Historia del agro argentino : desde la conquista hasta fines del siglo XX /

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barsky, Osvaldo, 1943-
Otros Autores: Gelman, Jorge
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Grijalbo Mondadori, 2001.
Edición:1a. ed
Colección:Historia argentina
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 02445nam a22004455a 4500
001 24988
003 AR-SrUBA
005 20210617165746.0
007 t|||||||||||||
008 021119m||||||||ag #||||r|||||||||||spa||
020 |a 9879397215 
040 |a AR-SrUBA  |b spa  |e rcaa2 
080 |a 338.43(82)(091) 
080 |a 982.03/.07  |2 2000 ES 
100 1 |a Barsky, Osvaldo,   |d 1943-.   |9 48122 
245 1 0 |a Historia del agro argentino :   |b desde la conquista hasta fines del siglo XX /   |c Osvaldo Barsky, Jorge Gelman. 
250 |a 1a. ed 
260 |a Buenos Aires :   |b Grijalbo Mondadori,   |c 2001. 
300 |a 460 p. ;   |c 20 cm. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |2 rdacarrier 
490 0 |a Historia argentina 
500 |a La 2a. ed. : 2005 es idem 1a. ed.  
500 |a El ejemplar de LUBCEN es 2a. edición.  
505 0 0 |a Contenido: Introducción: ¿para qué una historia del agro argentino?. Las sociedades indígenas y la conquista española. El modelo clásico colonial. Las reformas borbónicas y las tensiones del mundo agrario. La revolución de independencia y la expansión ganadera. Desierto y Nación: cambios y continuidades entre 1850-1880. La conformación básica del agro moderno: 1880-1914. La evolución del sector agropecuario entre la Primera Guerra Mundial y la Gran Depresión Internacional: 1914-1929. La gran depresión y la crisis agrícola mundial. La declinación de la agricultura pampeana: 1940-1952. La recuperación de la agricultura pampeana y la culminación de la vigencia del sistema tradicional de arrendamientos: 1952-1970. Los cambios en las políticas macroeconómicas y su impacto sobre el sector agropecuario: 1970-2000.  
650 7 |a DESARROLLO RURAL  |2 lemb3  |9 11569 
650 7 |a ARGENTINA--CONDICIONES RURALES  |2 lemb3  |9 13922 
650 7 |a AGRICULTURA INDIGENA  |2 lemb3  |9 48123 
650 7 |a INDIOS DE ARGENTINA--AGRICULTURA  |2 lemb3  |9 48124 
650 7 |a COLONIAS AGRICOLAS--ARGENTINA--HISTORIA  |2 lemb3  |9 13849 
650 7 |a ARGENTINA--CONDICIONES ECONOMICAS  |2 lemb3  |9 4346 
650 7 |a POLITICA ECONOMICA  |2 lemb3  |9 4606 
650 7 |a HISTORIA AGRICOLA  |2 tha  |9 13848 
650 7 |a HISTORIA GANADERA  |2 tha  |9 34650 
650 7 |a HISTORIA AGRICOLA  |2 tie  |9 13848 
650 7 |a ECONOMIA REGIONAL  |2 tie  |9 13834 
700 1 |a Gelman, Jorge  |9 48125 
942 |2 cdu  |b 2002-11-19  |c BK  |d 026998  |h 338.43(091)  |i BARh  |z MT  |6 33843091_BARH 
999 |c 24988  |d 24988