|
|
|
|
| LEADER |
01699nam a22002655a 4500 |
| 001 |
20199 |
| 003 |
AR-SrUBC |
| 005 |
20210617145129.0 |
| 007 |
t||||||||||||| |
| 008 |
991025m||||||||sp #||||r|||||||||||spa|| |
| 020 |
|
|
|a 8471002736
|
| 040 |
|
|
|a AR-SrUBC
|b spa
|e rcaa2
|
| 080 |
|
|
|a 946.0.03/.05
|
| 080 |
|
|
|a 338.23:336.74(460:8)(091)
|2 1995 ES
|
| 100 |
1 |
|
|a Martín Acosta, María Emelina,
|d 1950-.
|9 39149
|
| 245 |
1 |
3 |
|a El dinero americano y la política del imperio.
|c Ma. Emelina Martín Acosta.
|
| 260 |
|
|
|a Madrid :
|b MAPFRE,
|c 1992.
|
| 300 |
|
|
|a 333 p. ;
|c 23 cm.
|
| 336 |
|
|
|a texto
|2 rdacontent
|
| 337 |
|
|
|a sin mediación
|2 rdamedia
|
| 338 |
|
|
|a volumen
|2 rdacarrier
|
| 490 |
|
0 |
|a MAPFRE 1492 ;
|v XI. Relaciones entre España y América ;
|v 5
|
| 505 |
0 |
0 |
|a Contenido: Los tesoros americanos en la política expansiva de Fernando el Católico y la aplicación por Don Carlos para su elección imperial. Los recursos de Indias como respaldo de la política imperial. Los últimos años del emperador. La herencia recibida por Felipe II. Los recursos de España y de las Indias en la empresa de Lepanto. Don Juan de Austria en Flandes y la crisis financiera de la corona. Política Portuguesa de Felipe II. El doble frente abierto por la reforma inglesa y los Países Bajos. Del desastre naval a la bancarrota de fin de siglo. Los años de crisis económica y la repercusión en Indias de la expulsión de los moriscos y la tregua con Holanda. De la crisis de Asti hasta el final del reinado. La política de Felipe IV y su repercusión en Indias. Las Indias y los gastos de la monarquía.
|
| 942 |
|
|
|2 cdu
|b 1999-10-25
|c BK
|d 021376
|h 338.23
|i MARd
|k MAPFRE
|z MI
|6 33823_MARD
|
| 999 |
|
|
|c 20199
|d 20199
|