008 150825m|||||||||||#||||r|||||||||||spa||
999 |c 38068  |d 38068 
020 |a 9789508631664 
040 |a AR-SrUBC  |b spa  |e rcaa2 
044 |a ag  |c AR 
080 |a 305-055.2(821.3)  |2 2000 ES 
245 1 0 |a MUJERES en La Pampa contemporánea :   |b ciudadanía, identidad y estrategias de vida /   |c María Herminia B. Di Liscia, compiladora ; Lucas Bustos ... [et al.]. 
250 |a 1a. ed 
260 |a Santa Rosa, La Pampa :   |b Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas,  
260 |a Buenos Aires :   |b Miño y Dávila,   |c 2011. 
300 |a 350 p. ;   |c 25 cm. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |2 rdacarrier 
520 |a Este texto es el resultado de un proyecto de investigación acreditado en las Facultades de Ciencias Humanas y Ciencias Económicas y Jurídicas. En el libro se aborda la situación de las mujeres en la provincia de La Pampa y en la actualidad, por lo que se constituye en la primera obra sobre el tema, lo que le otorga no sólo originalidad, sino importancia en relación a los diversos aspectos que trata. La población destinataria es un amplio espectro que tanto incluye a sectores políticos gubernamentales y no gubernamentales, académicos/as, técnicos sociales, como docentes y público en general. 
650 7 |a MUJERES EN LA PAMPA  |2 lemb3  |9 23767 
650 7 |a GENERO (ANTROPOLOGIA)  |2 lemb3  |9 788 
650 7 |a MUJERES--CONDICIONES SOCIALES  |2 lemb3  |9 8482 
650 7 |a MUJERES--CUESTIONES SOCIALES Y MORALES  |2 lemb3  |9 8564 
650 7 |a TRABAJO DE LA MUJER  |2 lemb3  |9 27732 
650 7 |a PROSTITUCION--LA PAMPA  |2 lemb3  |9 77625 
650 7 |a MUJERES CAMPESINAS  |2 lemb3  |9 58137 
650 7 |a PROGRAMAS SOCIALES  |2 tie  |9 77626 
700 1 |a Di Liscia, María Herminia Beatriz,   |c comp.  |9 77627 
700 1 |a Bustos, Lucas  |9 77628 
700 1 |a De Dios Herrero, Mariana  |9 28678 
700 1 |a Giacomino, Elena  |9 70356 
700 1 |a Montaña, Alejandra Erica  |9 70154 
700 1 |a Morales, Mónica  |9 43627 
700 1 |a Policastro, María Betsabé  |9 77220 
700 1 |a Shmite, Stella Maris  |9 77629 
700 1 |a Zaikoski Biscay, Daniela María José  |9 52822 
700 |a Norverto, Lía Mabel  |9 43713 
942 |2 cdu  |a UNLPam.EdUNLPam.LUFHUM.IIEM  |b 2015-08-25  |c BK  |d 041707  |h 305-055.2  |i MUJdi  |z NO  |6 3050552_MUJDI