|
|
|
|
LEADER |
01857nam a22002895a 4500 |
001 |
27423 |
003 |
AR-SrUBC |
005 |
20210617170914.0 |
007 |
t||||||||||||| |
008 |
990914m||||||||mx #||||r|||||||||||spa|| |
020 |
|
|
|a 9683620477
|
040 |
|
|
|a AR-SrUBC
|b spa
|e rcaa2
|
080 |
|
|
|a 396(72)
|2 1995 ES
|
245 |
1 |
3 |
|a El SIGLO XIX ante el feminismo :
|b una interpretación positivista /
|c Lourdes Alvarado, compiladora.
|
260 |
|
|
|a México :
|b UNAM. Centro de Estudios sobre la Universidad,
|c 1991.
|
300 |
|
|
|a 151 p. ;
|c 23 cm.
|
336 |
|
|
|a texto
|2 rdacontent
|
337 |
|
|
|a sin mediación
|2 rdamedia
|
338 |
|
|
|a volumen
|2 rdacarrier
|
520 |
3 |
|
|a Este trabajo reproduce la serie de artículos titulados "Estudios sobre el feminismo", publicados en 1909 por Horacio Barreda en el tomo IX de la Revista Positiva. Aborda el problema de la mujer y particularmente el del feminismo, objeto central de su estudio, a partir de los intereses de su clase y de una óptica masculina. Su estudio consta de una introducción y seis capítulos, cada uno de los cuales enfoca un aspecto particular en torno al tema básico: Planteo positivo del problema social de la mujer. Organización física, intelectual y moral que es característica de la mujer. Influencia de la educación sobre la naturaleza de la mujer. Caracteres de la situación social. Las tendencias feministas son el resultado del desorden intelectual y moral que es propio de la situación revolucionaria por la que atraviesan las sociedades. El feminismo en México
|
650 |
|
7 |
|a FEMINISMO
|2 lemb2
|9 789
|
650 |
|
7 |
|a FEMINISMO--MEXICO
|2 lemb2
|9 34147
|
650 |
|
7 |
|a MUJERES--CONDICIONES SOCIALES
|2 lemb2
|9 8482
|
650 |
|
7 |
|a PSICOLOGIA DE LA MUJER
|2 lemb2
|9 2045
|
700 |
1 |
|
|a Alvarado, Lourdes,
|c comp.
|9 53392
|
942 |
|
|
|2 cdu
|b 1999-09-14
|c BK
|d 029630
|h 396(72)
|i SIGa
|z MI
|6 39672_SIGA
|
999 |
|
|
|c 27423
|d 27423
|