Emancipación y diferencia.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Laclau, Ernesto, 1935-2014
Formato: Libro
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : Ariel, 1996.
Materias:
Aporte de:Registro referencial: Solicitar el recurso aquí
LEADER 01216nam a22002895a 4500
001 21179
003 AR-SrUBC
005 20210617145455.0
007 t|||||||||||||
008 000515m||||||||ag #||||r|||||||||||spa||
020 |a 9509122386 
040 |a AR-SrUBC  |b spa  |e rcaa2 
044 |a ag  |c AR 
080 |a 321.01  |2 1995 ES 
100 1 |a Laclau, Ernesto,   |d 1935-2014.   |9 9711 
245 1 0 |a Emancipación y diferencia.   |c Ernesto Laclau. 
260 |a Buenos Aires :   |b Ariel,   |c 1996. 
300 |a 214 p. ;   |c 21 cm. 
336 |a texto  |2 rdacontent 
337 |a sin mediación  |2 rdamedia 
338 |a volumen  |2 rdacarrier 
505 0 0 |a Contenido: Más allá de la emancipación. Universalismo, particularismo y la cuestión de identidad. ¿Por qué los significantes vacios son importantes para la política?. Sujeto de la política, política del sujeto. "El tiempo está dislocado". Poder y representación. La comunidad y sus paradojas: la "utopía liberal" de Richard Rorty.  
650 7 |a PODER (CIENCIAS SOCIALES)  |2 lemb3  |9 1691 
650 7 |a FILOSOFIA POLITICA  |2 lemb3  |9 2966 
650 7 |a IDENTIDAD CULTURAL  |2 lemb3  |9 40906 
942 |2 cdu  |b 2000-05-15  |c BK  |d 022395  |h 321.01  |i LACe  |z MI  |6 32101_LACE 
999 |c 21179  |d 21179